nytimesinternationalweekly

Una periodista lucha por chinas divorciadas

Li Xiuping se convirtió en una organizadora decidida. Presionó a otras mujeres para que hablaran, publicando fotos de sí misma sosteniendo un cartel que pedía cambiar las reglas sobre deudas en los divorcios.

Amber Wang y Chris Buckley - Actualizado:

La ley matrimonial hace a Li Xiuping responsable de pagar las deudas de su ex esposo. Trabaja para cambiar la ley. Foto / Gilles Sabrié para The New York Times.

BEIJING — Durante los primeros siete meses después de su divorcio, Li Xiuping creyó que su exesposo había desaparecido de su vida. Luego llegó una llamada telefónica que convirtió a Li, una periodista para un periódico estatal de Beijing, en una activista por los derechos económicos de las mujeres chinas.

Versión impresa

El exesposo de Li le dijo que ella había faltado a una audiencia en el tribunal iniciada por acreedores que perseguían a la pareja por 400 mil dólares en préstamos no saldados, una deuda de la que Li dijo no estar enterada. El caso empujó a Li a una lucha para cambiar las leyes matrimoniales chinas.

VEA TAMBIÉN: Tiendas de Hong Kong eligen color y bando

“Esto simplemente no es correcto, no quiero ver más vidas arruinadas”, dijo Li, de 49 años. “No quiero renunciar a esto hasta que hayamos llegado lo más lejos posible”.

Ella y cientos de mujeres más, así como algunos hombres divorciados, dicen que la ley los atrapó cuando los tribunales dictaminaron en el 2003 que eran responsables solidarios de los préstamos no pagados de los excónyuges.

“Yo no debería ser arrastrada a riesgos incontrolables debido a un matrimonio”, dijo Li en su departamento en Beijing.

Bajo Xi Jinping, el líder autoritario del Partido Comunista, China ha silenciado a abogados y activistas de derechos humanos. Pero Li y otras personas han evitado la confrontación política utilizando WeChat, una plataforma de redes sociales, para movilizar, coordinar y compartir consejos sobre cómo manejar los divorcios.

El viaje de Li al activismo comenzó en el 2014, después de que ella y su esposo, Li Xianghua, se divorciaron.

VEA TAMBIÉN: Creció en un barrio, ahora es una estrella internacional de cine y pop

Cuando los préstamos de su exmarido vencieron, Li se vio enredada en casos penales sobre su parte de la deuda. Su punto más bajo llegó en el 2015, cuando fue detenida durante nueve días después de que acusó a un juez de confiscar documentos.

“Esto fue absolutamente absurdo. Ni siquiera notificaron a mi abogado”, dijo sobre su detención. “Quise luchar por mis derechos después de salir”.

Para Li, la Internet china ofreció una especie de salvación. Mientas navegaba en línea en el 2016, se topó con un grupo de mujeres cuyas quejas sonaban como la suya: divorciadas y consternadas después de que los exesposos las dejaran sepultadas con deudas.

Mientras navegaba, encontró mujeres que relataban cómo los acreedores habían exigido el pago por las deudas de sus exmaridos. Perseguidas en los tribunales, algunas mujeres fueron puestas en una lista negra de viaje, o sus ingresos fueron descontados; algunas perdieron sus hogares.

Li se convirtió en una organizadora decidida. Presionó a otras mujeres para que hablaran, publicando fotos de sí misma sosteniendo un cartel que pedía cambiar las reglas sobre deudas en los divorcios. En el 2017, organizó una encuesta que recopiló alrededor de mil 500 respuestas de personas, casi todas mujeres, que describieron sus problemas con el divorcio y las deudas.

VEA TAMBIÉN: Guerra obliga a sirias a salir a la calle

Para entonces, la informal coalición en línea tenía unos mil 300 miembros, casi todas mujeres, comentó. Compartían información sobre sus casos, se animaban unas a otras mientras luchaban en los tribunales y empezaron a cabildear con jueces y legisladores.

En el 2018, las mujeres lograron una victoria cuando el Tribunal Superior de la nación ofreció una nueva instrucción, lo que redujo las circunstancias en que los cónyuges divorciados podrían ser responsables de las deudas de una ex pareja.

Pero Li ha seguido presionando, exigiendo que China inscriba un acuerdo más justo para los cónyuges divorciados en una ley de matrimonio corregida, en lugar de confiar en las instrucciones del tribunal.

Etiquetas
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook