Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Martes 26 de Enero de 2021Inicio

El peligro de la ociosidad

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 26 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Mensaje

El peligro de la ociosidad

Cuando un país no se preocupa en educar y dar trabajo a las masas juveniles, estas se transforman en peso muerto, en un lastre que hay que arrastrar.

  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 28/5/2020 - 06:31 pm
Ingenio /Juventud /Ociosidad /Peligro /Sagrado /Trabajo dignifica

No sea ocioso. 

Versión impresa
Portada del día

Alguien dijo que la ociosidad es el taller del diablo y que muchas de nuestras mayores tonterías se nos han ocurrido en los momentos en que no hacíamos nada.

El hastío y aburrimiento son el caldo de cultivo perfecto para que se nos aniden en el cerebro las ideas más tontas y descabelladas.

Dios nos hizo, entre otras cosas, para trabajar, para con nuestras manos ir cambiando y transformando la creación en un lugar más apto para vivir y así glorificar el nombre de Dios, porque cooperamos con él en su continua creación de todo. 

VEA TAMBIÉN: Retos educativos actuales

Cuando uno trabaja, se desarrollan nuestras capacidades y nos sentimos mejor.

Cuando uno trabaja, el ingenio y la creatividad salen a relucir y uno puede aportar más con lo que hace a que el mundo sea mejor. 

Sea un zapatero o un taxista, un ingeniero o un médico, una maestra o un obrero, cada uno aporta lo suyo, y el mundo mejora.

Qué peligroso es fomentar en nuestras sociedades la vagancia y la haraganería, terreno abonado para la delincuencia. 

VEA TAMBIÉN: Las consecuencias penales en los procesos de consumo

Cuando un país no se preocupa en educar y dar trabajo a las masas juveniles, estas se transforman en peso muerto, en un lastre que hay que arrastrar. 

Y por eso, en parte, la delincuencia y el aumento de los crímenes.

Aumentan los presos y el daño social es más grande, crece la inseguridad y las ciudades se hacen inhabitables.

Por eso en toda visión y planificación social, política y económica la educación es fundamental.

La preparación en todos los ámbitos de las personas, al igual que las posibilidades de conseguir empleo, deben ser prioridad siempre.

Jesús desde niño aprendió a cooperar en todo lo de la casa en ese ambiente rural campesino.

Desde limpiar el gallinero, dar de comer al par de ovejitas y al cordero, ir a comprar la leche al vecino que tenía sus cabras, y cuando creció un poco más San José le enseñó el oficio de carpintería.

Y allí el joven Jesús se lucía haciendo las mejores sillas y mesas, puertas y ventanas del pueblo.

Pero como no siempre había clientes, con José tenía que ir a la plaza y esperar que algún hacendado los contratara para ir a trabajar a su finca.

Y mientras en casa, mamá María hacía todos los oficios propios de una mujer y madre de la manera más hermosa y detallada. 

Y todo eso en un ambiente pobre, pero muy digno.

El trabajo dignifica a la persona, la hace crecer integralmente, y contribuye a que el mundo sea mejor.

El trabajo es sagrado y todo el mundo tiene derecho a tenerlo.

Qué mal tan grande hace la ociosidad.

Monseñor

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Ana Matilde Gómez.

Condena de Ana Matilde Gómez la inhabilita para ocupar puesto en Organización de Estados Americanos

Confabulario.

Confabulario

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".