Skip to main content
Trending
Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela
Trending
Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cómo tratar a los demás

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cristo / Humanidad / Jesucristo / Maltrato al menor / Mensaje de Jesucristo

Panamá

Cómo tratar a los demás

Actualizado 2023/05/15 00:00:57
  • Monseñor Rómulo Emiliani
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Repele, asusta, repugna el maltratro, la patanería, la grosería y hace que la persona quede relegada, marginada, echada a un lado, aunque sea muy competente.

Monseñor Rómulo Emiliani.

Monseñor Rómulo Emiliani.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Guyana demandará a Panamá en reclamo de pago millonario

  • 2

    Agresión a menor de 13: Suturar las heridas tomó tres horas

  • 3

    Empresarios claman por una educación de calidad en Panamá

Uno de los grandes dramas de la humanidad tiene que ver con el maltrato a los demás. Gran parte del éxito de una persona consiste, además de la preparación en su rama de servicio y la calidad del producto, en la forma que trate a los demás. El buen trato, cultivar buenas relaciones humanas permite que la persona se desencuelva mejor en la vida.

Repele, asusta, repugna el maltratro, la patanería, la grosería y hace que la persona quede relegada, marginada, echada a un lado, aunque sea muy competente. La gente huye de la persona que ofende, que hiere sentimientos, golpea la autoestima de los demás.

Toda persona tiene un letrero invisible colgado al cuello que dice así: hazme sentir importante. La autoestima es muy sagrada en todo ser humano. La persona que la pierde se empieza a rechazar, se acompleja, no realiza sus carismas, y proyecta lo mal que se siente en otros seres humanos, inclusive animales y plantas. Lo hace muchas veces viendo en los demás los males que ella padece interiormente. Muchas veces la autoestima ha sido muy golpeada desde la más tierna infancia. Se crean tráumas que se arrastran toda la vida.

El maltrato infantil y cualquier tipo de acoso, causa daños muchas veces irreversibles en una persona. Y como hay poco acceso, sobre todo gente de pocos recursos, a psicólogos que le ayuden a sanar esas áreas de la personalidad se convierte el trauma en una llaga que se abre fácilmente con cualquier golpe de la vida. Y si no tiene vida espiritual, peor. La agresividad experimentada desde niño puede convertir a una persona en un ser violento e inclusive en un asesino. Hay personas que se están vengando durante toda su vida de sus agresores en la infancia y adolescencia con cualquiera que les recuerde a sus victimarios.

El buen trato hace que la persona "bien tratada" se sienta bien consigo misma, porque su autoestima se eleva, es gratificada. El ser humano se siente que vale más, que es apreciado, reconocido como persona. Y eso hace la diferencia en cualquier relación humana. Se crean así puentes de comunicación más ágiles y fluídos y esto posibilita entrar en niveles de mayor empatía y por lo tanto de comunión.

Lógicamente se necesita la honestidad, la transparencia en toda relación humana, y que la amabilidad no raye en ingenuidad y jamás en malicia para engañar o aprovecharse de la relación. Quien mejor nos trata, infinitamente mejor, es nuestro Señor Jesucristo. Él jamás nos ofende, nos insulta, nos degrada, nos ridiculiza. Él es quien más nos valora, porque derramó su sangre por nosotros, por cada uno. Eso nos hace ver cuál importantes somos para Cristo.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El Minsa aseguró que mantiene vigilancia en las comunidades y seguirá reforzando las medidas de control para evitar que el virus se siga propagando. Foto. Ilustrativa

Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas

Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA). Foto: EFE

Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".