Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 14 de Abril de 2021
Inicio

Compras en la nueva normalidad

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 14 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Compras en la nueva normalidad

Ya sea que su compra es a domicilio, por internet o presencial, estamos en una nueva coyuntura que implica paciencia, la misma que tuvimos al escoger, informarnos, leer políticas de garantía antes de comprar.

  • Larissa M. Ramírez Coronado
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 31/8/2020 - 05:29 pm
En las compras en línea, la fecha de entrega parece una incomodidad insubsanable, por lo que si no le cumplen, violan el derecho de información veraz al consumidor. Foto: Archivo.

En las compras en línea, la fecha de entrega parece una incomodidad insubsanable, por lo que si no le cumplen, violan el derecho de información veraz al consumidor. Foto: Archivo.

Comercios /Compras /Derecho /Información veraz /Internet /Nueva normalidad

La crisis global del coronavirus está planteando grandes cambios sociales y económicos, que ya están teniendo consecuencias en Panamá, transformando usos y costumbres.

Versión impresa
Portada del día

Una de ellas, es el uso del internet para abastecerse de bienes y servicios con lo cual desarrollamos una confianza impensable, por un lado la necesidad y por la otra el surgimiento de nuevas formas de comercializar de algunas empresas ya establecidas.

Comprar y consumir es una necesidad. Hoy, debido a que los consumidores disponen de más tiempo para investigar los productos que van a adquirir, confirman la información suministrada versus precio del producto, las características que anuncian en internet, revisan los comentarios de otros usuarios sobre su recomendación del producto e incluso si lo han comprado antes, dejan los suyos porque saben que esto es de gran utilidad para otros.

En la misma medida, que apoyamos con posesionar en el mercado nuevos microempresarios y establecer otras formas de mercado, debemos exigir cumplir con las obligaciones del proveedor sobre garantías, transporte, y toda la información del producto antes de comprar sobre todo aquella que genere otros cargos.

Si la venta es a domicilio, es decir si la transacción de compra venta se da en la casa, el trabajo o cualquier lugar donde se encuentre el consumidor, este tiene la opción en setenta y dos horas de devolverlo, retractándose de su adquisición si no lo desea.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Esta obligación no opera para las compras por internet, con lo cual tenemos que estar alerta a lo que compramos por este medio, investigando que sea un agente económico en la página de la Dirección General de Comercio Interior del MICI, ya que para obtener el aviso de operaciones es posible hacerlo virtualmente, por lo que la situación actual no es impedimento para establecerse legalmente.

Esto es de suma importancia a la hora de hacer su reclamo, ya que si le compra a alguien que usualmente no se dedicaba a vender, no podrá beneficiarse de las normas especiales que protegen al consumidor al contratar con alguien que hizo un acto meramente civil ,y tendrá que reclamar en la vía judicial o al juez de paz de acuerdo al monto de la transacción.

En el internet se ofrecen muchas cómodas opciones que está beneficiando tanto a consumidores como empresas, más, la fecha de entrega parece una incomodidad insubsanable, por lo que si no le cumplen con la fecha prometida violan el derecho de información veraz al consumidor e incumplen con el contrato de compra venta.

 VEA TAMBIÉN: Huracanes, terremotos y pandemia en Puerto Rico

Y en el caso de comprar en la tienda físicamente, verifique el producto antes de retirarlo, cuidando las medidas de bioseguridad. Precisamente por esto es que debemos ir a la tienda bien informados de lo que va a comprar, ya que como nuestro tiempo es limitado no podemos ir desinformado a comprar o a mirar qué comprar como antes. 

Noticias relacionadas

Desde hace años, cualquier loco es capaz de colgarse un carné de prensa

Defensa del hub marítimo panameño

¿Qué decir de esta pandemia?

Ya sea que su compra es a domicilio, por internet o presencial, estamos en una nueva coyuntura que implica paciencia, la misma que tuvimos al escoger, informarnos, leer políticas de garantía antes de comprar.

Pero si a pesar de ello, tuviera que presentar una queja, puede hacerlo a través de los medios virtuales de Acodeco, enviando el escrito de queja y las imágenes de las constancias de la compra al correo que se indica, con lo cual existe una forma de presentar una reclamación en la nueva normalidad.

Abogada.

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Cuando Porcell renunció al cargo de procuradora en medio del escándalo de los Varelaleaks, Arroyo dejó su posición de subsecretario general del Ministerio Público para reincorporarse como comisionado a la Policía Nacional.

Contraloría no reconoce rango de comisionado a Daniel Arroyo, el alfil de Kenia Porcell

La beca debe utilizarse principalmente para útiles escolares.

Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?

confabulario

Confabulario

Los pagos del segundo desembolso estarán disponibles desde hoy.

¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?

El salario mínimo en Colombia es de $290 y en Panamá con la nueva ley sería de $800 lo que le resta competitividad.

Industria marítima pide vetar proyecto que eleva salarios en los puertos


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".