Skip to main content
Trending
El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y GobiernoJóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y GobiernoJóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay
Trending
El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y GobiernoJóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y GobiernoJóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess SeductiveContraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Colón, urgente

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto / Autopista / Colón / Ferrocarril / Mercado Internacional / Panamá / Potencia / Producto Interno Bruto / Puertos / Urgente / Zona Libre de Colón

Colón, urgente

Publicado 2021/08/11 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir

La paradoja entre generación de riqueza y apropiación de la misma se evidencia en un estudio del BID, que contiene cifras del 2015, el cual muestra que el ingreso medio mensual de los hogares colonenses no alcanza al promedio nacional, siendo inferior en 36.9% al de los hogares de la Provincia de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    No existen los antivacunas. Existen los derechos humanos

  • 2

    La UTP en el corazón

  • 3

    Diecisiete meses de pandemia de Covid-19 deben hacernos reflexionar

Tránsito por las esclusas de Pedro Miguel, en el Pacífico. El excedente que la Autoridad del Canal de Panamá, entrega al Gobierno Central va a dar a su cuenta general y escasamente se utiliza para el desarrollo económico y social de Colón. Foto: EFE.

Tránsito por las esclusas de Pedro Miguel, en el Pacífico. El excedente que la Autoridad del Canal de Panamá, entrega al Gobierno Central va a dar a su cuenta general y escasamente se utiliza para el desarrollo económico y social de Colón. Foto: EFE.

La Provincia de Colón desde el punto de vista económico constituye toda una potencia. Esto se evidencia en sus sectores vinculados al mercado internacional.

En efecto, el 60.0% de la actividad del Canal de Panamá, cuyo valor agregado bruto en el 2019 fue $3,127 millones, se encuentra en la Provincia de Colón, que también está conectada por una autopista transístmica, un ferrocarril transístmico y un aeropuerto internacional.

El conjunto portuario de Colón, por su parte, es el que maneja el mayor volumen de TEUs en toda América Latina y el Caribe. La Provincia de Colón también es la sede de la segunda Zona Libre más grande del hemisferio.

Todo esto significó que para el 2019, el producto interno bruto de la Provincia de Colón fuera el más elevado del país ($22,259.8), superando en 35.4% al de la Provincia de Panamá. Este hecho, sin embargo, no asegura, de ninguna manera, el bienestar de la población de Colón.

La paradoja entre generación de riqueza y apropiación de la misma se evidencia en un estudio del BID, que contiene cifras del 2015, el cual muestra que el ingreso medio mensual de los hogares colonenses no alcanza al promedio nacional, siendo inferior en 36.9% al de los hogares de la Provincia de Panamá.

No es extraño entonces que para el 2018, el porcentaje de pobres multidimensionales de la Provincia de Colón fuera 59.8%, superior al de la Provincia de Panamá. Mientras que en la primera de estas provincias el 24.3% de los niños, niñas y adolescentes se contabilizaron como pobres multidimensionales, en la segunda este indicador alcanzó un nivel de 19.6%

Es evidente que un problema central de la Provincia de Colón es que el modelo transitista prevaleciente es incapaz de generar suficiente empleo decente para su población. Un poco antes de la pandemia, en agosto de 2019, se observó que mientras que a nivel nacional existía una tasa de desocupación de 7.1%, en Colón la misma alcanzó a 12.1%.

Sobre la calidad del empleo se puede señalar que para ese mismo año el nivel de subocupación fue de 13.0% a nivel nacional y de 18.8% en el caso de Colón. En el caso de la tasa de informalidad la registrada en la Provincia de Colón supera en 15.9% a la registrada en la Provincia de Panamá. Un reflejo de todo esto es que hacia marzo de 2019 el salario medio mensual en la primera de estas provincias fue inferior en 10.8% al de la segunda.

VEA TAMBIÉN: Arnulfo Arias Madrid, más que un político

La situación de la Provincia de Colón se explica por su propia estructura económica. Esta, en primer lugar, por ser una simple colección de enclaves, está expuesta a sufrir de una permanente extracción de excedentes desde el exterior. El ejemplo más clásico de esto está en la Zona Libre de Colón, en la que durante el quinquenio 2015-2019 la renta captada por las inversiones extranjeras en la misma alcanzó a $2,202.0 millones.

El segundo problema es lo que Myrdal llama causación circular y acumulativa y otros autores colonialismo interno. Esto se expresa en diversas formas, es así, por ejemplo, que el excedente que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), entrega al Gobierno Central va a dar a su cuenta general y escasamente se utiliza para el desarrollo económico y social de Colón, que apenas recibe cerca del 4.0% del total de la inversión pública.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Colón precisa, como lo señala la propuesta de la Coalición por la Unidad de Colón, un Plan Integral de Desarrollo que asegure el bienestar de su población. Se trata de un ejercicio democrático que surge de la participación del pueblo colonense. El mismo debe ser apoyado como un ejemplo de acción ciudadana.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Estudiantes y la viceministra Arianne Benedetti. Foto: Cortesía

Jóvenes estudiantes se inspiran en la FIL Panamá 2025

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

 El hijo del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Alejandro, lleva una flor frente el féretro.  EFE

Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".