opinion

De las destituciones y los efectos suspensivos de los recursos en Panamá

...en las instituciones en donde sea aplicable la doble instancia, el Recurso de Apelación es viable y debe ser resuelto por el órgano superior inmediato a la autoridad nominadora que emitió el resuelto de destitución...

Ariel Banqué Estrada | opinion@epasa.com | - Publicado:

Los funcionarios deben conocer sus derechos y organizarse para poder defenderlos. Foto: EFE.

El trabajo es un Derecho Humano fundamental, consagrado no solo en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la cual fue aprobada por Panamá hace 71 años, sino, que, también se encuentra confirmado en la Constitución Política panameña, en la cual se dice que "el trabajo es un derecho (…), y por lo tanto una obligación del Estado (…) promover el pleno empleo y asegurar a todo trabajador las condiciones necesarias a una existencia decorosa".

Versión impresa

Sobre esto último, sabemos que, precisamente los administradores del Estado vilipendian la norma constitucional cada cinco años, entre una avalancha de destituciones injustificadas, cuyo único fin, es nombrar aliados de campaña política, pese a que, Panamá, ratificó y convirtió en ley el Convenio 111 de la OIT sobre la discriminación (empleo y trabajo) de 1958, el cual prohíbe la discriminación laboral de todo tipo, incluyendo la exclusión basada en preferencias políticas.

A propósito de lo anterior, estuve conversando en días pasados con un grupo de personas destituidas de una institución pública, las cuales desconocían, que, de conformidad con los artículos 170 y 173 de la Ley 38 de 2000, salvo que exista una norma especial que exprese lo contrario, una vez interpuesto el Recurso de Reconsideración o de Apelación, en tiempo oportuno y, por la persona legitimada para ello, el mismo se concederá en efecto suspensivo.

VEA TAMBIÉN: Día Internacional del Turismo

Que, sobre el particular, la misma Ley 38 de 2000 en su artículo 201 numeral 43, define el efecto suspensivo de la siguiente manera, "aquél en que se conceden los recursos ordinarios instituidos en esta Ley (reconsideración y apelación), según el cual se suspenden los efectos y ejecución de la resolución impugnada mientras se surte la reconsideración o la segunda instancia."

Y que, las autoridades nominadoras aprovechándose del desconocimiento de los funcionarios cesados, y, en flagrante violación de la Ley y la Constitución, no están concediendo dichos recursos en efecto suspensivo, de modo tal, que se suspendan los efectos y la ejecución de las resoluciones impugnadas mientras se surten las respuestas a las reconsideraciones y a las segundas instancias, esta última, en las instituciones en donde sea aplicable.

Lo que, es decir, que, por mandato de Ley los efectos de los resueltos de personal que contienen destituciones se suspenden con la interposición de los recursos, lo cual faculta al servidor público destituido a mantenerse en su puesto de trabajo y, percibiendo su salario, hasta tanto le sea resuelta su impugnación.

Que, a propósito de lo anterior, debemos recordarles a los aprendices de autoridades nominadoras, que la Ley No. 38 de 2000, en su artículo 201 numeral 58 define instancia de la siguiente manera: "cada una de las fases principales del procedimiento administrativo que terminan con una decisión de fondo. En la vía gubernativa, dicho ejercicio puede darse en primera, única instancia y en segunda instancia".

De modo tal, que, en las instituciones en donde sea aplicable la doble instancia, el Recurso de Apelación es viable debe ser resuelto por el órgano superior inmediato a la autoridad nominadora que emitió el resuelto de destitución, por tanto, hay que estar claros de las estructuras administrativas de las entidades públicas en donde labora, para definir ante cual autoridad de la institución se agota la vía gubernativa.

Recuerde que, "no solo basta tener derechos, hay que conocerlos y organizarse para poder defenderlos".

Abogado

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook