Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Amelia Denis de Icaza, voz femenina de la Nación

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Amelia Denis de Icaza, voz femenina de la Nación

Publicado 2011/07/15 20:10:26
  • Álex Nieto Montilla
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Amelia Denis de Icaza, la primera mujer panameña que escribe y publica versos, pertenece a la tercera generación romántica caracterizada por “una actitud intelectual, estudiosa y crítica; un calmoso ejercicio práctico sin ostentación estética, cuyos modelos serán los clásicos y los filólogos, y sus temas, los de siempre; aparece la emoción del hogar y del costumbrismo como primicias del parnasianismo y el naturalismo”, parafraseando al profesor [Aristides] Martínez Ortega, estudioso de la literatura panameña.

Su poesía, doméstica y espontánea, se distingue por un exaltado sentimiento de maternidad y profundo contenido social. Amelia Denis, a juicio de Rodrigo Miró Grimaldo, ofrece una singularísima faceta de la expresión poética nacional. Conservó hasta el postrer instante una energía moral y una amplitud de criterio realmente admirables.

Al cerro Ancón ha hecho perdurable su nombre.

En un estilo romántico, tono confidencial, apasionado, subjetivo y melancólico, lenguaje sencillo y, a veces, escogido podemos encontrar su obra con un solo libro publicado: Hojas secas, en el que maneja los temas del amor en todas sus manifestaciones (a la patria ausente, fugitivo, incompleto, real, como esperanza), la amistad, la muerte, el dolor, la soledad, la angustia del ser, la fatalidad, la intimidad cotidiana y el escepticismo.

La denuncia y la protesta por la ocupación del suelo patrio por una potencia mundial; la discriminación constante de la clase adinerada contra los pobres; la venganza, la hipocresía y el engaño como consecuencias de una actitud asumida por la sociedad; la lucha por la obtención del poder económico para satisfacer insanos apetitos personales y no para ayudar a los humildes; el repudio a las luchas fratricidas; el amor místico, el amor a la familia, a la patria, a la humanidad, el amor al trabajo para alcanzar la independencia personal; la pobreza vista como un crimen; el papel de la madre como soporte moral de la familia; la caridad y la suerte; una actitud romántica frente a la vida y la religión como la única salida para el consuelo y la paz interior son algunas características subyacentes a la obra de la poetisa nacional.

A un siglo de su fallecimiento, Amelia Denis de Icaza, voz femenina de la Nación, la que dedicó su verso sencillo y espontáneo a cantarle a la patria con el más puro y sincero fervor patriótico, es recordada y anida en el corazón de todos los panameños como forjadora de nuestras letras.

“Su pluma, en una palabra, es la autorización confidente de su alma”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".