opinion

Alberto Quirós Guardia, un economista para todas las épocas

... el pensamiento del Profesor Alberto Quirós Guardia constituye un importante aporte capaz de apoyar un proyecto nacional, democrático, popular y ambientalmente sostenible.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Alberto Quirós Guardia, junto a su esposa Aixa.

En un nuevo aniversario de la desaparición física del profesor Alberto Quirós Guardia, teniendo en cuenta la difícil crisis estructural institucional por la que atraviesa nuestro país, así como de la necesidad de formas de pensamiento que nos guíen en su solución, resulta útil tratar de rescatar las raíces conceptuales de este ilustre nacionalista y luchador social.

Versión impresa

Es una tarea, es bueno advertir, que no resulta fácil, sobre todo porque se trata de no tergiversar el pensamiento del maestro, la que, sin embargo, vale la pena intentar.

El primer elemento importante del pensamiento del profesor Quirós Guardia es su visión institucionalista, con la cual se nutrió durante sus estudios universitarios en la Universidad Estatal de Oklahoma.

Entre sus libros preferidos estaba "The Theory of Economic Progress" de G. E. Ayres, el principal pensador de la Escuela Institucional de Texas, quien desarrolló las ideas de Tolstein Veblen, padre del Institucionalismo Clásico.

El institucionalismo, como es conocido, es un pensamiento que destaca que el conocimiento de las instituciones es fundamental para comprender y resolver los problemas económicos y sociales.

Por tanto, no era difícil para nuestro profesor entender que la problemática panameña, que ahora se nos aparece como una crisis institucional, requiere para su solución de la construcción de instituciones sanas al servicio del bien común.

VEA TAMBIÉN:Educación pública, a título constitucional

Un segundo elemento, que a nuestro juicio cabe destacar, es que el profesor Quirós Guardia durante sus estudios en Estados Unidos entró en contacto con el movimiento de los Quáqueros, el cual es conocido por su oposición a las guerras, así como por haber apoyado el movimiento de los derechos humanos encabezado por Martín Luther King Jr.

Esto, junto a su estudio y conocimiento de la doctrina de Gandhi, permiten entender que en el pensamiento de nuestro profesor las necesidades de los cambios estructurales – institucionales que el país necesita, tenían que alcanzarse por la vía de la no violencia.

El tercer lugar, se tiene que hacer referencia a la importancia que para el profesor Quirós Guardia tenía la Teología de la Liberación, por lo que se puede decir que era el mejor conocedor de las ideas de Leonardo Boff en Panamá.

Esto resulta central, ya que para él los cambios estructurales - institucionales tenían como dirección la consecución de la liberación humana en una sociedad profundamente democrática y plenamente respetuosa de la naturaleza, la que se debe alcanzar por la lucha tenaz dentro de los parámetros de la no violencia.

En cuarto lugar, no es menos importante su visión nacionalista que tenía como norte el fortalecimiento y perfeccionamiento de la nación panameña, la cual, a nuestro juicio, tuvo su fuente en su contexto familiar paterno, así como en sus estudios sobre la realidad panameña y el derecho internacional.

VEA TAMBIÉN:Si lo hicimos con la ampliación, por qué no con la CSS (I Parte)

Se trata, eso sí, de un pensamiento que floreció y desarrolló en el hogar que formó con Aixa y sus hijos.

En definitiva el pensamiento del Profesor Alberto Quirós Guardia constituye un importante aporte capaz de apoyar un proyecto nacional, democrático, popular y ambientalmente sostenible.

Es un pensamiento que debemos preservar y transmitir a las nuevas generaciones.

Economista.

Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook