Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Conceptos claves para una constituyente

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constituyente / Tribunal Electoral

Cambios

Conceptos claves para una constituyente

Publicado 2018/12/20 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Sigue la concentración del poder en el Ejecutivo, no hay independencia en el actuar judicial, hay muy poca participación ciudadana y persiste una institucionalidad debilitada que ya no cumple con su propósito en pro de una real democracia.

¿Qué cambiar y cómo cambiarlo?, ¿qué es lo fundamental en la problemática política de una nación?

La respuesta frecuente es "el Poder".

Es decir, ¿cómo organizar o distribuir y ejercer el poder público para conducir el país por caminos de justicia, solidaridad y equidad social?

¿Por qué se requiere un nuevo Pacto Social?

Se han introducido reformas parciales (parches), en los años 1978, 1983, 1994 y 2004.

Ninguna ha resuelto los problemas fundamentales del país.

Sigue la concentración del poder en el Ejecutivo, no hay independencia en el actuar judicial, hay muy poca participación ciudadana y persiste una institucionalidad debilitada que ya no cumple con su propósito en pro de una real democracia.

VEA TAMBIÉN: Las nuevas campanas de la catedrall

¿Efectos de una nueva Constitución? Nueva Constitución no solo reformaría el Estado, sino que hasta podría llegar a la refundación de la nación.

Introducción de nuevas instituciones en el sistema político, que serían instrumentos eficaces y adecuados para lograr un mejor ejercicio democrático.

¿Por qué aprobar una quinta papeleta?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Constituyente participativa. Una quinta papeleta para consultar a los ciudadanos con solo dos preguntas: ¿Quiere usted una constituyente? ¿Quiere usted que el próximo presidente electo convoque una constituyente a inicios de su gestión?

¿Tipo de Constitución que se propone?

Una Constitución con principios básicos y no una tipo reglamentaria muy extensa.

Incluiría principios fundamentales que rigen, tanto en materia programática, como en lo dogmático; en lo orgánico y en lo social.

¿Estado de Derecho? Nueva Constitución serviría para afianzar el Estado Social de Derecho, mediante una efectiva democracia participativa y un equilibrio real entre los tres Órganos del Estado. Materializaría una sociedad más democrática, incluyente y representativa, con procesos más transparentes y con rendición de cuentas en la gestión pública.

VEA TAMBIÉN: Desigualdad que enferma

¿Órganos del Estado? Modificar la estructura del Órgano Legislativo, introduciendo diputados provinciales y nacionales y eliminando los circuitos electorales actuales; introduciría un régimen de gobierno semipresidencialista, lo que permitiría tener un país con mayor gobernabilidad.

¿Temas electorales? Introducir un sistema de elecciones escalonadas, la paridad electoral, la creación de partidos municipales y provinciales, la segunda vuelta y un Tribunal Electoral con dos funciones básicas definidas; una para la organización electoral y la otra para el tratamiento de conflictos e impugnaciones.

Se eliminarían los privilegios existentes de los diputados.

¿Administración de Justicia? Impostergable la independencia e imparcialidad en la administración de justicia mediante la creación de un Consejo Superior de la Magistratura, el cual propondría a los candidatos para magistrados de la Corte Suprema y sus calificaciones requeridas.

¿Descentralización? Permitir mayor autonomía al régimen municipal y provincial.

Para un régimen descentralizado es importante el fortalecimiento de las instituciones de control; la Contraloría General, la Defensoría del Pueblo y el Tribunal de Cuentas.

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".