Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / 20 de diciembre: ¿Dejar el dolor y pasar la página del libro de la historia? ¡Eso nunca!

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
20 de Diciembre / Dolor / Duelo / Historia / Invasión / Manuel Antonio Noriega / Muertes

Repercuciones

20 de diciembre: ¿Dejar el dolor y pasar la página del libro de la historia? ¡Eso nunca!

Publicado 2019/12/20 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

¡N0! , ¡eso de pasar la página del libro del dolor y la vergüenza nacional, mil veces No!

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con la invasión no solo se destruyó a las Fuerzas de Defensa (ejército nacional), también acabaron con todo vestigio de torrijismo hasta el día de hoy. Foto: EFE.

Con la invasión no solo se destruyó a las Fuerzas de Defensa (ejército nacional), también acabaron con todo vestigio de torrijismo hasta el día de hoy. Foto: EFE.

La invasión fue un acto de barbarie y genocidio.

Que había que sacar al general Manuel A. Noriega, a otro pendejo con ese cuento (disculpen el lenguaje no convencional).

Como señalan algunos analistas y estudiosos de la época, tanto del patio nuestro y del extranjero, con la invasión no solo se destruyó a las Fuerzas de Defensa (ejército nacional), también acabaron con todo vestigio de torrijismo hasta el día de hoy.

Pero esa invasión traía además un regalo navideño perverso: nuevas condiciones para el retorno de la oligarquía al poder político, luego de su desplazamiento del poder por el proceso octubrino.

Hoy (la oligarquía) es poder e influencia hegemónica políticamente en el Estado.

VEA TAMBIÉN: Cámaras de videovigilancia en los centros educativos

Previo a la invasión, satanizaron al general Noriega, como se hizo en Filipinas.

Claro que el régimen se había degenerado democráticamente, lo que dio origen a un descontento que vino a ser el  eje de la gran estrategia mediática, afirmar que el militar era la manzana de la discordia nacional.

La oligarquía lo elevó a un mal demoníaco y fue satanizado.

Cuando se produce la invasión, la mesa estaba servida para tan funesta invasión.

VEA TAMBIÉN: El cannabidiol atenúa el comportamiento agresivo en ratones

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Parte importante de la conciencia de los panameños habia sido cooptada para que, hasta un obispo, sin tapujos dijera que la invasión había sido un acto de liberación.

En escena, la vieja alianza tripartita reaccionaria, Iglesia, oligarquía e imperialismo, cuyo poder es muy temido por políticos.

Algunos que prefieren jugar al oportunismo y la miserableza, compran el argumento de que declarar día nacional el 20 de diciembre es un desaire peligroso que se le puede hacer a los Estados Unidos.

¡N0! , ¡eso de pasar la página del libro del dolor y la vergüenza nacional, mil veces No!
Jurista y cientista político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".