opinion

Cor ad cor loquitur

José Pineda - Publicado:
Corazón que habla al corazón (traducción).

Tales era el motto del escudo del Cardenal John Henry Newman.

Así fue su vida.

Continuando con las impresiones de la visita histórica del Papa, Su Santidad Benedicto XVI a la Gran Bretaña en medio de pronósticos sombríos y negativos según evaluación de entendidos, fue todo un éxito que superó las expectativas.

Todo terminó con la gran concentración de católicos en el Cotton Park en Birmingham, donde se llevó a cabo la beatificación del Cardenal Newman.

El Cardenal John Henry Newman nació el 21 de febrero, 1801 y vivió durante el siglo XIX, muriendo el 11 de agosto de 1891.

En el seno de una familia anglicana creció, tuvo una conversión cuando tenía 15 años del grupo de la “baja” (low) church de orientación calvinista hacia la iglesia alta” (high church), que es más cercana a la praxis católica en sus creencias y comportamientos.

Sobresalió como un estudiante brillante, ingresó a la Universidad de Oxford y pronto se dio a conocer como una de las brillantes mentes de su época.

Pronto fue ordenado como Ministro Anglicano y comenzó su carrera como sacerdote y académico.

Perteneció a la elite de Oxford llegando a ser Vicario de la iglesia de la Universidad, posición de mucha influencia.

Junto con sus amigos E.

B.

Pusey y John Keble comenzó un movimiento en Oxford que acercaba a muchos anglicanos al entendimiento de la fe católica.

Viajó al Sur de Europa, incluyendo Italia en 1832 donde fue víctima de una fiebre tifoidea que casi termina sus días.

Estudió a los Padres de la Iglesia y escribió unos tratados controversiales y participó como orador y sus obras fueron publicadas.

En 1842 se dio cuenta de que cada vez más caminaba en el sendero de la fe católica.

Renunció como Vicario de la Iglesia de la Universidad y se retiro a vivir en Littlemore, donde creó una comunidad seminonástica con gente afín a su ideas.

Vivió aislado.

Cambió de las comodidades y lujos de la Universidad por una vida de más austeridad en una barriada poco apreciada por los ingleses.

Fue atacado por la prensa y perseguido por la mala publicidad.

Finalmente, en octubre de 1845 fue recibido en plena comunión con la Iglesia católica.

Su vida como católico no fue fácil.

Estigmatizado como traidor por las autoridades anglicanas tampoco gozaba del aprecio por los católicos que en gran parte eran de origen irlandés inmigrantes que eran de la clase trabajadora sin mayor cultura que no sabían qué hacer con un intelectual de Oxford convertido a la fe católica.

En 1847 fue ordenado sacerdote en Roma y en 1848 fundó el Oratorio Inglés.

En 1864 escribió Apología pro vita sua”.

Fue tenido por muchos como un católico liberal y al mismo tiempo como un reaccionario.

La Iglesia consideró sus méritos en grado heroico y fue beatificado por el actual Pontífice la semana pasada.

Un anglicano convertido elevado a los altares.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook