opinion

Cómo Panamá celebra el Mes de la Patria

Me siento orgullosa de ver cómo todo Panamá se vistió de patria....coyuntura propicia para reflexionar sobre lo que hemos realizado por nuestra patria, así como para evaluar lo que hemos dejado inconcluso del presente y poder darle una luz al futuro de la nación...

Rossana Alvarado | opinion@epasa.com | - Publicado:

Estudiantes desfilaron con gran entusiasmo, rindiéndole honor a la patria, con sus mejores galas y vestuarios típicos, orgullosos de ser panameños.

 

Versión impresa

Hemos celebrado con orgullo y emoción las diferentes fechas que marcaron nuestra libertad histórica y los 115 años de vida republicana.

El 3 de Noviembre se iniciaron con mucho entusiasmo las fiestas patrias, conmemorando la quizás caprichosamente llamada Separación de Panamá de Colombia (1903).

El 4 de Noviembre es el Día de los Símbolos Patrios; el 5 de Noviembre se considera como la consolidación de nuestra Separación de Colombia; el 10 de Noviembre conmemoramos el Grito de Independencia de La Villa de los Santos (1821) y el 28 de Noviembre cierre de estos festejos, conmemoramos la Independencia de Panamá de España (1821), es decir, el aniversario 197.

Todo este jolgorio comenzó a las 12:01 a.m. del 3 de Noviembre, cuando arrancaron las tradicionales dianas que se llevaron a cabo en la Presidencia de la República con la participación del presidente de la República, la primera dama, los Ministros de Estado y demás autoridades invitadas, recibiendo así hasta el amanecer a la banda de música de los bomberos y la Policía Nacional; y las alegres dianas que ejecutaron en distintos sitios populares que fueron abarrotados por muchas personas que buscaban deleitarse con los toques, seguidos de las distintas bandas independientes y artistas del patio invitados, marcando así, el inicio de la celebración de las fiestas patrias.

VEA TAMBIÉN: La conveniencia de garantizar los préstamos por fideicomiso 

Me siento orgullosa de ver cómo todo Panamá se vistió de patria.

Aún podemos ver vehículos con banderines en las puertas, cómo ondea y engalana la bandera tricolor en los hogares, balcones y ventanas de edificios, así como en instituciones bancarias, entidades públicas y privadas.

Cada una de las fechas de festejo tienen una historia y un marco de celebración especial que despierta en los estudiantes una gran emoción vistiendo sus mejores galas y vestuarios típicos, quienes orgullosos de ser panameños desfilaron con gran entusiasmo rindiéndole honor a la patria tanto en la ciudad, así como en cada pueblo, cada rincón de nuestro país, deleitándonos con sus hermosas tonadas patrióticas y llenándonos de júbilo y orgullo, reafirmando nuestros valores cívicos, nuestro folclor, nuestra historia y nuestra cultura.

Me siento emocionada por estas fiestas y su significado.

Sobre todo, en la forma en que la empresa de servicios jurídicos para la cual laboro lo celebra, con entusiasmo, con abnegación y con patriotismo.

Me elogia trabajar para un despacho que toma tan en serio forjar valores cívicos en la celebración de las efemérides.

En el corazón de todos los panameños, crece la esperanza de un país con iguales oportunidades.

VEA TAMBIÉN:Vendiendo Panamá

Es una coyuntura propicia para reflexionar sobre lo que hemos realizado por nuestra patria, así como para evaluar lo que hemos dejado inconcluso del presente y poder darle una luz al futuro de la nación, ya que si bien el país confronta dificultades en diferentes áreas, también es cierto que las condiciones de hoy día son distintas y mejores que las del pasado y con la convicción de que este pequeño pero amado país es de todos, al estudiar o hacer juicios sobre estos acontecimientos y su significado no deberíamos perder de vista las condiciones materiales y el contexto histórico, social y político en que actuaron y se desenvolvieron los personajes que forjaron la entidad nacional panameña.

Debemos siempre tener presente conceptos tales como educación, superación, trabajo, libertad, justicia, democracia, igualdad, inclusión, solidaridad, progreso, equidad y participación, entre otros, a fin de que contribuyamos como panameños a engrandecer al suelo que nos vio nacer.

Asistente legal.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook