Skip to main content
Trending
Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la políticaPanamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de España
Trending
Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la políticaPanamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de España
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Tortuga que ayudó a su especie se jubila

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Especie / Jubilación

Tortuga que ayudó a su especie se jubila

Publicado 2020/01/31 06:00:00
  • Aimee Ortiz

El programa inició en 1965, con sus esfuerzos dedicados inicialmente a salvar la población de tortugas en la Isla Pinzón, otra isla en las Galápagos. En 1970, los investigadores iniciaron la labor de salvar a las tortugas de Isla Española.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La tortuga Diego jugó un papel clave en un exitoso programa de reproducción. Foto / Parque Nacional de las Galápagos.

La tortuga Diego jugó un papel clave en un exitoso programa de reproducción. Foto / Parque Nacional de las Galápagos.

Con su largo cuello arrugado, cara amarilla insípida y ojos pequeños y negros, Diego tiene un no sé qué. La tortuga de más de 100 años de edad, Diego ha tenido pocos problemas para procrear.

Miembro de la especie Chelonoidis hoodensis, o la especie de tortuga gigante de la Isla Española en las Islas Galápagos en Ecuador, él fue uno de 15 tortugas en un programa de reproducción en cautiverio en el Centro de Tortugas Fausto Llerena en la Isla de Santa Cruz.

VEA TAMBIÉN: ‘Star Trek’ intenta recuperar el universo cinematográfico

Entre los machos, Diego hizo alarde de un impulso sexual excepcional, al grado que se le adjudica el crédito de ayudar a salvar a su especie de la extinción.

Ahora, con el futuro asegurado, ha sido jubilado.

En una declaración el 10 de enero, el Parque Nacional Galápagos anunció el fin del programa de reproducción, al decir que una evaluación había mostrado que había cumplido con sus metas de conservación.

El programa inició en 1965, con sus esfuerzos dedicados inicialmente a salvar la población de tortugas en la Isla Pinzón, otra isla en las Galápagos. En 1970, los investigadores iniciaron la labor de salvar a las tortugas de Isla Española.

En ese entonces, quedaban 14 tortugas: 12 hembras y dos machos. En 1976, un tercer macho, Diego, fue añadido al programa de reproducción. Él había vivido 30 años en el Zoológico de San Diego, California.

VEA TAMBIÉN: Controlan incendios con método aborigen

El programa de reproducción ayudó a incrementar la población de tortugas de 15 a 2 mil, dijo Jorge Carrión, director del parque de las Galápagos.

Pruebas de paternidad indican que Diego es responsable de alrededor del 40 por ciento de las crías producidas, dijo James P. Gibbs, profesor en la Universidad Estatal de Nueva York, en Syracuse. “Otro macho más reservado y menos carismático —’E5’— ha generado alrededor del 60 por ciento”, dijo. “El tercer macho —’E3’— prácticamente cero. Así que Diego ha sido crítico”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Por qué atrajo a tantas parejas, particularmente si otro macho era más productivo?

Gibbs dice que Diego tiene “una personalidad imponente —es bastante agresivo, activo y vocal en sus hábitos de apareamiento y por eso creo que ha obtenido la mayor parte de la atención”.

Gibbs dijo que todo se trata de a quien seleccionan las hembras. “Las tortugas sí forman lo que nosotros llamaríamos ‘una relación’”, dijo. “Las jerarquías sociales y las relaciones de las tortugas gigantes se desconocen en gran medida”.

Carrión tuvo una explicación más sencilla: “Sin duda, Diego tenía unas características que lo hacían especial”.

VEA TAMBIÉN: Restaurante pone en práctica el sistema de cero basura

Gibbs dijo que las tortugas gigantes se volvieron en peligro de extinción porque un fácil acceso a la isla permitió a balleneros, piratas, pescadores y otros emplearlas como fuente de comida, principalmente en el siglo 19.

Carrión dijo que creía que Diego había sido tomado de su isla natal, Española, en la década de 1930.

Se anticipa que regrese allí en marzo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Fuentes extraoficiales aseguran que la víctima tenía conflictos personales en el área, por lo que estos hechos forman parte de la investigación para esclarecer este hecho. Foto. Ilustrativa

Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Los estragos ocasionados por las inundaciones en el área rural de Kerrville (Texas, EE.UU.). Foto: EFE

Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Esta muestra invita al público a reflexionar sobre los vínculos entre España y Panamá. Foto: Cortesía

Nueva exposición en el Centro Cultural de España




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".