opinion

¿Adiós a los tatuajes o adiós a la esperanza?

- Publicado:
¿Dónde está el futuro de Panamá si no hay ayuda para los jóvenes.

.

? En julio me enteré del programa "Adiós tatuajes" que la Iglesia Católica, entre otras cosas, está llevando a cabo en Honduras, Guatemala, El Salvador, y Nicaragua y que ahora planeaba llevar adelante también en Panamá, en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced en San Felipe, para ayudar a los jóvenes, especialmente los de las clases más desfavorecidas, a quitarse los tatuajes que un tiempo aceptaron, en búsqueda de una identidad y de una protección que evidentemente no encontraban en sus propias familias.

Quedé asombrado y yo mismo me dije que ¡de verdad que estos países y Panamá, en particular, son benditos de Dios! En mi país, Italia, las Iglesias normalmente están vacías (pero los estadios llenos) y es el centro del cristianismo! Aquí no sólo las veo normalmente llenas, sino que hasta te llegan a organizar ¿una clínica para quitar tatuajes? ¡Bendito sea el Señor! Por darnos sacerdotes con tan genuina vocación de servicio y de amor al prójimo; esto fue lo que pensé, pero también me pregunté: ¿Esto no debería promoverlo el Estado? ¿No debería cuidar de su bien -en mi concepto- más valioso, es decir su propia juventud, necesaria para asegurar, en caso de ser bien educada, su propio futuro como Nación? ¿Dónde están las instituciones? No terminaba de hacerme estas interrogantes cuando fui asaltado por un joven, a bordo de un taxi, en la pura esquina de la fiscalía para menores de la PTJ, en Curundú (¡sí así mismo!), lo cual me parece que denota una falta absoluta de miedo hacia esta institución y a las autoridades en general.

Para honra de los agentes de la Fuerza Pública, debo decir también que al par de días este jovencito fue aprehendido y yo llamado para rendir la respectiva denuncia.

.

a la vuelta de la esquina donde había sido asaltado.

Mi deseo fue que este joven, a raíz de su propia mala conducta, pudiera encontrar su propia salvación y así lo manifesté en la denuncia que reposa en los archivos de la PTJ (textualmente): .

¿.

que puedo hacer yo como extranjero que ama este pueblo y este país para ayudar a estos jovencitos (representan el futuro de este país) para que puedan emprender el camino del bien y dejar el de la perdición y de la autodestrucción? (espero respuesta, nada).

Pues no creo que el remedio sea ponerlos presos, sino educarlos.

.

¡mientras no sea tarde para hacerlo! Hace algunos días, leì en este diario un excelente artículo de Mons.

Rómulo Emiliani, titulado "Valore su cuerpo" en el cual decía, entre otras cosas: "En su cuerpo habita Dios.

Usted es templo vivo del Espíritu Santo; evite caer en vicios como el licor, la droga, el sexo.

Todo vicio mancha y profana su cuerpo y su alma.

.

".

¡Parole sante! (palabras santas), exclamé en mi mente, y mi pensamiento de una vez fue al programa "Adiós tatuajes", a la relación tatuaje-mara (pandilla), a la labor concreta del Padre Juan Carlos Cabrera, Párroco del la Iglesia de N.

S.

, el cual indirectamente estaba dando una respuesta concreta también a mi pregunta concreta, en favor de los jóvenes.

¿Qué respuesta mejor puede haber que el buen ejemplo? ¿Cuántos jóvenes, pensé, tienen ahora la oportunidad de quitarse, gratuitamente, y para siempre de sus cuerpos esas "marcas del diablo" y emprender con una buena ayuda espiritual una nueva vida? ¡Que bueno! ¡Que viva Panamá! ¡Que viva la Iglesia Católica! Pero qué va, mis queridos lectores, parece que eso estaba demasiado lindo, pues me llegó como un balde de agua fría en invierno (invierno europeo, o sea frío de verdad, ¡no como aquí que se le llama así sólo porque llueve!) la noticia publicada en "Panorama Católico", según la cual el programa "Adiós Tatuajes" no recibiría la ayuda solicitada a los ministerios de Salud, de Desarrollo Social y la misma Alcaldía de Panamá, para compensar los gastos asumidos por la Parroquia La Merced.

¿Será posible que estas entidades sean tan ciegas e insensibles frente a una acción social de esta importancia y que beneficia a la gente pobre? ¿Y dónde está entonces la Patria Nueva? Pero sobre todo, ¿dónde está el futuro de Panamá si no hay ayuda para los jóvenes, especialmente los más necesitados y que quieren mejorarse? Por eso, con todo el respeto, me atrevo a girar estas preguntas a los panameños: ¿Qué futuro queremos para nuestro Panamá? ¿Cuánto valen nuestros jóvenes? ¿El sol y la lluvia no llegan acaso tanto para los justos como para los pecadores? ¿Adiós a los tatuajes o adiós a la esperanza?(diegodb57@yahoo.

it)Un año después.

.

"Un Presidente debe andar con la verdad y la verdad no es solamente no decir mentiras, sino, sobre todo, no engañar ocultando la verdad".

¡Así de sencilla es la cosa!(*)El autor es fundador del PRD y coordinador del Frente Democrático Torrijista (FDT)(avidquoc@latinmail.

com)
Más Noticias

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook