Skip to main content
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Aniversario del Instituto Nacional de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aniversario del Instituto Nacional de Panamá

Publicado 2011/07/16 18:18:13
  • Modesto Rangel Miranda
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es evidente que la formación educativa de un país se concentra en aquellos pulgares que proyectan cambios positivos en la sociedad panameña.
Para el año de 1907, las autoridades estatales habían tomado la iniciativa de establecer un colegio secundario que cambiaría el estilo de vida en la república de Panamá.

Fue el día  17 de julio mediante el artículo 20 de Ley 22 del 1º de junio de 1907, que ordenó su fundación. Desde 1904 la Ley 11, presentada por el secretario de Instrucción Pública, Melchor Lasso de la Vega, en la administración de Manuel Amador Guerrero se presentaba la idea de crear un colegio donde sus años de estudios fueran un máximo de seis. Es así que los educadores Abel Bravo y Arturo Amador García  hicieron modificaciones a la ley de 1907, entre las cuales estaban la de llamar a la nueva institución educativa Instituto Nacional.

Entre sus primeros incentivos estarían la implementación de 35 becas, 5 por cada provincia. El Decreto Ejecutivo número 17 de 1909, ordenó que el 1 de abril de ese año el Instituto Nacional comenzaría a funcionar. Se incorporaron la Escuela Normal de Varones creada por el Decreto 7 de 1904 , la Escuela Superior de Varones con el Decreto 150, también de 1904 , además del Colegio de Comercio e Idiomas creado por el Decreto 126 de 1906 .

En sus inicios, la Escuela Manuel José Hurtado fue la sede principal del Instituto Nacional en el histórico barrio de Santa Ana. En sus primeros años, 15 profesores extranjeros trabajaron inicialmente en el Instituto Nacional, pero también otros profesores como Alfonso Fábrega, Eusebio A. Morales, José D. Moscote, Ricardo J. Alfaro, Nicolle Garay, Narciso Garay padre, Rafael Benítez y Manuel Alguero. La sede principal culminó su construcción en mes de mayo de 1911, donde posteriormente inició labores tres meses más tarde. El 11 de enero de 1913, se graduaron 14 educadores  egresados del Instituto donde se destacaron sus nombres y apellidos: Rafael E. Arosemena, Alfredo D. Dubois, Arcadio Castillero, Ernesto J. Castillero, José Guardia Vega, Fernando Lombardo, Guillermo Méndez, Fermín Naudeau, Manuel J. Pereira, Feliciano Quirós y Quirós, José S. Retally, Horacio D. Sosa, Cristóbal Adán de Urriola y José Ángel Vargas.

La verdadera historia consagrada a las páginas de la historia no puede olvidar el aporte de la heroica participación del Instituto Nacional de Panamá en las luchas reivindicadoras por la defensa de la soberanía del Canal de Panamá. El Instituto será la llama y antorcha del pueblo panameño.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Kunno, Migbelis Castellanos y Roberto Hernández. Fotos: Facebook / Instagram

¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

La ruta que acerca la minería a los panameños

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto. EFE

Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

La vivienda es uno de los sectores con mayor impacto social. Foto: Cortesía

Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".