opinion

Cuando el caballo marino llegó al río

Los linderos de mi mundo infantil eran el Volcán Barú al norte, donde nacía el rio y su desembocadura en el Golfo de Chiriquí, la Boca de Los Espinos o La Boca.

Stanley Heckadon-Moreno | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Cuando el caballo marino llegó al río

Por generaciones la gente de las costas e islas del Istmo navegaron a vela sus botes y cayucos. Los de los ríos a palanca y canalete. Duro era viajar así. Al mediar el siglo XX un invento lo facilitó enormemente.

Versión impresa

Así recuerdo este cambio en la finca de mis abuelos a orillas del selvático río Chiriqui Viejo.

Los linderos de mi mundo infantil eran el Volcán Barú al norte, donde nacía el rio y su desembocadura en el Golfo de Chiriquí, la Boca de Los Espinos o La Boca. A poniente, como motas blancas, se veían los cascos blancos de los vapores bananeros que llevaban la fruta al exterior. Mas al oeste estaba Punta Burica, lindero con Costa Rica e Isla Burica que se decía tenía huacas y un faro hecho por los americanos en la Segunda Guerra Mundial.

Soñaba salir a pescar a la mar a pescar y ver el paisaje chiricano tierra adentro con su volcán y la Serranía que dividía las aguas entre ambos mares.

Un verano, en 1952, mi tío Toño y unos palanqueros partieron en marea en el bote de la casa hacia río Piedra para tomar un carro a David y traer el esperado invento. Anochecía cuando escuchamos gente en bote subiendo a palanca y canalete y el reír y carajear de mi tío.

Amarramos el bote al palo de calabazo, bajamos la gran caja de madera. Esa noche casi no duermo. Desayuné a la carrera las tortillas y almojábanos de maíz amarillo y el queso blanco de casa. Tenía que ver abrir la caja. De ella salió un deslumbrante motor fuera de borda verde marino. Su cubierta tenía una etiqueta roja con letras blancas que rezaba Johnson Sea Horse 15 hp. Tenía 15 caballos de fuerza.

No creía que algo tan chico tuviese la fuerza de tantos caballos. En su caparazón también aparecía el dibujo de un caballo alado. Palpamos todo, sus botones, la hélice, el arranque, el timón, la palanca de cambios y el tanque rojo de gasolina.

Para este motor mi abuelo mandó a hacer un bote especial con el mejor carpintero de Rivera, Juan Bulla. Un nica diestro en labrar botes con hacha y azuelas. Acordaron que sería de Espavé, de 11 varas de largo por tres de ancho. Varas de cuatro palmos de índice a pulgar. También de la madera para las curvas y la realza de la borda. Terminado el bote lo trajimos hasta el rio rodándolo sobre rolos de balso.

VEA TAMBIÉN: 

Me convertí en el asistente de marinero de mi tío. Un día mi abuelo nos mandó a Puerto Armuelles a compra barril de Diesel de 54 galones para las guarichas de la caseta de ordeño. Valía el galón 11 centavos. Gume, un vecino, dijo que quería ir a vender unas latas de tomates y Pancho Monroy unas sandias. Aportarían a la gasolina. Salimos de madrugada. Yo alumbraba con el foco las empalizadas. Ya en La Boca ubicamos la canal. Esperamos la creciente por si las olas nos volteaban y la marea nos echase a tierra. Esquivándolas salimos a la mar. Mi tarea, achicar el agua con una totuma.

Cerca a Puerto le rogué al tío pasar cerca a los barcos para admirarlos y ver sus nombres. Unos amarrados al muelle cargaban racimos y otros esperaban turno anclados. Estaban bautizadas estas naves por ríos, ciudades y montañas centroamericanas: Atenas, Antigua, Almirante, Choluteca Comayagua, Esparta, Limón, Sixaola, Motagua, Talamanca, Ulua y Calamares. Un mundo por conocer.

Todos ondeaban en su mástil la bandera panameña. Decidí que sería capitán de barco y le daría la vuelta al mundo.

Colocamos las compras en el bote. Frente a la playa de los pescadores y al otro lado de los rieles estaba el sector rojo llamado El Bajo o el Bayú. Mi tío, Gume y Pancho decidieron tomarse una pinta y esperar la marea. El cantinero dijo que por mi edad solo me servirían gaseosas. Era día de pago y las cantinas estaban abarrotadas de muelleros y trabajadores bailando con las muchachas y bebiendo. De las rocolas sonaban a todo volumen valses de Olimpo Cárdenas, rancheras de Pedro Infante, guarachas, boleros y mambos cubanos, merengues dominicanos y vallenatos picantes de Cesar Castro y su acordeón.

VEA TAMBIÉN: 


Las muchachas en nuestra mesa pedían plata para un trago, cigarrillos o la rocola. Perdimos la marea de la tarde y tuvimos que esperar la crecente de la noche. Como la noche estaba clara veíamos la fosforescencia de las olas al romper en la playa y en particular en la Boca de Majagual por donde entramos y tras cruzar el vericuetos de sus manglares salimos al Chiriqui Viejo. Al otro día nos preguntaron por qué la tardanza. El tío dijo que la mar estuvo muy brava impidiéndonos salir. De la Flor del Banano y El Ancla nada dijo.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook