Skip to main content
Trending
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados
Trending
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Ultraderecha invade a la política local europea

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alemania / Democracia / Europa / Nazis / Política

Ultraderecha invade a la política local europea

Publicado 2019/10/29 15:00:00
  • Katrin Bennhold, Amanda Taub y Max Fisher

En Europa se ha empezado a notar la cooperación entre partidos convencionales y la ultraderecha, los cuales se han vuelto común a nivel local, con consecuencias potencialmente en cadena para la democracia.

En Austria, el partido conservador del canciller Sebastian Kurz se alió con el ultraderechista Partido de la Libertad. Foto/ Joe Klamar/Agence France-Presse — Getty Images.

En Austria, el partido conservador del canciller Sebastian Kurz se alió con el ultraderechista Partido de la Libertad. Foto/ Joe Klamar/Agence France-Presse — Getty Images.

FRANKENSTEIN, Alemania — La llamaron la coalición Frankenstein, y no sólo por la sede. Cuando la sección del partido conservador de la canciller Angela Merkel en Frankenstein desafió a Berlín y formó una alianza con la ultraderecha en el consejo aldeano, algunos la consideraron monstruosa.

Para muchos, la alianza violó uno de los máximos tabúes en la política alemana: que ningún partido convencional colabore con la extrema derecha.

VEA TAMBIÉN: Un chamán propone curar a Rusia exorcizando al presidente Putin

“Se cruzó una línea roja”, afirmó el alcalde Eckhard Vogel, un centrista quien no pertenece a ninguno de estos partidos.

En Frankenstein, una aldea en el suroeste de Alemania, la cooperación entre los demócratas cristianos de Merkel y la Alternativa para Alemania ha intrigado a los alemanes. Pero por toda Europa la cooperación entre partidos convencionales y la ultraderecha se ha vuelto común a nivel local, con consecuencias potencialmente en cadena para la democracia.

Los partidos convencionales tratan de hallar la forma de lidiar con la extrema derecha: ¿aislarla y contenerla, o trabajar con ella con la esperanza de recuperar electores?

A tres años de que inició el contragolpe populista, los legisladores de ultraderecha se han vuelto rostros familiares en legislaturas locales y nacionales en países como Noruega, Italia y Dinamarca.

Dos años después de haber unido fuerzas con el ultraderechista Partido de la Libertad, Sebastian Kurz, el líder del partido conservador de Austria, obtuvo más de 250 mil votos de sus socios de coalición y triunfó en las elecciones del 29 de septiembre.

VEA TAMBIÉN: La escasez de agua es consecuencia de la modernidad

Le benefició a Kurz que el Partido de la Libertad había estado envuelto en escándalos que pusieron fin a su Gobierno de coalición. Pero Kurz también había adoptado la agenda del partido en cuestiones como retratar la migración como una amenaza a la identidad austriaca.

La coalición fortaleció a la centroderecha y debilitó a la extrema derecha. Pero también empujó a los conservadores de Kurz y al país a la derecha, planteando la interrogante: ¿quién está absorbiendo a quién?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Alemania, Annegret Kramp-Karrenbauer, la líder de los demócratas cristianos y posible sucesora de Merkel, ha acusado a Alternativa para Alemania, o AfD, de crear un “clima intelectual” en el que un extremista de ultraderecha mató a tiros a Walter Lübcke, un funcionario regional, en junio —el primer asesinato de un político perpetrado por la extrema derecha en Alemania desde la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, un veto a nivel local ha resultado ser complicado cuando el rostro de la AfD podría ser el médico o el bombero. Una ideología no se siente tanto como un obstáculo cuando los asuntos son reparar caminos o renovar la guardería.

En Chemnitz, donde manifestaciones ultraderechistas vieron a líderes de la AfD marchar lado a lado con neonazis el año pasado, el partido ayudó recientemente a los demócratas cristianos a tomar control de un número de proyectos sociales tradicionalmente operados por la izquierda.

VEA TAMBIÉN: Migrantes viven un futuro incierto a la hora de marcharse de sus hogares

En Frankenstein, Monica Schirdewahn, una conservadora que entró a la coalición con su esposo de la AfD, dijo: “esto es la democracia. Si excluyes a un partido, excluyes a sus electores”.

Frieder Wagner, un trabajador químico retirado, discrepó.

“¿Qué acaso no hemos aprendido de la historia?”, preguntó. Los nazis también llegaron al poder en una coalición, dijo. “Y luego murió la democracia”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Lluvia durante el paso del huracán Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Panamá es Estado Asociado del Mercosur. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

La mayoría de los casos de Oropouche se han reportado en Ocú. Foto. Archivo

Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

 El presidente brasileño Luíz Inácio Lula da Silva (d) durante una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".