Skip to main content
Trending
Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraFuncionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas
Trending
Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraFuncionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Abrir o no abrir la Economía, esa es la pregunta

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Diálogo nacional / Economía / Recuperación económica / Recuperar empleos

Opinión desde Mi Escritorio

Abrir o no abrir la Economía, esa es la pregunta

Publicado 2020/06/11 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • Seguir

...la mayoría de los hogares pobres e informales no tienen ahorros de precaución ni para cubrir el denominado lucro cesante.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Controlar la sanidad para reducir casos nuevos de contagios, como el uso obligatorio de mascarillas faciales y la recuperación de los puestos de trabajo, son programas de alta prioridad. Foto: EFE.

Controlar la sanidad para reducir casos nuevos de contagios, como el uso obligatorio de mascarillas faciales y la recuperación de los puestos de trabajo, son programas de alta prioridad. Foto: EFE.

A la fecha, hay muchos que creemos que es necesario abrir la economía como decisión fundamental para permitir esencialmente llevar la ayuda necesaria para los trabajadores de todos los niveles, tanto informarles y vulnerables, que son aproximadamente la mitad de la fuerza laboral del país, como también para aquellos que por suerte aún tienen, o tenían, trabajos formales y son socialmente y económicamente menos vulnerables. 

Es imprescindible procurar que las personas pobres y vulnerables puedan comer, comprar medicamentos y pagar sus demás necesidades básicas mientras soportan un encierro de meses, esencial para proteger la salud pública, pero que no le permite generar ingresos regularmente y, por ende, se convertirán en gente más pobre que lo que eran antes.

Esta situación pone de relieve la oportunidad y la eficacia de la asistencia gubernamental como una de las cuestiones determinantes de la política gubernamental durante la pandemia.

VEA TAMBIÉN: El peligro de la ociosidad

Pero surgen algunas preguntas que requieren importantes respuestas. 

¿Qué tan bien está dirigiendo el Gobierno sus ayudas a los más necesitados?

¿Qué tan efectivos son los programas actuales del Gobierno para recuperar los ingresos perdidos?

¿Son suficientes las transferencias condicionadas que se realizan para compensar la pérdida de ingresos laborales?

Hay que reconocer que la mayoría de los hogares pobres e informales no tienen ahorros de precaución ni para cubrir el denominado lucro cesante.

Incluso las transferencias bien intencionadas corren el riesgo de ser insuficientes si no logran compensar una fracción significativa de los ya escasos ingresos de sus beneficiarios.

VEA TAMBIÉN: Reminiscencias de una Cuarentena

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las respuestas a estas preguntas requerirán compromisos por parte del Gobierno para hacer los ajustes necesarios, los que serán necesarios para garantizar a la población más pobre y vulnerable, algunas formas que le ayudaría a la población para soportar la mayor parte de la carga que se genera durante el encierro, de tal forma que no sufran un daño social y económico irreparable.

En estos momentos, se hace apremiante y necesario tomar medidas para hacer frente a la pandemia, dado que los casos de contagios y muertes se han incrementado notoriamente en las últimas dos semanas, tomando en consideración las dificultades antes anotadas.

Controlar la sanidad para reducir casos nuevos de contagios, como el uso obligatorio de mascarillas faciales y la recuperación de los puestos de trabajo, son programas de alta prioridad.

El Gobierno ha optado por intensificar las medidas de inmovilidad de la población con los toques de queda más frecuentes e intensivos.

En todo esto, el Estado tiene un rol preponderante para abrir la economía.

La decisión de abrir o no la economía requiere de un diálogo entre empresarios, trabajadores y el propio Gobierno, que tendría que incorporar un modelo keynesiano de intervención económica.

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino junto al español Ángel Cabrera

Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Concejales de Aguadulce durante la reunión con el director de Ingeniería de la Secretaría del Ferrocarril de Panamá.

Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Las evaluaciones a los funcionarios públicos se harán anualmente. Foto: Archivo

Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

La audiencia de imputación se llevó a cabo bajo reserva, con acceso restringido, debido a que en el proceso están involucrados menores de edad. Foto. Archivo

Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".