Skip to main content
Trending
Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto' Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'
Trending
Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto' Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Un cometa navideño se aproxima este año

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Astronomía / Espacio / Navidad

Un cometa navideño se aproxima este año

Actualizado 2019/10/29 17:28:00
  • Dennis Overbye

La teoría de los astrónomos es que los cometas son fragmentos de hielo restantes de cuando se forman planetas en el gélido ámbito externo de los sistemas planetarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Imagen compuesta de 2I/Borisov, producida por el Observatorio Gemini. Foto/ Travis Rector/Observatorio Gemini/NSF/AURA.

Imagen compuesta de 2I/Borisov, producida por el Observatorio Gemini. Foto/ Travis Rector/Observatorio Gemini/NSF/AURA.

Ese posible cometa de otra estrella en realidad es un cometa de otra estrella, y ahora tiene un nombre y una cita con el destino. El 7 de diciembre, el recién bautizado cometa 2I/Borisov estará en su máxima cercanía al Sol y luego iniciará su viaje de regreso hacia afuera por el cielo del sur en diciembre y enero.

Esta aparición interestelar hizo su anuncio en agosto, cuando Gennady Borisov, un astrónomo en Crimea, notó un punto borroso de luz cruzando por las estrellas de Cáncer en una trayectoria peculiar. Los astrónomos alrededor del mundo se preguntaron de dónde provenía y hacia dónde se dirigía.

VEA TAMBIÉN: Dejar la adicción a las apps depende de uno mismo

¿Acaso se trataba de otro Oumuamua, la piedra en forma de puro —y que posteriormente se determinó que era el primer cometa interestelar conocido— que surcó el sistema solar en el 2017?

El objeto de Borisov parecía un cometa desde el principio. Los astrónomos rápidamente actualizaron su nombre, de BG00234 a C/2019 Q4 (Borisov) mientras observaban, medían e intentaban conformar que había provenido de fuera del sistema solar.

A fines de septiembre, astrónomos del Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional y el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, concluyeron que el cometa sí, de hecho, se había originado en el espacio exterior. Lo rebautizaron 2I/Borisov, con la “I” significando interestelar y el 2 indicando que era el segundo cometa de este tipo encontrado.

A diferencia de Oumuamua, que fue descubierto cuando abandonaba el ámbito de nuestros planetas, Borisov fue encontrado ingresando en él. Los cálculos más recientes prevén que pasará más cerca del Sol —a unos 290 millones de kilómetros, que también es más o menos lo más que se acercará a la Tierra— el 7 de diciembre. Luego vuelve a dirigirse al exterior.

VEA TAMBIÉN: Los cambios abruptos de Trump desconciertan a sus aliados

Estará visible en el cielo sureño durante varios meses —”un cometa navideño”, ha dicho Michele Bannister, astrónoma en la Queen’s University en Belfast.

Utilizando telescopios en las Islas Canarias, un equipo de astrónomos encabezado por Alan Fitzsimmons, de la Queen’s University en Belfast, detectó cianógeno, un gas tóxico común en los cometas, en la nube gaseosa alrededor del cometa.

Fue la primera ocasión en que los astrónomos habían detectado gas emitido por un objeto interestelar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La teoría de los astrónomos es que los cometas son fragmentos de hielo restantes de cuando se forman planetas en el gélido ámbito externo de los sistemas planetarios. Encuentros posteriores con planetas grandes pueden lanzar estos icebergs cósmicos hacia sus estrellas o al espacio interestelar.

Pero ninguno de los 4 mil exoplanetas conocidos o sospechados orbitan en las regiones heladas alrededor de sus estrellas, donde esto podría suceder. Así que Malena Rice, estudiante de postgrado en la Universidad de Yale, y su consejero, Gregory Laughlin, buscaron más. Encontraron evidencia de lo que llaman “planetas ocultos” en la forma de huecos en discos de detritos gélidos rodeando unas 20 estrellas observadas por el radiotelescopio ALMA en Chile.

VEA TAMBIÉN: Ultraderecha invade a la política local europea

Alrededor de la mitad de las estrellas jóvenes en la Vía Láctea podría tener discos y huecos así y estar lanzando cometas hacia afuera, concluyeron los investigadores en una monografía que escribieron en julio, justo antes del descubrimiento de Borisov.

“Es muy probable que objetos interestelares hayan estado pasado con regularidad por el sistema solar y simplemente no hemos tenido telescopios lo suficientemente sensibles para verlos”, dijo Rice.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

El hecho ocurrió el pasado domingo en una habitación del Hotel Occidental, ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí. Foto. Archivo

Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

La Ruta colonial Transístmica de Panamá fue recientemente inscrita. Infografía: Jim Coronado

Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

 El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Foto: EFE

Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".