Skip to main content
Trending
Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasGianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero
Trending
Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasGianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cansancio social o problemas maritales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comprensión / Derecho / Entender / Razón / Vida

Panamá

Cansancio social o problemas maritales

Actualizado 2023/11/15 00:00:37
  • Alonso Correa
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El conocimiento es un arma, una muralla, un cañón y un hacha. El conocimiento puede descubrir soluciones, encubrir problemas e inventar planetas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogados de RM se sienten en una pelea política y no legal

  • 2

    ¿Cuál podría ser el futuro del presupuesto del 2024?

  • 3

    Críticas le llueven a Carrizo, tras mensajes en redes

El conocimiento es un arma, una muralla, un cañón y un hacha. El conocimiento puede descubrir soluciones, encubrir problemas e inventar planetas.

El conocimiento, esas pizcas de alma que transporta nuestra esencia, es sobre lo que se ha construido todo aquello a lo que llamamos nuestro. Conocer una aflicción, un problema, una enfermedad o una entidad nos otorga el poder para replicarla, destruirla o mejorarla. El conocimiento salva vidas y las quita, mueve montañas y desvía ríos, crea pirámides y explosivos; el conocimiento concentrado en una cabeza es capaz de escapar de la peligrosa selva, del más profundo calabozo. Somos animales con conocimiento, o mejor dicho, somos conocimiento disfrazado de animales.

El conocimiento es tan preciado, tan buscado por los que han empezado a respirar, que creamos entidades enteras para su preservación, distribución, revisión y manejo. Basamos la cultura de una nación a cuatro paredes, 120 patas metálicas y un pizarrón. Pero la ignorancia es pendenciera e inteligente. Busca cualquier grieta para sembrar un llano de incertidumbre.

Entra por las cloacas y sale por las bocas de los que hacen mucho ruido. Ese es el peligro del desconocimiento, su capacidad para gritar, sus pulmones para alzar la voz, su deseo de llamar la atención. El desconocimiento se alimenta de las almas de incautos escuchas que atienden sus lecciones, porque su hipnosis hace que le carcoma la lengua, le pique la garganta, le sangre la úvula a todo aquel que no repita su sermón, ataca al disidente de sus ideas.

El desconocimiento ha roído nuestros lares y al compás de su nociva canción, hemos deshecho la cohesión, el entendimiento y la razón. Pero la ignorancia tomó el poder, haciéndose con los cargos más importantes de esos mismos centros en donde se guardaba el saber. Una vez hecha con el mando, se ha dado en la tarea de crear infantes envueltos en ella. Entonces nos queda un pueblo de mierda, vasallo de la ineptitud, que prefiere alzar el grito defendiendo a la inmunda ignorancia, cargando panfletos de la más obscena propaganda antes que abrir los ojos hacia las más obvias de las verdades.

La respuesta puede estallarles en la cara y quemarle todos los vellos del rostro y ni así, por culpa de su más absoluta estupidez, logran conseguir aplacar su desfachatez. Porque este matrimonio contraído con el voto, ese contrato firmado con derecho, no funciona del todo bien.

Le damos las llaves de nuestra casa a los degenerados cuatro años, los invitamos a violar cada norma, cada regla, cada costumbre. Somos las crías de una manada de suicidas. No tenemos a nadie a los mandos, no hay piloto en este avión ni capitán en este barco. Preferimos estrellarnos antes que enfrentarnos a la realidad.

Porque la realidad es que nos han engañado y nosotros, ignotos, nos la hemos creído toda. Todo porque no nos han enseñado a abrir un libro, a investigar, a curiosear, a volver a ser niños, a hacer preguntas, a cuestionarnos cosas, a manifestarnos ante la incredulidad.

Nos hemos acostumbrado a todo fácil, a la información sencilla, a los datos masticados, a la propaganda y a los halagos. Nos acostumbramos al desconocimiento conocido, a la comodidad del no saber, a la frescura de la ignorancia y al atrevimiento de la incultura. Y de eso, señoras y señoras, no se sale fácilmente.

Porque nuestras instituciones están podridas, dañadas y olvidadas. Aplaudimos la quema de libros y la censura por el bien de “alguien más”, somos solidarios de pacotilla. Somos tacaños intrínsecos arropados en una túnica de oro, plata y papel. Y de ese arrogante sitio, señoras y señores, tampoco se puede escapar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Gianna Woodruff

Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Funcionario de la Defensoría del Pueblo realiza una inspección. Foto. Cortesía. Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Estas fieras inician desde las 8:00 a.m.

Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".