opinion

Cómo la oligarquía y el diario La Prensa hundieron a la seguridad social

La falsa solución ideada por la oligarquía financiera, aprobada por el gobierno de Martín Torrijos y propagandizada por el diario La Prensa.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Cómo la oligarquía y el diario La Prensa hundieron a la seguridad social

En un reciente artículo publicado por el abogado Rodrigo Noriega en el diario La Prensa bajo el título "Cómo Salvar las jubilaciones del Seguro Social", él mismo recomienda como parte de la solución del problema "decir la verdad, toda la verdad, y nada más que la verdad". En el artículo, desgraciadamente, falta una parte fundamental de la verdad.

Versión impresa

El origen de los problemas del sistema solidario de pensiones, conocido como el subsistema exclusivo de beneficio definido, se encuentra en el contenido de la Ley 51 del 27 de diciembre de 2005, la cual determinó que a partir del 2008 todo nuevo cotizante debería ser inscrito en el llamado sistema mixto, que es un modelo básicamente de cuentas individuales. Esta, además, separó los fondos de los dos subsistemas, rompiendo la cadena de solidaridad intergeneracional que sostenía financieramente al sistema solidario de pensiones. El resultado ha sido condenar a muerte al modelo solidario de pensiones.

La falsa solución ideada por la oligarquía financiera, aprobada por el gobierno de Martín Torrijos y propagandizada por el diario La Prensa, no impacta solo a los actuales asegurados, que el autor del artículo calcula en 300 mil personas, sino también a quienes estarían por pensionarse en el subsistema solidario. En total se trataría de cerca de 816 mil trabajadores y sus familias perjudicados por la Ley 51.

Otra verdad que resulta necesario recordarle al autor del artículo bajo análisis, es que en el 2005 se les advirtió a los creadores de la Ley 51 que no era conveniente romper la cadena de solidaridad, ya que proceder en esa dirección generaba inmediatamente una pregunta: ¿quién sería el responsable de pagar las pensiones a quienes quedaban en el modelo solidario? Se trataba del conocido costo de transición, el que por la época había sido calculado por Utoff y Bravo, en 145.0% del producto interno bruto. Como era de esperarse ni la oligarquía financiera, ni el gobierno de turno, ni el diario La Prensa, hicieron eco de esta situación. Para éstos lo único importante fue introducir las cuentas individuales, por lo que no estaban dispuestos a reconocer el alto costo social de sus pretensiones.

Si se tiene en cuenta todo esto afirmar, como se hace en el artículo bajo análisis, que "todos somos culpables de la crisis" resulta, por decir lo menos, más que extraño, a nuestro juicio, poco apegado a la verdad histórica.

A lo anterior se debe agregar que, si bien es cierto, como enfatiza el autor del artículo, se trata de encontrar la verdad, entonces también es cierto que la misma se debe buscar confrontando los diversos puntos de vistas y su referencia a los hechos. Lastimosamente, este principio no aparece claramente desarrollado en el trabajo.

El autor simplemente toma como cierto, sin ningún análisis crítico, los resultados del ejercicio de la Junta Técnica Actuarial (JTA) y la OIT, los cuales cuentan con claras fallas.

Por ejemplo, la JTA nunca mostró los supuestos que utilizó sobre el crecimiento económico en su proyección, mientras que la OIT usó el dudoso criterio de la función de producción y la llamada contabilidad del crecimiento.

El autor debió, por ejemplo, antes de afirmar que la vuelta a la solidaridad es "la peor solución", confrontar la posición del Consejo General de la Universidad de Panamá, que propone medidas financieras específicas para lograr esto con la de la empresa consultora privada que el utilizó para llegar a sus conclusiones, la cual incluye, entre otras, el alza de la edad de jubilación. Como lo ha dicho Gandhi, "si las cosas que son importantes llegan a ser omitidas, la verdad resulta oscurecida".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook