opinion

Comercio justo y equitativo, beneficios para todos

Es precisamente pensando en el eslabón más débil en la cadena de comercialización, que es el consumidor y la celeridad en la solución de sus problemas de consumo, que se ha creado el programa Agente Económico Responsable (AER), con miras a que los consumidores puedan presentar sus quejas en los negocios, los cuales capacitados y con previa aceptación de la 'Guía Técnica' y de una manera rápida, brinden solución en los locales comerciales participantes en el programa.

José Andrés Muñoz | opinion@epasa.com | - Publicado:

Comercio justo y equitativo, beneficios para todos

En nuestro país, hay grupos de empresas que mantienen buenas relaciones con sus clientes y van más allá del lema: "El cliente es el rey". Panamá despunta a nivel de Latinoamérica, como uno de los países con mayor nivel de competitividad y desde ese punto de vista, es que han optado por mantener en su target, un grupo selecto de clientes, los cuales en muy pocas ocasiones han sido citados o sancionados en Acodeco. Estos, siempre tratan de resolver sus diferendos de una manera amigable y justa, porque lo más importante, para ellos, es mantener los buenos clientes.

Versión impresa

... la generación de un nuevo emprendimiento empresarial plegado de valores y en donde los consumidores tengan la tranquilidad de adquirir bienes y servicios...

 

Los consumidores de hoy, desde las redes sociales, comentan las malas y buenas experiencias con los agentes económicos; lo que afecta las imágenes corporativas de las empresas y su cuota de participación en el mercado.

Es importante destacar que las prácticas de comercio justo y equitativo generan más dividendos y reputación a las empresas, que las prácticas lesivas a los derechos de los consumidores.

Es precisamente pensando en el eslabón más débil en la cadena de comercialización, que es el consumidor y la celeridad en la solución de sus problemas de consumo, que se ha creado el programa Agente Económico Responsable (AER), con miras a que los consumidores puedan presentar sus quejas en los negocios, los cuales capacitados y con previa aceptación de la 'Guía Técnica' y de una manera rápida, brinden solución en los locales comerciales participantes en el programa.

Es así que con este tipo de iniciativas, 20 empresas, con diferentes tipos de actividades económicas, llevan adelante este innovador programa, en el que se espera que otras deseen participar.

Es, pues, prioritario para el país la generación de un nuevo emprendimiento empresarial plegado de valores y en el que los consumidores tengan la tranquilidad de adquirir bienes y servicios con la confianza de que a quienes les compra, les está vendiendo al mejor precio y con la mejor cualidad, sabiendo que son respetuosos de los derechos que los consumidores tienen.

Analista de Consumo.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook