Skip to main content
Trending
Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl MéndezMás de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl MéndezMás de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos
Trending
Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl MéndezMás de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl MéndezMás de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Consultas de viabilidad de los agentes económicos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Agentes económicos / Competencia / Consultas de viabilidad / Consumidores / Normas / Panamá / Prácticas monopolísticas / Protección al consumidor / Sanciones

Consultas de viabilidad de los agentes económicos

Publicado 2021/05/16 00:00:00
  • Mitzila Rodríguez
  •   /  
  • Seguir

Este mecanismo, que contempla la norma, es conocido como consulta sobre viabilidad y debe ser considerada por los agentes económicos, ya que pueden tener claridad sobre la licitud del acto que pretenden realizar y evitar ser multados por prácticas monopolísticas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La importancia de los simuladores en la educación

  • 2

    Homenaje a mi patria

  • 3

    Las finanzas y el comercio contra la libertad

Para mayor información, se recomienda a los agentes económicos ingresar a: www.acodeco.gob.pa en el link nuestra labor, Dirección Nacional de Libre Competencia, consulta de viabilidad, donde podrán encontrar resoluciones al respecto como referencia.​ Foto: EFE.

Para mayor información, se recomienda a los agentes económicos ingresar a: www.acodeco.gob.pa en el link nuestra labor, Dirección Nacional de Libre Competencia, consulta de viabilidad, donde podrán encontrar resoluciones al respecto como referencia.​ Foto: EFE.

 

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) se encarga de iniciar, de oficio o a petición de parte, investigaciones administrativas por la presunta comisión de prácticas monopolísticas absolutas y relativas, y aplicar las sanciones correspondientes.

Las sanciones que establece el artículo 104 de la Ley 45 de 31 de octubre de 2007, "que dicta normas sobre protección al consumidor y defensa de la competencia", a los agentes económicos que infrinjan en el caso de prácticas monopolísticas absolutas, son multas de hasta un millón de dólares y por prácticas monopolísticas relativas hasta doscientos cincuenta mil dólares.

Además, se manifiesta que el Ministerio de Comercio e Industrias deberá clausurarle la licencia comercial o industrial a toda persona natural o jurídica que haya sido sancionada dos veces por  estas prácticas.

No obstante, la Ley 45 en el artículo 20, ofrece a los agentes económicos la oportunidad de consultar por escrito ante la Acodeco sobre si un determinado acto, contrato o práctica que intente realizar constituye o no una práctica monopolística absoluta o relativa prohibida.

Si el agente económico ha realizado dos consultas en un año sobre la misma materia, será potestativo de esta institución acceder a nuevas solicitudes.

Esta solicitud se deberá resolver, dentro de los treinta días siguientes a su presentación. Vencido el plazo sin que hubiera resolución expresa, se entenderá que el acto es lícito. Sin embargo, si el concepto favorable se hubiera emitido con base en información falsa o incompleta, proporcionada por el agente económico interesado, tal concepto se tendrá como no expedido.

Este mecanismo, que contempla la norma, es conocido como consulta sobre viabilidad y debe ser considerada por los agentes económicos, ya que pueden tener claridad sobre la licitud del acto que pretenden realizar y evitar ser multados por prácticas monopolísticas. 

Es importante mencionar, que el artículo 9 del Decreto Ejecutivo No. 8-A de 22 de enero de 2009", por el cual se reglamentan el Título I (Del Monopolio) y otras disposiciones de la Ley 45, expresa que para los efectos del artículo 20 de la Ley, se entenderá que la fecha de presentación de la consulta sobre viabilidad a partir de la cual corre el término que la Ley 45 le otorga a la Acodeco para decidir, es aquella en la cual su administrador emita resolución señalando que ha sido provista a satisfacción, por parte del agente económico involucrado, la información y los documentos necesarios que permitan a esta comprobar si la conducta objeto de la consulta constituye o no una práctica monopolística violatoria de la respectiva ley.

VEA TAMBIÉN: La encrucijada electoral

Para mayor información de este tema, se recomiendas a los agentes económicos ingresar a la página web www.acodeco.gob.pa en el link nuestra labor, Dirección Nacional de Libre Competencia, consulta de viabilidad, donde podrán encontrar resoluciones al respecto como referencia.​

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogada.    

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Economista considera importante la reactivación del sector de la construcción. Foto: Archivo

Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

La seguridad personal es esencial para destacar.

Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

El paradero de Méndez aún es desconocido. Foto: Cortesía

Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Tiendas de los palestinos desplazados que huyeron del este de la ciudad de Gaza y la franja norte de Gaza. Foto: EFE

Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".