opinion

Ahorrar de manera eficiente

La regla de ahorro 50/30/20, consiste en dividir los ingresos mensuales en porcentajes: 50% para las necesidades básicas y los gastos, 30% para comprar cosas de gusto personal y 20% para el fondo de ahorro.

Maximiliano Serroni - Publicado:

Son múltiples los métodos de ahorro que permiten cumplir con las metas planteadas, desde ahorrar para comprar casa propia o para tener reservas en un futuro. Foto: Archivo.

Ahorrar y decidir en qué invertir cada uno de nuestros ingresos resulta una tarea desafiante mes a mes. El estudio realizado por la consultora Kantar lo confirma al revelar que solo el 66% de los hogares gasta menos de lo presupuestado, el 22% gasta más de lo que gana y el 12% no establece un plan para cubrir las obligaciones.

Versión impresa

En Centroamérica, como en Costa Rica, de acuerdo con los datos de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica, el Índice de Confianza del Consumidor bajó 28,5 puntos el nivel más bajo en los últimos 17 años. 

En Guatemala, el Banco Central de ese país determinó que el nivel del Índice de Confianza de la Actividad Económica en enero 2019 estuvo situado en 47,76 puntos, inferior en 2,15% con respecto al registrado en diciembre del 2018 (48,81 puntos) e inferior 2,97%, respecto al registrado en enero del 2018 (49,22 puntos). 

Panamá, según la medición del mes de junio 2020, el Índice de Confianza del Consumidor marcó 65 puntos, 12 puntos menos en comparación con la medición inicial de marzo 2020.  Resultado acorde con la situación nacional y mundial.

Hoy en día son múltiples los métodos de ahorro existentes que permiten cumplir con las metas planteadas, desde ahorrar para comprar casa propia o para tener reservas en un futuro, para  educación o para vacaciones. Sin importar cuál sea el propósito que se le va a dar al dinero, lo más importante es aprender a organizarse para así tener resultados óptimos en un tiempo prudencial.

La regla de ahorro 50/30/20, recomendada por los expertos, es uno de los métodos más efectivos y consiste en dividir los ingresos mensuales en porcentajes: 50% para las necesidades básicas y los gastos, 30% para comprar cosas de gusto personal y 20% para el fondo de ahorro.

Asimismo, la clave que hace que esta regla sea exitosa es que invierte completamente la fórmula normalmente aplicada en las finanzas y pasa a restar el ahorro de los ingresos, obteniendo como resultado los gastos (ingresos-ahorro= gastos).

Aunque la fórmula matemática no suene del todo relevante, sí permite que mensualmente se cumpla con el 20% y se reduzcan los gastos innecesarios.

VEA TAMBIÉN: Rol del sector financiero-bancario es clave para la recuperación económica

A diferencia de lo que muchos creen, el secreto para juntar más dinero a través de los meses no es descontando grandes cantidades, sino yendo de a pocos.

Esta teoría fue introducida por Elizabeth Warren y la planteó en varios de sus libros dedicados a las finanzas personales, en donde destaca que recortar presupuesto es similar a hacer una dieta en donde lo más importante es hacer de ello un hábito.

Sin duda, esto exige un sacrificio voluntario que con el tiempo traerá grandes recompensas y que le permitirá organizar sus finanzas personales de manera efectiva y sin sentirse presionado. Además de esto, usted tendrá pleno conocimiento de todos los gastos que tenga mes a mes pudiendo optimizar sus recursos y planear nuevas inversiones.

Economista financiero.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Suscríbete a nuestra página en Facebook