Skip to main content
Trending
Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacionalPanamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimoIntercambio de ataques entre Irán e IsraelAsaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajeroPrecaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico
Trending
Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacionalPanamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimoIntercambio de ataques entre Irán e IsraelAsaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajeroPrecaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Al Norte del oriente

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Comida / Frutas / Historia / Lazo azul

Panamá

Al Norte del oriente

Actualizado 2023/12/27 18:50:06
  • Alonso Correa

El salto de la grulla blanca nos llevó por encima de los frondosos valles y los cálidos bosques tropicales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo puede el turismo reemplazar la minería?

  • 2

    'Es irresponsable decir que la falla se debió a la mina'

  • 3

    Sala Penal debe resolver 20 casaciones antes de la de NB

El salto de la grulla blanca nos llevó por encima de los frondosos valles y los cálidos bosques tropicales. Atrás quedaron las colinas y las montañas, atrás quedaron las conocidas aguas de nuestro Pacífico, atrás quedó el sol y la mar. Cambió el color de la tierra, cambió el aroma del viento, cambió el sabor del agua. Ahora es un sol apacible y grisáceo el que ilumina una nueva ciudad, pero con la abrumadora sensación de no haberse movido de lugar, como un perro que persigue su cola.

Llegamos a Anhui, la provincia central del centro de China, cómo nos explicaron incontables veces. Este es el sitio de paso de todo los que brinda el país y lo demuestra con sus ciudades evolucionadas desde el suelo hasta el cielo. ‘Anhui’ es una palabra compuesta por el nombre tradicional de las dos tribus que confluyeron en una cordillera partida por el Yangtsé. Anhui es una mezcla, una fusión de dos culturas partidas y unidas por el polvo en el que viven.

El Yangtsé nace en lo alto de los Himalayas, cayendo como un largo rayo a través del territorio chino.

Alargándose por más de 6.300.000 metros, el río Azul es una carretera para buques, barcos y embarcaciones.

La vida a orillas del macizo acuático es tranquila y movida, el tiempo fluye a la velocidad de las olas que chocan con las piedras de la ribera. Los pescadores se escabullen entre los juncos de los humedales y los empresarios elevan ríos de concreto y acero para asaltar las nubes. La vida en las orillas del Yangtsé es calmada y agitada.

Las frías y pardas tierras de Anhui se abren para darnos paso a sus entrañas. Es típico, usual, que entre más fría sea el sitio, más cálida es la bienvenida y este lugar no es la excepción. Banquetes, almuerzos y cenas dominaron la agenda, alimentándonos como gorrinos con todos los platillos que los años de historia de este lugar descubren a los que nos adentramos en su cultura. En China, la gente come deprisa y bebe poco, esas largas cenas a las que nuestras raíces hispánicas nos han habituado aquí quedan en una anécdota.

En este sitio y como observación foránea, la comida, da igual que sea fruta, guiso, sopa o pan, tiene una sorpresa para el paladar extranjero. Todo lo que te lleves a la boca, todo lo que mastiques tiene un regusto amargo que aparece después de terminar y se encadena a la parte de atrás del cielo de la boca. Y no puedes lavarlo o esconderlo, se queda ahí aunque cubras todo en miel o azúcar. Solo ocurre con la comida autóctona, no con esas pomposas mentiras que nos sirven a los hijos de poniente. Tal vez sea una especia única a la que ellos ya han acostumbrado sus lenguas o, quizás, sea el amargo recuerdo de la crueldad sufrida.

Como ya lo había explicado anteriormente, China es una tierra cubierta de fábulas e historias, supersticiones y creencias, que se reiteran a lo largo y ancho del gigante asiático. Unas de las que más profundamente me llamaron la atención fue la existencia constante de algo que podría parecer un ritual, una pequeña mujer se replicaba cual campana en cualquier lugar al que llegamos, barriendo de forma constante el piso por el que pasamos, como intentando borrar las huellas de los que nos somos de ahí.

Pero los más de mil kilómetros que recorrimos a golpe de timón y gasoil me hicieron acordarme de una frase de Anthony Bourdain “Viajar te cambia. A medida que te mueves por esta vida y este mundo cambias ligeramente las cosas, dejas marcas, por pequeñas que sean. Y a cambio, la vida -y los viajes- dejan marcas en ti”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En el Flar participan tanto los productores que siembran el arroz en fangueo, como aquellos que lo producen en secano. Foto: Cortesía

Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional

 La nación cuenta con 8,822 buques con bandera panameña. Foto: Cortesía

Panamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimo

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

Río Cabobré salido de su cauce, debido a las fuertes lluvias del viernes. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".