opinion

El peligro de la ociosidad

Cuando un país no se preocupa en educar y dar trabajo a las masas juveniles, estas se transforman en peso muerto, en un lastre que hay que arrastrar.

Rómulo Emiliani - Publicado:

No sea ocioso. 

Versión impresa

Alguien dijo que la ociosidad es el taller del diablo y que muchas de nuestras mayores tonterías se nos han ocurrido en los momentos en que no hacíamos nada.

El hastío y aburrimiento son el caldo de cultivo perfecto para que se nos aniden en el cerebro las ideas más tontas y descabelladas.

Dios nos hizo, entre otras cosas, para trabajar, para con nuestras manos ir cambiando y transformando la creación en un lugar más apto para vivir y así glorificar el nombre de Dios, porque cooperamos con él en su continua creación de todo. 

VEA TAMBIÉN: Retos educativos actuales

Cuando uno trabaja, se desarrollan nuestras capacidades y nos sentimos mejor.

Cuando uno trabaja, el ingenio y la creatividad salen a relucir y uno puede aportar más con lo que hace a que el mundo sea mejor. 

Sea un zapatero o un taxista, un ingeniero o un médico, una maestra o un obrero, cada uno aporta lo suyo, y el mundo mejora.

Qué peligroso es fomentar en nuestras sociedades la vagancia y la haraganería, terreno abonado para la delincuencia. 

VEA TAMBIÉN: Las consecuencias penales en los procesos de consumo

Cuando un país no se preocupa en educar y dar trabajo a las masas juveniles, estas se transforman en peso muerto, en un lastre que hay que arrastrar. 

Y por eso, en parte, la delincuencia y el aumento de los crímenes.

Aumentan los presos y el daño social es más grande, crece la inseguridad y las ciudades se hacen inhabitables.

Por eso en toda visión y planificación social, política y económica la educación es fundamental.

La preparación en todos los ámbitos de las personas, al igual que las posibilidades de conseguir empleo, deben ser prioridad siempre.

Jesús desde niño aprendió a cooperar en todo lo de la casa en ese ambiente rural campesino.

Desde limpiar el gallinero, dar de comer al par de ovejitas y al cordero, ir a comprar la leche al vecino que tenía sus cabras, y cuando creció un poco más San José le enseñó el oficio de carpintería.

Y allí el joven Jesús se lucía haciendo las mejores sillas y mesas, puertas y ventanas del pueblo.

Pero como no siempre había clientes, con José tenía que ir a la plaza y esperar que algún hacendado los contratara para ir a trabajar a su finca.

Y mientras en casa, mamá María hacía todos los oficios propios de una mujer y madre de la manera más hermosa y detallada. 

Y todo eso en un ambiente pobre, pero muy digno.

El trabajo dignifica a la persona, la hace crecer integralmente, y contribuye a que el mundo sea mejor.

El trabajo es sagrado y todo el mundo tiene derecho a tenerlo.

Qué mal tan grande hace la ociosidad.

Monseñor

Etiquetas
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook