opinion

Cigarrillo electrónico

“Deje de fumar con los cigarrillos electrónicos”. Así reza el eslogan de una conocida marca. El consumo de estos cigarrillos se ha popularizado mucho estos últimos años debido a las restricciones para fumar tabaco.

Jaime de Lorenzo Barrientos (Periodista) - Actualizado:

ccs@solidarios.org.es

Versión impresa

“Deje de fumar con los cigarrillos electrónicos”. Así reza el eslogan de una conocida marca. El consumo de estos cigarrillos se ha popularizado mucho estos últimos años debido a las restricciones para fumar tabaco. Parecen inofensivos, pero contienen sustancias igual de perjudiciales para el ser humano que los cigarrillos normales.

Los fumadores pasivos que conviven con fumadores de cigarrillos electrónicos presentan concentraciones similares de nicotina que las de los fumadores pasivos de tabaco convencional, según revela un estudio pionero del Instituto Catalán de Oncología (ICO). Esteve Fernández, jefe de Control de Tabaquismo del ICO, ha presentado el trabajo que muestra que “los no fumadores expuestos a los cigarrillos electrónicos tienen una exposición a la nicotina similar a la de los no fumadores que conviven con personas que fuman hasta siete cigarros convencionales”.

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertan que hay que tomar precauciones a la hora de consumir este tipo de cigarros, ya que tienen una efectividad baja como remedio único para dejar de fumar e insisten en el mensaje de “mejor no fumar”.

Sobre las futuras regulaciones, el representante de la OMS ha destacado que deben seguir cuatro objetivos legislativos: evitar la promoción y el inicio del uso de cigarros electrónicos entre los no fumadores. Minimizar el riesgo de usuarios y no usuarios, concentrando al mínimo las sustancias tóxicas de los cigarrillos. Impedir que estos cigarros se asocien a reclamos de salud no probados y prevenir que los cigarros electrónicos debiliten los esfuerzos hechos para el control del tabaco, por lo tanto hay que regular la publicidad sobre el tema y conservar los espacios sin humo.

El presidente del Consejo Asesor sobre Tabaquismo ha destacado la nueva modificación de la Ley de Defensa de los Consumidores, que prohíbe el uso de cigarros electrónicos en las administraciones públicas, el transporte, los centros sanitarios y educativos. Ha manifestado la necesidad de aplicar la nueva normativa europea en la legislación española lo antes posible, la cual establece un plazo de dos años para que los estados regulen la publicidad y el etiquetado de los cigarros electrónicos.

Nos encontramos ante un vacío legal. Esta opción se ha publicitado como la alternativa ante los cigarrillos convencionales y la panacea a sus problemas. No es así. La falta de información y de regulación ha convertido los cigarrillos electrónicos en un jugoso nicho de mercado. Ante la falta de conocimiento, precaución. No se sabe si se está ante una solución o un agravante del problema.

 

Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook