Skip to main content
Trending
'Erika Ender, El Musical', un viaje inspirador sobre su vida y legado en 2026Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuegoDetienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en ChilibreItaly Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en VietnamMartínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe
Trending
'Erika Ender, El Musical', un viaje inspirador sobre su vida y legado en 2026Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuegoDetienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en ChilibreItaly Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en VietnamMartínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Árbol caído: Carne de loro y miel

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Remembranza.

Árbol caído: Carne de loro y miel

Publicado 2012/10/25 21:19:01
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Tan solo se escuchó aquel fuerte y estruendoso sonido. Los propios cañaverales de los que estaba construida la casa emitieron sus quejidos. Quedamos pasmados.

Silvio Guerra Morales (opinion@epasa.com) / Abogado.

Tan solo se escuchó aquel fuerte y estruendoso sonido. Los propios cañaverales de los que estaba construida la casa emitieron sus quejidos. Quedamos pasmados. Era una tarde temprana de caluroso verano. El cielo no anunciaba lluvias, así que todos preguntamos ¿qué sería aquello? No era un trueno ni un rayo en el cielo, pues la misma tierra se había estremecido. No demoramos mucho tiempo en concluir que aquél imponente tronco, como de diez metros de altura, cuyas ramas ya lo habían abandonado por viejo, y que se encontraba como a unos sesenta metros de distancia de nuestro rancho, había sido doblegado por el tiempo y ahora yacía partido en tierra.

“¡Buena leña!”, “¡Buena leña!” se repetía mi padre, y mi madre nos alertaba a que tuviéramos mucho cuidado al llegar al área. Corrimos, pienso ahora, más rápidos que Usain Bolt, y en cuestión casi de segundos, ya estábamos allí contemplando el imponente tronco, impactante su grosor. ¿Por qué fuimos a ver lo que había pasado? Nos alentaba una sola razón: el viejo tronco servía, con sus huecos por todas partes, de nido a cientos de loros que habían encontrado en él majestuosos espacios para hacer sus nidos, poner sus huevos y ver nacer y crecer a sus críos. No, nos llamemos a engaños, nadie pensaba en terminar de criar a los pequeños o llevarnos de mascota a algún sobreviviente. La idea que nos animaba era otra: muchos loros muertos, mucha comida en casa. Entre los pobres nada que represente alimento puede descartarse. Los momentos románticos hacia las especies de animales pareciera estar destinada a gatos y a perros, no a muchos, sino a un gato y a un perro. Más de esto puede peligrar la misma subsistencia de la familia. Se acepta un loro y un perico, no más. Ya en el rancho los teníamos.

Bueno, empezamos a recoger loros muertos por doquier. Habían muerto muchos, otros lograron volar. ¿Pichones? Nadie quería comer pichones. Esos quedaron allí teniendo por tumba al propio tronco.

En medio de la espesura de la montaña, aquella que ya no existe, allá en las proximidades de Manaca Civil, la recuerdo porque concluía la década de los sesenta, de pronto se escuchó un grito maravilloso de uno de mis hermanos que anunciaba mucha dulzura y felicidad: ¡Un panal, un panal, mucha miel, bastante miel! Efectivamente, en la punta del viejo árbol estaba el panal, era enorme, grande y la miel lentamente empezaba a correr por tierra. Nos lanzamos raudos sobre el panal y cogíamos los pedazos para masticarlos y exprimirlos en nuestras bocas, como si fueran un chingongo y sacarles hasta la última gota de aquella dulcísima miel. No eran tiempos, en la montaña, de chicles ni de caramelos: la propia naturaleza nos brindada aquellos deleites. Al día siguiente, luego de la ingesta de miel, vino lo mejor para el almuerzo: Había un pailón de loros a la criolla, muy bien guisados, con blanquito arroz. Todo este menú hecho al mejor estilo de mi madre: con pimientos, culantros y tomates por ella sembrados y cosechados, grandes, de vívidos colores, paridos por una tierra virgen y sin mancilla.

Hoy, aunque parezca un cuento o una jocosa historia de Gilligan en su isla, rememoro aquellas vivencias como cadencias arcanas de un mundo que se me fue, pero que me inspiró el amor por mi terruño, sus bosques, su gente, pero sobre todo, porque hicieron germinar en mí un acendrado amor por los campesinos, por los pobres, por esas grandes mayorías en

quienes casi nadie piensa en su bienestar.

¿Quién creería que fuimos alimentados, en algún momento, con carne de loros? A veces yo mismo lo pongo en duda, pero de que ocurrió, insto a no ponerlo en duda. Y otra cosa: no la coman, dejen vivir a los loros. Aquel almuerzo gourmet lo brindó un acto de la naturaleza y no la mano de mi padre o de algún lejano vecino. Seguro que alguien dirá: “¿Carne de loros en un almuerzo?, ¡puro cuento!”.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Benjamín Cohen y Erika Ender. Foto: Instagram / @benjamincohen.c

'Erika Ender, El Musical', un viaje inspirador sobre su vida y legado en 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE

Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Monedas decomisadas en Chiriquí. Foto: Cortesía

Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Italy Mora, Miss Cosmo Panamá 2025. Foto: Instagram / @italy.mora

Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Martínez-Acha ocupa la presidencia temporal del Consejo de Ministros de la AEC. Foto: EFE

Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".