opinion

Ahorrar de manera eficiente

La regla de ahorro 50/30/20, consiste en dividir los ingresos mensuales en porcentajes: 50% para las necesidades básicas y los gastos, 30% para comprar cosas de gusto personal y 20% para el fondo de ahorro.

Maximiliano Serroni - Publicado:

Son múltiples los métodos de ahorro que permiten cumplir con las metas planteadas, desde ahorrar para comprar casa propia o para tener reservas en un futuro. Foto: Archivo.

Ahorrar y decidir en qué invertir cada uno de nuestros ingresos resulta una tarea desafiante mes a mes. El estudio realizado por la consultora Kantar lo confirma al revelar que solo el 66% de los hogares gasta menos de lo presupuestado, el 22% gasta más de lo que gana y el 12% no establece un plan para cubrir las obligaciones.

Versión impresa

En Centroamérica, como en Costa Rica, de acuerdo con los datos de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica, el Índice de Confianza del Consumidor bajó 28,5 puntos el nivel más bajo en los últimos 17 años. 

En Guatemala, el Banco Central de ese país determinó que el nivel del Índice de Confianza de la Actividad Económica en enero 2019 estuvo situado en 47,76 puntos, inferior en 2,15% con respecto al registrado en diciembre del 2018 (48,81 puntos) e inferior 2,97%, respecto al registrado en enero del 2018 (49,22 puntos). 

Panamá, según la medición del mes de junio 2020, el Índice de Confianza del Consumidor marcó 65 puntos, 12 puntos menos en comparación con la medición inicial de marzo 2020.  Resultado acorde con la situación nacional y mundial.

Hoy en día son múltiples los métodos de ahorro existentes que permiten cumplir con las metas planteadas, desde ahorrar para comprar casa propia o para tener reservas en un futuro, para  educación o para vacaciones. Sin importar cuál sea el propósito que se le va a dar al dinero, lo más importante es aprender a organizarse para así tener resultados óptimos en un tiempo prudencial.

La regla de ahorro 50/30/20, recomendada por los expertos, es uno de los métodos más efectivos y consiste en dividir los ingresos mensuales en porcentajes: 50% para las necesidades básicas y los gastos, 30% para comprar cosas de gusto personal y 20% para el fondo de ahorro.

Asimismo, la clave que hace que esta regla sea exitosa es que invierte completamente la fórmula normalmente aplicada en las finanzas y pasa a restar el ahorro de los ingresos, obteniendo como resultado los gastos (ingresos-ahorro= gastos).

Aunque la fórmula matemática no suene del todo relevante, sí permite que mensualmente se cumpla con el 20% y se reduzcan los gastos innecesarios.

VEA TAMBIÉN: Rol del sector financiero-bancario es clave para la recuperación económica

A diferencia de lo que muchos creen, el secreto para juntar más dinero a través de los meses no es descontando grandes cantidades, sino yendo de a pocos.

Esta teoría fue introducida por Elizabeth Warren y la planteó en varios de sus libros dedicados a las finanzas personales, en donde destaca que recortar presupuesto es similar a hacer una dieta en donde lo más importante es hacer de ello un hábito.

Sin duda, esto exige un sacrificio voluntario que con el tiempo traerá grandes recompensas y que le permitirá organizar sus finanzas personales de manera efectiva y sin sentirse presionado. Además de esto, usted tendrá pleno conocimiento de todos los gastos que tenga mes a mes pudiendo optimizar sus recursos y planear nuevas inversiones.

Economista financiero.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook