opinion

Cartas desde el frente europeo

Pero antes de dividir, necesitamos unir. Sumar todas nuestras fuerzas y llevar a cabo un ejemplo de solidaridad nunca antes visto.

Alonso Correa - Actualizado:
Lo único que ha hecho bien este gobierno es dividir a la población, entre los que apoyan y los que no. Entre los que aplauden y los que no. Entre los que confían y los que no. Foto: EFE.

Lo único que ha hecho bien este gobierno es dividir a la población, entre los que apoyan y los que no. Entre los que aplauden y los que no. Entre los que confían y los que no. Foto: EFE.

En España, llevamos 44 días de encierro obligatorio. 44 días viendo el desastre desde nuestra ventana.

Versión impresa
Portada del día

44 días en los que el Gobierno nos ha "aconsejado" no salir a la calle, bajo amenaza de multa.

44 días que representan el 12.02% del año dentro de nuestras casas.

44 días que no volverán.

VEA TAMBIÉN: El COVID-19 nos recordó lo mal que está nuestra educación, ¿y ahora qué?

44 días que dejarán mella en el imaginario colectivo y de los que se hablará durante años.

Para unos, esta cuarentena ha sido el empujón que buscaban para comenzar eso que les apasiona.

Para otros, una pesadilla hecha realidad.

El tener tiempo libre es un arma de doble filo, puede ser la guía que te muestra la manera de conseguir nuevas destrezas o ser el espejo donde observas el reflejo de tu propia vida y te cuestionas todas las decisiones que te han llevado hasta ahí.

Decisiones que no fueron tuyas, elecciones que han hecho otros y que te están afectando a ti.

El preguntarse qué está haciendo este gobierno es un pensamiento que había sido reprimido por la mayoría, pero que ya no pudo contenerse más.

Un sentimiento que explotó en una manifestación en línea con más de 430,000 asistentes y en repetidas caceroladas para pedir la dimisión de los mandatarios del país.

Esos mismos gobernantes que fueron dóciles en el inicio de esta pandemia, catalogándola como "una gripe menos grave que la de todos los años", y que después han querido vendernos la idea de que estamos en guerra poniendo a altos cargos del ejército a comparecer ante la prensa.

Los encargados de administrar esta crisis no han hecho nada más que dejarse en ridículo una y otra vez.

Primero no tomando las medidas adecuadas a tiempo, luego comprando pruebas y mascarillas defectuosas a una empresa sin licencia, para después llamar creadores de bulos a los que han sacado a relucir su ineptitud.

Una ineptitud que lo único que ha logrado es convertir a España en líder de sanitarios infectados, 35 295, lo que representaría el 20% de los contagios totales, y crear una falta de material sanitario con sus políticas poco pensadas, una escasez que ha hecho que los médicos tengan que recurrir a la creatividad para protegerse de esta enfermedad, convirtiendo bolsas de basura y botellas de plástico en trajes y máscaras protectoras, por ejemplo.

VEA TAMBIÉN: Disciplina y ética en tiempo de COVID-19

 

"El Ejército encuentra en residencias a ancianos muertos en sus camas durante las tareas de desinfección" (RTVE), "El Ejército, en algunas visitas, ha podido ver a ancianos absolutamente abandonados, cuando no muertos, en sus camas" (Telecinco).

 

Pero no son los expertos en la salud los únicos afectados por esto.

"Una tragedia humana inimaginable", como ha calificado la Organización Mundial de la Salud, OMS, a los más de 55 000 adultos mayores fallecidos en Europa por culpa del virus, de los que España suma al total más de 15 000.

Muertos que parecen no importar a la clase gobernante al ver noticias como estas en los medios de comunicación, "El Ejército encuentra en residencias a ancianos muertos en sus camas durante las tareas de desinfección" (RTVE), "El Ejército, en algunas visitas, ha podido ver a ancianos absolutamente abandonados, cuando no muertos, en sus camas" (Telecinco).

Lo único que ha hecho bien este gobierno es dividir a la población, un pueblo que aún no supera las heridas de una guerra civil, entre los que apoyan y los que no.

Entre los que aplauden y los que no.

Entre los que confían y los que no.

Entre los buenos y los malos.

Pero antes de dividir, necesitamos unir.

Sumar todas nuestras fuerzas y llevar a cabo un ejemplo de solidaridad nunca antes visto.

Concluyo con una frase de Henry Ford que sería bueno tener en mente en estos cruciales momentos, "Reunirse es un comienzo, permanecer juntos es un progreso, trabajar juntos es un éxito".

Estudiante panameño en España.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuesto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook