Skip to main content
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Colón puerto libre, ¡pa' cuándo!

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Inversión / Pleno empleo / Proyecto / Puerto libre / Recursos logísticos / Zona Libre de Colón

Proyecto

Colón puerto libre, ¡pa' cuándo!

Actualizado 2019/10/29 12:33:42
  • José Arroyo Hudson
  •   /  
  • Seguir

...no existían las condiciones estructurales ni sociales para poner en marcha un proyecto de tal magnitud, el cual necesitaría la participación de los diferentes sectores de la sociedad colonense, lo que produjo una distorsión en la implementación y funcionamiento del proyecto de inversión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Colón reúne las condiciones que le permiten desarrollar este proyecto de inversión, que suplantaría a la debilitada zona libre. Ambos, puerto libre y zona libre,  darían a la provincia una importante inyección económica. Foto: Archivo.

Colón reúne las condiciones que le permiten desarrollar este proyecto de inversión, que suplantaría a la debilitada zona libre. Ambos, puerto libre y zona libre, darían a la provincia una importante inyección económica. Foto: Archivo.

Es interesante pensar que no hay ciudadano colonense que no haya escuchado, en algún momento de su vida, hablar del puerto libre.

Todos tenemos en nuestra memoria reciente los disturbios acaecidos durante la primera aprobación de la ley de puerto libre, el 29 de diciembre de 1992, las revueltas y el amotinamiento que se produjo por la intención de poner en marcha la mencionada ley.

Fueron significativos los enfrentamientos en los que los empresarios del pujante emporio comercial, el cual, en esos precisos momentos, se encontraba en la cúspide del movimiento comercial a nivel de América Central y de Sur América.

La implementación del proyecto novedoso, conocido como puerto libre, en ese momento, según las fuerzas vivas colonenses, atentaba contra los beneficios de la economía de la provincia.

VEA TAMBIÉN: El crimen de una educación que prometía ser diferente

Luego de esos enfrentamientos, con el trascurrir del tiempo, esos importantes beneficios económicos fueron desapareciendo, aunado al deterioro que mostraba la ciudad de Colón, que se prestaba para ahuyentar la inversión comercial.

Esta situación profundizó la grave situación económica que atravesaba la Costa Atlántica y el auge económico que tanto defendió algún sector empresarial, que verdaderamente recibía los beneficios de esa pujante prosperidad comercial.

Luego de que los colonenses, algunos por desconocimiento, otros con conocimiento de causa y manipulados por ese influyente sector económico, que nunca quiso reconocer que no existían las condiciones estructurales ni sociales para poner en marcha un proyecto de tal magnitud, el cual necesitaría la participación de los diferentes sectores de la sociedad colonense, lo que produjo una distorsión en la implementación y funcionamiento del proyecto de inversión.

VEA TAMBIÉN: Diputados no aprueban leyes que lesionen sus intereses personales

Para nadie en este país es un secreto que Colón, por contar con los recursos logísticos, mostrándose como el Hub Multimodal de las Américas, por la privilegiada posición geográfica, reúne las condiciones que le permiten desarrollar este proyecto de inversión, que suplantaría a la debilitada zona libre, la cual, aunada a este proyecto, recibiría una importante inyección económica.

Ya no hay excusas que prevalezcan, llegó el momento de Colón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las condiciones están dadas, ya no existen esos viejos caserones.

La población cedió el espacio en el casco de la ciudad para darle paso a la inversión que nos permita alcanzar el pleno empleo y de esta manera disminuir la alta tasa de desempleo que existe en esta ciudad.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".