Skip to main content
Trending
Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc
Trending
Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / 20 de diciembre: ¿Dejar el dolor y pasar la página del libro de la historia? ¡Eso nunca!

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
20 de Diciembre / Dolor / Duelo / Historia / Invasión / Manuel Antonio Noriega / Muertes

Repercuciones

20 de diciembre: ¿Dejar el dolor y pasar la página del libro de la historia? ¡Eso nunca!

Publicado 2019/12/20 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

¡N0! , ¡eso de pasar la página del libro del dolor y la vergüenza nacional, mil veces No!

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con la invasión no solo se destruyó a las Fuerzas de Defensa (ejército nacional), también acabaron con todo vestigio de torrijismo hasta el día de hoy. Foto: EFE.

Con la invasión no solo se destruyó a las Fuerzas de Defensa (ejército nacional), también acabaron con todo vestigio de torrijismo hasta el día de hoy. Foto: EFE.

La invasión fue un acto de barbarie y genocidio.

Que había que sacar al general Manuel A. Noriega, a otro pendejo con ese cuento (disculpen el lenguaje no convencional).

Como señalan algunos analistas y estudiosos de la época, tanto del patio nuestro y del extranjero, con la invasión no solo se destruyó a las Fuerzas de Defensa (ejército nacional), también acabaron con todo vestigio de torrijismo hasta el día de hoy.

Pero esa invasión traía además un regalo navideño perverso: nuevas condiciones para el retorno de la oligarquía al poder político, luego de su desplazamiento del poder por el proceso octubrino.

Hoy (la oligarquía) es poder e influencia hegemónica políticamente en el Estado.

VEA TAMBIÉN: Cámaras de videovigilancia en los centros educativos

Previo a la invasión, satanizaron al general Noriega, como se hizo en Filipinas.

Claro que el régimen se había degenerado democráticamente, lo que dio origen a un descontento que vino a ser el  eje de la gran estrategia mediática, afirmar que el militar era la manzana de la discordia nacional.

La oligarquía lo elevó a un mal demoníaco y fue satanizado.

Cuando se produce la invasión, la mesa estaba servida para tan funesta invasión.

VEA TAMBIÉN: El cannabidiol atenúa el comportamiento agresivo en ratones

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Parte importante de la conciencia de los panameños habia sido cooptada para que, hasta un obispo, sin tapujos dijera que la invasión había sido un acto de liberación.

En escena, la vieja alianza tripartita reaccionaria, Iglesia, oligarquía e imperialismo, cuyo poder es muy temido por políticos.

Algunos que prefieren jugar al oportunismo y la miserableza, compran el argumento de que declarar día nacional el 20 de diciembre es un desaire peligroso que se le puede hacer a los Estados Unidos.

¡N0! , ¡eso de pasar la página del libro del dolor y la vergüenza nacional, mil veces No!
Jurista y cientista político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La ciudad, que ha sido testigo de grandes transformaciones sociales y urbanas, continúa proyectándose hacia el futuro sin olvidar su origen. Doto. Melquíades  Vásquez

Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Los empresarios son conscientes de que el tema debe ser analizado. Foto: Pexels

Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".