opinion

Colón puerto libre, ¡pa' cuándo!

...no existían las condiciones estructurales ni sociales para poner en marcha un proyecto de tal magnitud, el cual necesitaría la participación de los diferentes sectores de la sociedad colonense, lo que produjo una distorsión en la implementación y funcionamiento del proyecto de inversión.

José Arroyo Hudson - Actualizado:

Colón reúne las condiciones que le permiten desarrollar este proyecto de inversión, que suplantaría a la debilitada zona libre. Ambos, puerto libre y zona libre, darían a la provincia una importante inyección económica. Foto: Archivo.

Es interesante pensar que no hay ciudadano colonense que no haya escuchado, en algún momento de su vida, hablar del puerto libre.

Versión impresa

Todos tenemos en nuestra memoria reciente los disturbios acaecidos durante la primera aprobación de la ley de puerto libre, el 29 de diciembre de 1992, las revueltas y el amotinamiento que se produjo por la intención de poner en marcha la mencionada ley.

Fueron significativos los enfrentamientos en los que los empresarios del pujante emporio comercial, el cual, en esos precisos momentos, se encontraba en la cúspide del movimiento comercial a nivel de América Central y de Sur América.

La implementación del proyecto novedoso, conocido como puerto libre, en ese momento, según las fuerzas vivas colonenses, atentaba contra los beneficios de la economía de la provincia.

VEA TAMBIÉN: El crimen de una educación que prometía ser diferente

Luego de esos enfrentamientos, con el trascurrir del tiempo, esos importantes beneficios económicos fueron desapareciendo, aunado al deterioro que mostraba la ciudad de Colón, que se prestaba para ahuyentar la inversión comercial.

Esta situación profundizó la grave situación económica que atravesaba la Costa Atlántica y el auge económico que tanto defendió algún sector empresarial, que verdaderamente recibía los beneficios de esa pujante prosperidad comercial.

Luego de que los colonenses, algunos por desconocimiento, otros con conocimiento de causa y manipulados por ese influyente sector económico, que nunca quiso reconocer que no existían las condiciones estructurales ni sociales para poner en marcha un proyecto de tal magnitud, el cual necesitaría la participación de los diferentes sectores de la sociedad colonense, lo que produjo una distorsión en la implementación y funcionamiento del proyecto de inversión.

VEA TAMBIÉN: Diputados no aprueban leyes que lesionen sus intereses personales

Para nadie en este país es un secreto que Colón, por contar con los recursos logísticos, mostrándose como el Hub Multimodal de las Américas, por la privilegiada posición geográfica, reúne las condiciones que le permiten desarrollar este proyecto de inversión, que suplantaría a la debilitada zona libre, la cual, aunada a este proyecto, recibiría una importante inyección económica.

Ya no hay excusas que prevalezcan, llegó el momento de Colón.

Las condiciones están dadas, ya no existen esos viejos caserones.

La población cedió el espacio en el casco de la ciudad para darle paso a la inversión que nos permita alcanzar el pleno empleo y de esta manera disminuir la alta tasa de desempleo que existe en esta ciudad.
 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook