opinion

De los lanzamientos en tiempos de cuarentena

Para hacer un lanzamiento se requiere la decisión o autorización de una autoridad; y, hacerse justicia por sí mismo con la finalidad de ejercer un derecho, es un delito.

Ariel Banqué Estrada - Publicado:

No se están instruyendo procesos de lanzamientos ni en los Juzgados Municipales Civiles ni ante las autoridades administrativas. Foto: EFE.

En los medios de comunicación y redes sociales circulan incontables historias de residentes nacionales y extranjeros que, en Panamá, están siendo echados hasta con bebés recién nacidos, de manera arbitraria e inhumana, de las viviendas que han estado habitando bajo la figura de contratos de arrendamiento. 

Versión impresa

Debo advertir que he utilizado la palabra ‘echados’, pues, al no cumplirse con los presupuestos de Ley, no puedo catalogar dichas acciones como lanzamientos.

En ese sentido, se debe comprender que un lanzamiento, es “el despojo de una posesión o tenencia por fuerza judicial”; por tanto, no son actuaciones automáticas que puede ejercer una persona por el mero hecho de ser propietaria de un bien inmueble, sino que, el lanzamiento, debe suscitarse bajo el amparo de un proceso y una decisión proferida por una autoridad judicial o administrativa.

VEA TAMBIÉN: Sobre la “quaranta giorni” o cuarenta días

Al respecto, la legislación panameña determina distintas clases de lanzamientos como son: los lanzamientos por mora, regulados en el Código Civil y en el Libro Segundo del Código Judicial Panameño, de los cuales tienen competencia a prevención los Jueces Municipales Civiles a nivel nacional; los lanzamientos por mora, normados en la Ley 93 de 1973, los cuales son atribuciones de la Dirección General de Arrendamientos del MIVI siempre que el canon de arrendamiento de la vivienda sea inferior a ciento cincuenta balboas; y, los lanzamientos por intruso reglamentados en la Ley 16 de 2016 que son competencia de la Justicia Comunitaria de Paz.

Si bien es cierto, que en el Contrato de Arrendamiento, el arrendador persigue un lucro al entregar en alquiler al arrendatario el uso o goce de un bien de su propiedad, quedando el arrendatario obligado a entregar una suma de dinero como pago del alquiler; también es cierto, que, a raíz de la crisis sanitaria producida por el COVID-19 y por las medidas que el Gobierno panameño ha debido implementar como la cuarentena total o toque de queda ampliado, que ha limitado la movilidad de las personas con marcadas excepciones mediante el Decreto Ejecutivo 507 de 24 de marzo de 2020, la reglamentación para los acuerdos de disminución temporal de las jornadas de trabajo (que afecta los salarios) en las empresas privadas por medio del Decreto Ejecutivo 71 de 13 de marzo de 2020 y, las suspensiones temporales de los contratos de trabajo a través del Decreto Ejecutivo 81 de 20 de marzo de 2020, la economía de muchos residentes en Panamá se ha visto disminuida al grado en que muchos se encuentran con la dura decisión de pagar arriendo o comprar los víveres para subsistir.

VEA TAMBIÉN: La unión de la familia en medio de la pandemia

Recordemos que la vivienda es un Derecho Humano Universal; tengamos un poco de sensibilidad y seamos solidarios con nuestros semejantes.

Ante esta situación inédita, logremos acuerdos con nuestros inquilinos para que más adelante puedan cumplir con su responsabilidad contractual, honrando los pagos atrasados de la manera más conveniente para ambas partes.

Tengamos presente que, los términos judiciales están suspendidos hasta el 30 de abril y los administrativos no tienen fecha de restablecimiento, por lo cual, no se están instruyendo procesos de lanzamientos ni en los Juzgados Municipales Civiles ni ante las autoridades administrativas arriba mencionadas; al ser el lanzamiento un proceso, para su ejecución se requiere la decisión o autorización de una autoridad; y, hacerse justicia por sí mismo con la finalidad de ejercer un derecho, es un delito.

Saquemos nuestro lado más humano y seamos empáticos con los arrendatarios, que también están siendo afectados en su economía, y hagamos propia la consigna, que no haya lanzamientos en tiempos cuarentena.

Abogado.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook