opinion

Ante la ausencia del espíritu armónico

Únicamente de esta manera, podremos ascender con una cierta paz y sobrecogernos mutuamente, lo que supone crear una nueva mentalidad.

Víctor Corcoba Herrero | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Ante la ausencia del espíritu armónico

Nos hemos empedrado el corazón de narcóticos lenguajes, con pulsos de toxina y toda clase de traiciones, artimañas y perversiones sentimentales, atmósfera putrefacta que nos impide vivir armónicamente; y, lo que es peor, florecer auténticos. Apremia, en consecuencia, activar el interrogatorio personal para tomar el camino correcto; no el de una tranquilidad negociada o hipócrita, sino el de la verdadera compañía. Con espíritu fraterno, todo se ve de distinta manera, más poético que mundano. Tomar otra identidad, más emanada del alma que del cuerpo, contribuirá a que ese soplo solidario priorice la existencia y no la apropiación de los bienes por parte de algunos.

Versión impresa

Únicamente de esta manera, podremos ascender con una cierta paz y sobrecogernos mutuamente, lo que supone crear una nueva mentalidad. En efecto, la verídica alegría proviene de nuestros interiores y viene saciada por el gozo del bien, que es lo que nos hace más humanos, al trabajar corazón a corazón y no cuerpo a cuerpo. Con razón, se dice, se comenta y hasta se brinda, por la apuesta de una sociedad libre y democrática de derecho, en la que todos podamos morar en concordia y con idénticas coyunturas. Este es nuestro gran anhelo pendiente, activar el sentido natural, con la disposición de verse en el otro, antes que en uno mismo. En suma, que nadie somos dueños de nadie, sino servidores entre sí.

Es verdad que tenemos que fortalecernos de este huracán de tormentos, plantarle cara al cúmulo de aires tentadores, denunciarnos personalmente y mostrarnos arrepentidos. Estas malditas nubes confusas, que nos dificultan a la hora de tomar la orientación debida, nos están dejando sin esperanza. Lo importante radica en desenvolvernos de las cosas materiales para poder envolvernos de lírica, que es lo que nos estremece, a modo de latido en el espacio. El tanto tienes/tanto vales, nos esclaviza y mata. Sin duda, don dinero es nuestra perdición, porque es egoísta y maligno a más no poder. Es cierto que lo requerimos, pero debe ser en su justa medida; para que no haya necesitados, ni tampoco desfavorecidos.

Indudablemente, lo armónico tiene una relación con el espíritu de un efectivo trovador de verbos, que se alienta de hálitos compartidos y se alimenta de la carencia terrenal. Lo celeste tiene otra luz más de todos y de nadie en particular, nos injerta esa generosidad inspiradora de no poseer nada como propio, mientras haya un desprovisto. Esto nos exige el valor de testimoniar acciones conjuntas de respeto y consideración hacia todos. Desde luego, la existencia no es aceptable si no la bebemos en placidez y la ofrecemos en su pureza de equilibrio natural. Lo sustancial está en complementarse para que la regeneración perdure en acuerdo, con nuevas formas de hospitalidad.

Al igual que los sonidos, son la voz del cielo y de la tierra fusionadas entre sí, también nuestro sustento último está en nuestra propia conciencia de humanidad, que tiene que hermanarse para dar continuidad al verso de la vida. Por eso, en la medida que trabajemos conjuntamente por conseguir un planeta menos degradado y más ennoblecido, valorando la aportación de cada uno, ya que todos somos necesarios e imprescindibles en este intento, percibiremos la sensación de fomentar la comprensión entre análogos, que es lo que verdaderamente aminora las persistentes tensiones que sufrimos, llegando a la unidad establecida en los principios de solidaridad y justicia.

En esta obra de caminantes, nadie puede quedar en la cuneta de la exclusión, tenemos que continuar redescubriéndonos integralmente, no dejándonos falsificar por el culto a la imagen y a la apariencia, sino cuidando nuestros templetes interiores, que han de volver a ser igual que esa mística fraterna, que todo lo infunde de palabras verdaderas, con actuaciones humildes de cercanía y laboreo en la madurez afectiva. Entendiendo, además, que formamos parte universal del cosmos pensante y que conformamos esa estrofa singular y necesaria existencialmente, para crecer y recrearnos.

                Ahora bien, mientras los aguijones nos desgarran, hasta destrozarnos internamente; las buenas infusiones etéreas nos unifican en el sabor a composición, ritmo que nos hace entrar en avenencia, con el entusiasmo que nos propaga el aroma de la cruz liberadora. Apostemos por esa fragancia consoladora, ante la multitud de crisis que nos acorralan por todos los puntos cardinales. Solemos fallar en la forma en que utilizamos la tierra y el mar, que es igualmente uno de los principales motores de la pérdida de biodiversidad; y también acostumbramos a fracasar en nuestro propio fondo de intereses materialistas, enfermados por la epidemia del individualismo y enfrentados por el contagio de la fuerza salvaje del poderío. La mutación viviente, pues, nos convoca cada día a un nuevo renacer. No hay mejor transformación, que sentirse hogareño para hallarse en familia. Corrijámonos, entonces. No esperemos más.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Provincias Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook