Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 02 de Octubre de 2023 Inicio

Opinión / Cuando la industria se niega a tratar y a vender

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
lunes 02 de octubre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Cuando la industria se niega a tratar y a vender

La negación de venta, bajo las condiciones esperadas y dentro del razonamiento económico, sería un acto o una postura empresarial contraria a maximizar las utilidades. La posición dominante se traduce en hacer valer el poder de mercado que tenga la industria...

  • Raúl De Gracia Harrison
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 23/7/2020 - 12:00 am
Controles / Industria / Mercado / Posición dominante / Venta

El concepto que se aplica cuando una industria, que tenga una posición dominante en el mercado, se niega a tratar o se niega hacer negocios con otras, definitivamente deja en una posición menos ventajosa a estas que no reciben el trato o no reciben el producto para la venta. 

Más aún, si el producto es esencial o representa una facilidad esencial para permanecer en el mercado en igualdad de condiciones de competencia con otras con las que sí mantiene tratos comerciales.

La otra posición en que se puede apreciar es cuando un grupo de empresas competidoras en el mercado relevante asumen la misma postura, con un acuerdo formal o con un acuerdo tácito, de no hacer tratos comerciales con una, con más de una empresa o con empresas nacientes en el mercado, con el objeto de provocar un desplazamiento indebido o anticompetitivo en el mercado de dichas empresas.

La negativa de venta, sin fundamento comercial o legal, en cambio, se refiere puntualmente al no despacho de bienes industriales, independientemente de: las cantidades, las condiciones, las temporadas, las fechas de entrega, las garantías, los respaldos, la política de devoluciones y reposiciones de bienes defectuosos o no solicitados, entre otros aspectos. 

Simplemente la industria productora se limita a no ofrecer el bien o se limita a no hacer tratos comerciales.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente  de COVID-19,  oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

La negación de venta, bajo las condiciones esperadas y dentro del razonamiento económico, sería un acto o una postura empresarial contraria a maximizar las utilidades. 

Por tal razón, si una industria decide hacerlo, deberá exponer las razones claras y contundentes por las cuales lo hará, de lo contrario, se podrá entender que la intención es desplazar a uno o más agentes económicos en el mercado relevante, y, por consiguiente, afectar el bienestar de los consumidores.

Se enfatiza que para que una industria aplique la negativa a tratar y/o la negativa a vender, sin razón empresarial alguna, seguramente su intención se fundamenta por la existencia de una posición dominante en el mercado y la está haciendo valer para afianzar su posición como líder, y dejar claro a los seguidores del líder y a los dependientes del líder.

VEA TAMBIÉN: Crónicas de resiliencia

Con la posición dominante en el mercado, la industria en realidad podrá emplear una medida de medición de fuerza, lo que la llevaría a la condición de abuso de posición dominante frente a las demás empresas en el mercado, que se traduce en una imposición de condiciones para la aceptación por parte de los demás agentes económicos lo quieran o no.

Por si no lo viste

Opinión

Rasquiña histórica

19/7/2020 - 11:33 pm

Los padres deben explicar a sus hijos el uso de la mascarilla antes de salir de casa, si van al parque o al balcón, y que observe a las demás personas con mascarillas. Foto: EFE.

Opinión

¿Cómo explicarle a un niño sobre el coronavirus?

20/7/2020 - 06:38 pm

En Panamá, esta función rectora de regulación, vigilancia, financiamiento y ejecución, la debe administrar el Ministerio de Salud (MINSA). Foto: EFE.

Opinión

Sistema sanitario panameño

21/7/2020 - 11:40 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De lo anterior, se pueden indicar, primeramente, la imposición de condiciones para la aceptación de precios de reventa, que le permitirá fijarle el margen de ganancia al comprador. 

En segundo lugar, sería la imposición de firmar un acuerdo selectivo o un acuerdo de exclusividad para aceptar sus bienes industriales. 

VEA TAMBIÉN:  Juan Pablo II, un líder para hoy

El tercero sería la aceptación de la política de precios que se le imponga para tener el trato comercial y/o la materialización de la venta del bien industrial.

Finalmente, y se enfatiza que la posición dominante se traduce en hacer valer el poder de mercado que tenga la industria, aunado a las barreras a la entrada, tiene la capacidad de fijar precios de forma unilateral o colectivamente, sin considerar primero el comportamiento del mercado o las posiciones de los competidores, y tiene la capacidad empresarial de establecer condiciones en el mercado, que no pueden o difícilmente pueden ajustarse las demás industrias en el mercado relevante.

Docente y Coordinador de Investigación de la Facultad de Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Elizabeth Castillo. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El cáncer de labio y de la cavidad bucal afecta a 4 de cada 100,000 personas. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cáncer bucal: ¿Qué debe saber?

Trazo del Dìa

¡Qué no hemos robado?

De babor a estribor

Lo más visto

Ricardo Jaramillo. Foto: Instagram

Ricardo Jaramillo se despide de 'Casi las 5'

El candidato presidencial Ricardo Martinelli espera que el proceso electoral sea limpio y transparente.

Martinelli pide transparencia por rechazo de postulación

Zonas de Panamá en las que se apreciará el eclipse anular de sol. Foto: Cortesía/Dinace

¿En qué lugares de Panamá se verá el eclipse solar anular?

Caso de supuesto abuso a diputada juvenil enciende las alarmas en Panamá

Confabulario

Últimas noticias

Elizabeth Castillo. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El cáncer de labio y de la cavidad bucal afecta a 4 de cada 100,000 personas. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cáncer bucal: ¿Qué debe saber?

Trazo del Dìa

¡Qué no hemos robado?

De babor a estribor



EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".