opinion

Colón puerto libre, ¡pa' cuándo!

...no existían las condiciones estructurales ni sociales para poner en marcha un proyecto de tal magnitud, el cual necesitaría la participación de los diferentes sectores de la sociedad colonense, lo que produjo una distorsión en la implementación y funcionamiento del proyecto de inversión.

José Arroyo Hudson - Actualizado:

Colón reúne las condiciones que le permiten desarrollar este proyecto de inversión, que suplantaría a la debilitada zona libre. Ambos, puerto libre y zona libre, darían a la provincia una importante inyección económica. Foto: Archivo.

Es interesante pensar que no hay ciudadano colonense que no haya escuchado, en algún momento de su vida, hablar del puerto libre.

Versión impresa

Todos tenemos en nuestra memoria reciente los disturbios acaecidos durante la primera aprobación de la ley de puerto libre, el 29 de diciembre de 1992, las revueltas y el amotinamiento que se produjo por la intención de poner en marcha la mencionada ley.

Fueron significativos los enfrentamientos en los que los empresarios del pujante emporio comercial, el cual, en esos precisos momentos, se encontraba en la cúspide del movimiento comercial a nivel de América Central y de Sur América.

La implementación del proyecto novedoso, conocido como puerto libre, en ese momento, según las fuerzas vivas colonenses, atentaba contra los beneficios de la economía de la provincia.

VEA TAMBIÉN: El crimen de una educación que prometía ser diferente

Luego de esos enfrentamientos, con el trascurrir del tiempo, esos importantes beneficios económicos fueron desapareciendo, aunado al deterioro que mostraba la ciudad de Colón, que se prestaba para ahuyentar la inversión comercial.

Esta situación profundizó la grave situación económica que atravesaba la Costa Atlántica y el auge económico que tanto defendió algún sector empresarial, que verdaderamente recibía los beneficios de esa pujante prosperidad comercial.

Luego de que los colonenses, algunos por desconocimiento, otros con conocimiento de causa y manipulados por ese influyente sector económico, que nunca quiso reconocer que no existían las condiciones estructurales ni sociales para poner en marcha un proyecto de tal magnitud, el cual necesitaría la participación de los diferentes sectores de la sociedad colonense, lo que produjo una distorsión en la implementación y funcionamiento del proyecto de inversión.

VEA TAMBIÉN: Diputados no aprueban leyes que lesionen sus intereses personales

Para nadie en este país es un secreto que Colón, por contar con los recursos logísticos, mostrándose como el Hub Multimodal de las Américas, por la privilegiada posición geográfica, reúne las condiciones que le permiten desarrollar este proyecto de inversión, que suplantaría a la debilitada zona libre, la cual, aunada a este proyecto, recibiría una importante inyección económica.

Ya no hay excusas que prevalezcan, llegó el momento de Colón.

Las condiciones están dadas, ya no existen esos viejos caserones.

La población cedió el espacio en el casco de la ciudad para darle paso a la inversión que nos permita alcanzar el pleno empleo y de esta manera disminuir la alta tasa de desempleo que existe en esta ciudad. 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook