opinion

Caja de Seguro Social, al borde del colapso total

Joaquín E. Carrasquilla L. | Administrador de Empresa | - Publicado:

Las administraciones pasadas, y la actual que está por terminar en la Caja de Seguro Social, han llevado a la entidad a una situación caótica motivada por la forma en que se han administrado los fondos en las adquisiciones, bienes y servicios, (en informática mil millones de dólares) y a pesar de esta inversión la entidad mantiene la ineficiencia en el sistema, en el nombramiento de funcionarios en la parte administrativa, muchos no cuentan con la capacidad y son nombrados solo para cumplir con algún compromiso político. En el área de la salud falta de médicos especialistas, insumos, equipo y la voluntad para brindar un buen servicio.

Versión impresa

Los jubilados están obligados de por vida a pagar una cuota a la Caja de Seguro Social, pero, a cambio de esto, reciben un servicio deficiente. Los empleados que atienden a los asegurados, en algunos casos no lo hacen con la debida amabilidad igual que algunos médicos los atienden sin cortesía y de forma apresurada. Se limitan a preguntarle los síntomas e inmediatamente recetarle algún medicamento que, en muchos casos, no se encuentran en la farmacia de la CSS (en continuo desabastecimiento). Ni hablar de las operaciones, porque estas padecen de un mal que se conoce como "mora quirúrgica" que puede demorar meses y a veces años.

Algunos médicos incumplen sus horarios y se van antes de tiempo con la excusa de que ya atendieron el número de pacientes que les corresponde, (atención apresurada); sin embargo, en sus clínicas privadas atienden con cortesía y realizan una buena revisión física; muy diferente a la que practican en la CSS. He escuchado a través de los medios de comunicación a funcionarios de la salud que hablan de la desaparición misteriosa de los inventarios, la Junta Directiva de la CSS, en muchos casos, no juega el rol que le corresponde que es el de velar por los intereses de los asegurados. Hay que tener claro que estas acciones están conduciendo a la entidad a un colapso total, que no afectará solo a los asegurados, sino a todos los panameños porque la CSS es la columna vertebral de la economía del país.

Tenía razón el exdirector Juan Jované cuando manifestó que debido a los cambios por la Ley 51 se había condenado a muerte el sistema solidario y que habría una generación de cotizantes que no lograrían jubilarse. También mencionó que había que hacer los correctivos para salvar la Caja de Seguro Social. Recientemente él ha manifestado que cuenta con un proyecto que permitiría salvar la CSS y regresar al sistema solidario sin la necesidad de tocar las paramétricas. Con relación a la Ciudad Hospitalaria he tenido información que cuenta con equipos muy costosos y de alta tecnología y con una amplia cantidad de camas en las salas al igual que en intensivos y la misma está funcionando alrededor de un 20% debido a la ausencia de especialistas y técnicos de la salud. Muchos de los pacientes se ven obligados a retornar al Complejo porque hay más personal; sin embargo, estas instalaciones no son las más adecuadas para un paciente, ya que existe un hacinamiento colocando hasta 6 pacientes por cuarto y la limpieza no es la más apropiada.

Esperamos que el nuevo director, Dino Mon, solucione las dificultades que confronta la CSS y que, verdaderamente, se humanice tanto a los funcionarios que

atienden al público como a los médicos, para que el slogan "humanizándonos" sea de verdadero cumplimiento. Los asegurados y el pueblo deben estar alerta para que los cambios a realizar sean los más adecuados, que respondan a sus intereses y no impongan ningún tipo de privatización. Evitemos el colapso total y ¡Salvemos la Caja de Seguro Social!

Más Noticias

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook