opinion

Colón puerto libre, ¡pa' cuándo!

...no existían las condiciones estructurales ni sociales para poner en marcha un proyecto de tal magnitud, el cual necesitaría la participación de los diferentes sectores de la sociedad colonense, lo que produjo una distorsión en la implementación y funcionamiento del proyecto de inversión.

José Arroyo Hudson - Actualizado:

Colón reúne las condiciones que le permiten desarrollar este proyecto de inversión, que suplantaría a la debilitada zona libre. Ambos, puerto libre y zona libre, darían a la provincia una importante inyección económica. Foto: Archivo.

Es interesante pensar que no hay ciudadano colonense que no haya escuchado, en algún momento de su vida, hablar del puerto libre.

Versión impresa

Todos tenemos en nuestra memoria reciente los disturbios acaecidos durante la primera aprobación de la ley de puerto libre, el 29 de diciembre de 1992, las revueltas y el amotinamiento que se produjo por la intención de poner en marcha la mencionada ley.

Fueron significativos los enfrentamientos en los que los empresarios del pujante emporio comercial, el cual, en esos precisos momentos, se encontraba en la cúspide del movimiento comercial a nivel de América Central y de Sur América.

La implementación del proyecto novedoso, conocido como puerto libre, en ese momento, según las fuerzas vivas colonenses, atentaba contra los beneficios de la economía de la provincia.

VEA TAMBIÉN: El crimen de una educación que prometía ser diferente

Luego de esos enfrentamientos, con el trascurrir del tiempo, esos importantes beneficios económicos fueron desapareciendo, aunado al deterioro que mostraba la ciudad de Colón, que se prestaba para ahuyentar la inversión comercial.

Esta situación profundizó la grave situación económica que atravesaba la Costa Atlántica y el auge económico que tanto defendió algún sector empresarial, que verdaderamente recibía los beneficios de esa pujante prosperidad comercial.

Luego de que los colonenses, algunos por desconocimiento, otros con conocimiento de causa y manipulados por ese influyente sector económico, que nunca quiso reconocer que no existían las condiciones estructurales ni sociales para poner en marcha un proyecto de tal magnitud, el cual necesitaría la participación de los diferentes sectores de la sociedad colonense, lo que produjo una distorsión en la implementación y funcionamiento del proyecto de inversión.

VEA TAMBIÉN: Diputados no aprueban leyes que lesionen sus intereses personales

Para nadie en este país es un secreto que Colón, por contar con los recursos logísticos, mostrándose como el Hub Multimodal de las Américas, por la privilegiada posición geográfica, reúne las condiciones que le permiten desarrollar este proyecto de inversión, que suplantaría a la debilitada zona libre, la cual, aunada a este proyecto, recibiría una importante inyección económica.

Ya no hay excusas que prevalezcan, llegó el momento de Colón.

Las condiciones están dadas, ya no existen esos viejos caserones.

La población cedió el espacio en el casco de la ciudad para darle paso a la inversión que nos permita alcanzar el pleno empleo y de esta manera disminuir la alta tasa de desempleo que existe en esta ciudad.
 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook