opinion

Bioética, big data y telemedicina ante la COVID-19

Dos grandes prácticas de la medicina devinieron o se hicieron más evidentes en esta situación, respecto a los aspectos éticos y legales: la licitud ética y legal de realizar una consulta a distancia y la confidencialidad de la información de los pacientes en una base de datos a gran escala.

Yashiro Díaz - Publicado:

Los equipos de salud regionales, manejan con un serio compromiso ético cada caso COVID-19, y el equipo de respuesta rápida que sale diariamente a tomar muestras de hisopados. Foto: Cortesía.

 
Definitivamente que una pandemia trae consigo cambios de paradigmas en la práctica de la medicina.

Versión impresa

Con la pandemia del COVID-19, los sistemas de salud se vieron en la necesidad de manejar grandes cantidades de datos de pacientes en plataformas informáticas no tradicionales, además de responder la gran demanda de consultas vía telefónica (ROSA y 169), con el fin de evitar el colapso del sistema de salud. 

En Panamá, el sistema de vigilancia epidemiológica requiere el manejo de datos de los pacientes, tales como: nombre, edad, sexo, corregimiento, fecha de inicio de síntomas, fecha de toma de la muestra, resultados de la prueba para detectar COVID-19, condición clínica del paciente, etcétera.

VEA TAMBIÉN: Un cambio de paradigma: el Manejo Integrado de Plagas

En fin, se maneja en promedio 15 a 20 datos de un solo paciente. 

Dos grandes prácticas de la medicina devinieron o se hicieron más evidentes en esta situación, respecto a los aspectos éticos y legales: la licitud ética y legal de realizar una consulta a distancia y la confidencialidad de la información de los pacientes en una base de datos a gran escala. 

Ambas prácticas han estado en la mira reflexiva de la bioética desde finales del siglo pasado, sobre todo con el advenimiento de la información genética de un paciente y las plataformas de consultas online (telemedicina).

Lo primero que es preciso recalcar es que en ambas prácticas estamos ante un paciente, es decir, una persona que padece (loc. latina: patiens, patientis).

VEA TAMBIÉN: La triple maldición de la globalización neoliberal

No se requiere la presencialidad como criterio de inclusión justo y necesario para catalogar a una persona como paciente.

Lo que sí no puede faltar son los principios vinculados al acto médico: la intención de beneficiar a otra persona (al paciente), los medios deben ser justos y buenos para llegar al fin propuesto (consolar y orientar en el caso de la telemedicina), la ausencia de maldad en el acto (no-maleficencia) y consolidar la confianza entre el médico y el paciente (confidencialidad).

Ante la ausencia plena de una de las anteriores, entonces el acto médico está viciado y se podría considerar el hecho que ese médico cometa negligencia. 

También es preciso observar que, en ambos casos, hay una relación entre un médico y un paciente, aunque sea a distancia.

El buen médico procurará todas las alternativas lícitas que estén a su alcance para resolver cualquier conflicto que le presente el paciente.

El soporte de garantía es primordial ante un paciente que esté en el teléfono, es decir, procurar un soporte psicológico (no profesional), a través de una comunicación efectiva que nos provee el ars médica (el arte de la práctica de la medicina).

Hay que reconocer que dar la información del resultado de una prueba de laboratorio SARS-COVID positiva (detectado) es un duelo para el paciente y que habrá diversidad en cómo el paciente maneje dicha información.

Es preciso comprender que no existe pregunta irrelevante, sino que se trata de un paciente con el derecho de saber.

Hay estudios que han concluido que el engaño benevolente no es una práctica ética.

Todo paciente está en derecho de conocer sobre su estado de salud (existen excepciones muy particulares). 

Esta última línea es para felicitar a los equipos de salud regionales del Ministerio de Salud, en particular a la Región Metropolitana, quienes manejan con un serio compromiso ético cada caso COVID-19 como si de un paciente presencial se tratase, siendo fieles guardianes de la información, y al equipo de respuesta rápida que sale diariamente a las comunidades a tomar muestras de hisopados.

Médico y bioeticista.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook