opinion

Cultura Empresarial para los niños y adolescentes

... lleva a nuestros jóvenes a un cambio, que necesitamos, porque Cultura Empresarial no es solamente para ser empresarios, sino que conlleva la formación psicológica del "Yo" de un estudiante...

Yomare Vega de Busto - Publicado:

Este recurso en la educación llevará al estudiante, desde la temprana edad, a conocer sus fortalezas, oportunidades y amenazas, para saber hacia dónde quieren ir y cuál es su norte. Foto: EFE.

Ya son muchos los años que llevo creyendo que la educación en el sistema educativo de nuestro país requiere de un cambio. Este cambio incluye la enseñanza de una Cultura Empresarial y Exportadora con metodología de los especialistas de las 5 expresiones artísticas, (pintura, teatro, música, danza y folklor) que busca crear un hombre culto y ser su marca.

Después de varios años de investigación y análisis, viendo cómo nuestros jóvenes graduandos no tenían la posibilidad de emprender, decido crear un proyecto que hoy día se ha convertido en la Ley 128 del 3 de marzo de 2020 que "Establece la enseñanza obligatoria de la Cultura Empresarial y del Emprendimiento como eje transversal en asignaturas afines a los planes de estudio del sistema educativo panameño".

Esta ley lleva a nuestros jóvenes a un cambio, a ese cambio que necesitamos, quizás no será la totalidad estudiantil, pero sí será un porcentaje importante, porque Cultura Empresarial no es solamente para ser empresarios, sino que conlleva la formación psicológica del "Yo" de un estudiante como primera empresa logrando ser su Marca, su Autosuficiencia, Culto y Seguro de sí mismo.

Este recurso en la educación llevará al estudiante, desde la temprana edad, a conocer sus fortalezas, oportunidades y amenazas, para saber hacia dónde quieren ir y cuál es su norte, en pocas palabras será el capitán de su vida social, económica y espiritual.

La idea vino desde que era una joven de 15 años. Me eduqué en Gilroy, California, Estados Unidos y luego pasé una larga temporada en Taiwán, donde pude aprender sobre creatividad emprendurismo, emprender, empresarial.

"Cuando regresé a Panamá vi que la educación estaba discordante con la realidad de nuestro país, todo el enfoque educacional es temático así no surge un país".

Para seguir con ese sueño, establecí una empresa en el año 2008, "El Instituto Superior Tecnológico con Cultura Empresarial Bilingüe", con el cual inicié un plan piloto en las escuelas avalado por el Meduca.

Se capacitaron a 2114 educadores de Meduca y 196 especialistas de las artes del antiguo Inac hoy día Micultura para iniciar en abril 2010 con las asignaturas empresariales, pero llegaron dos gobiernos y quedamos engavetados y sin remuneración alguna.

VEA TAMBIÉN: Lorca: la muerte de un poeta

Desde ese entonces, hasta la actualidad, he publicado más de 15 libros de textos, libro del educador, libros de talleres y dos novelas, dedicados a enseñar a niños y jóvenes a crear sus propios negocios.

Mi experiencia curricular me indica que los educadores panameños sí tienen conocimiento de la cultura empresarial, lo que no saben es aplicarla, por falta de un texto escolar basado en la currícula, materiales didácticos, especialistas en los conceptos de una Cultura Empresarial.

Finalmente, ya con la ley 128 del 3 de marzo 2020 queremos entrar en los 12 grados. Aunque sabemos que la COVID-19 llegó para cambiar nuestras vidas, enseñarnos cuán preparados estamos para continuar con la educación, queremos lograr que este año nuestros jóvenes graduandos puedan recibir clases sobre Cultura Empresarial, para lograr que puedan crear unas 45 empresas o se generen 4000 empleos juveniles con la ayuda de empresarios, Gobierno, padres de familia y la Fundación Procem internacional de Panamá.

Este proyecto fue presentado a la Autoridad de la Micro y Pequeña Empresa, Ampyme, en la que me han prometido el apoyo, como muchas empresas privadas también.

VEA TAMBIÉN: Okúpate de tu vida

El próximo año 2021, esperamos se puedan iniciar las capacitaciones de profesores para insertar la Cultura Empresarial desde maternal hasta graduandos nuevamente.

Quiero agradecer a las autoridades que creyeron en mí, en todo mi esfuerzo y aporte a la educación, en especial al H.D, Leandro Ávila por presentar el proyecto en la Asamblea Nacional y al H.D. Tito Rodríguez, quien lo prohijó. Al Excelentísimo presidente Laurentino Cortizo por aprobarlo y convertirlo en la Ley 128 del 3 de marzo del 2020.

Docente y gestora de la ley sobre Enseñanza de Cultura Empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Provincias Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook