Skip to main content
Trending
Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible
Trending
Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Aniversario del Instituto Nacional de Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aniversario del Instituto Nacional de Panamá

Publicado 2011/07/16 18:18:13
  • Modesto Rangel Miranda
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es evidente que la formación educativa de un país se concentra en aquellos pulgares que proyectan cambios positivos en la sociedad panameña.
Para el año de 1907, las autoridades estatales habían tomado la iniciativa de establecer un colegio secundario que cambiaría el estilo de vida en la república de Panamá.

Fue el día  17 de julio mediante el artículo 20 de Ley 22 del 1º de junio de 1907, que ordenó su fundación. Desde 1904 la Ley 11, presentada por el secretario de Instrucción Pública, Melchor Lasso de la Vega, en la administración de Manuel Amador Guerrero se presentaba la idea de crear un colegio donde sus años de estudios fueran un máximo de seis. Es así que los educadores Abel Bravo y Arturo Amador García  hicieron modificaciones a la ley de 1907, entre las cuales estaban la de llamar a la nueva institución educativa Instituto Nacional.

Entre sus primeros incentivos estarían la implementación de 35 becas, 5 por cada provincia. El Decreto Ejecutivo número 17 de 1909, ordenó que el 1 de abril de ese año el Instituto Nacional comenzaría a funcionar. Se incorporaron la Escuela Normal de Varones creada por el Decreto 7 de 1904 , la Escuela Superior de Varones con el Decreto 150, también de 1904 , además del Colegio de Comercio e Idiomas creado por el Decreto 126 de 1906 .

En sus inicios, la Escuela Manuel José Hurtado fue la sede principal del Instituto Nacional en el histórico barrio de Santa Ana. En sus primeros años, 15 profesores extranjeros trabajaron inicialmente en el Instituto Nacional, pero también otros profesores como Alfonso Fábrega, Eusebio A. Morales, José D. Moscote, Ricardo J. Alfaro, Nicolle Garay, Narciso Garay padre, Rafael Benítez y Manuel Alguero. La sede principal culminó su construcción en mes de mayo de 1911, donde posteriormente inició labores tres meses más tarde. El 11 de enero de 1913, se graduaron 14 educadores  egresados del Instituto donde se destacaron sus nombres y apellidos: Rafael E. Arosemena, Alfredo D. Dubois, Arcadio Castillero, Ernesto J. Castillero, José Guardia Vega, Fernando Lombardo, Guillermo Méndez, Fermín Naudeau, Manuel J. Pereira, Feliciano Quirós y Quirós, José S. Retally, Horacio D. Sosa, Cristóbal Adán de Urriola y José Ángel Vargas.

La verdadera historia consagrada a las páginas de la historia no puede olvidar el aporte de la heroica participación del Instituto Nacional de Panamá en las luchas reivindicadoras por la defensa de la soberanía del Canal de Panamá. El Instituto será la llama y antorcha del pueblo panameño.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Christian Fell, superviviente de las inundaciones en Texas. Foto: EFE

'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=34460110528" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=34460110528" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".