opinion

Corea del Norte: Quizas para mañana sea tarde

La situación internacional actual es el entorno de seguridad más grave y complejo que vive la humanidad, desde el fin de la segunda postguerra mundial.

Euclides Tapia (Profesor de la UP) | opinion@epasa.com | - Actualizado:
Corea del Norte: Quizas para mañana sea tarde

Corea del Norte: Quizas para mañana sea tarde

No hay duda de que la delicada situación de seguridad, que se vive en Asia nororiental, a raíz de los nuevos, incesantes e irresponsables lanzamientos de misiles llevados a cabo por Corea del Norte en el territorio circundante, en paralelo, no casual, a la invasión de Rusia a Ucrania; contribuyen a valorar la situación internacional actual; como el entorno de seguridad más grave y complejo que vive la humanidad, desde el fin de la segunda postguerra mundial.

Versión impresa
Portada del día

Tan solo el año pasado Pyongyang realizó más de 70 pruebas de misiles balísticos, incluidos siete lanzamientos de misiles nucleares tácticos, y por lo que va de este año, al parecer se ha propuesto , establecer un nuevo récord, que lo más probable es que por el riego que implican, terminen en una desgracia, por el enfrentamiento militar que provocara con Corea del Sur, Japón y los Estados Unidos. Ante la peligrosa situación que se dibuja, es imperativo llamar la atención del papel de China en esta cuestión, país que mantiene con Corea del Norte una identidad compartida, regulada por intereses geopolíticos signados por una frontera común de 1368 kilómetros y afinidad ideológica mutuos.

En virtud de lo anterior, no es desdeñable el papel que China puede jugar en interés de mantener la estabilidad en la región, en la medida en que influya en la conducta agresiva de Pyongyang, que percibe la prosperidad de Corea del Sur, como una amenaza a la seguridad de su gobierno totalitario.

Sin embargo, a pesar de la elevadísima provocación con misiles de Corea del Norte el año pasado, China no cumplió con sus responsabilidades como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y más bien, centro su accionar en santiguar y proteger a Pyongyang, alentando con ello, su conducta irresponsable.

Más aún, China junto a Rusia, están agravando la inseguridad en la península de Corea al rechazar nuevas sanciones contra Corea del Norte y ayudarle en sus acciones provocadoras.

Resulta palpable que aunque China posee varias medidas de disuasión contra Corea del Norte, Beijing está ignorando las demandas de la comunidad internacional, como el regreso de Corea del Norte a las negociaciones de desnuclearización. En consecuencia, si China continúa protegiendo a Corea del Norte, terminara comprometiendo, seriamente, su condición de líder mundial, que promueve la paz.

En contrapartida, no deberá sorprender que si China continúa ignorando las provocaciones militares de Corea del Norte, Estados Unidos fortalecerá el despliegue de activos estratégicos cerca de la península de Corea, y Corea del Sur, Estados Unidos y Japón , fortalecerán aún más su cooperación militar, lo que más bien podría conducir a un dilema de seguridad y a un bloqueo cada vez más profundo, a una alternativa negociada a la situación en ciernes. Por lo tanto, China está llamada a desempeñar un papel constructivo en relación con el problema de Corea del Norte, de suerte tal que pueda posicionarse como una potencia respetada.

También es posible, que con una conducta responsable, Beijingdespliegue una estrategia que demuestre su atractivo en el desarrollo deuna cooperación con visión de futuro en el tema coreano, que por ahora, no pareciera ser su interés central, como lo fue la promoción de la normalización de relaciones diplomáticas entre Arabia Saudita e Irán y como lo son sus recientes buenos oficios, que promueve entre Rusia y Ucrania; todo lo cual redundara en beneficio de crear un espacio para negociaciones con Estados Unidos, relacionadas con sus intereses básicos en la cuestión de Taiwán.El autor es profesor titular de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook