Skip to main content
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / De periodistas y aprendices

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Niños / Periodismo / periodista

Talleres para niños

De periodistas y aprendices

Publicado 2018/11/17 00:00:00
  • Dayana Rivas opinion@epasa.com

Fueron 32 niños a los cuales se les enseñó la importancia de dominar la información, hacer uso de un lenguaje correcto y transmitir con claridad un mensaje veraz... inventaron su sistema de gráficas, dieron pases en vivo y enfrentaron los datos dudosos con mucha responsabilidad. Hay esperanza en las nuevas generaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Niños de sexto grado de la Escuela San Pablo y Villa Nueva, en Chilibre, que participaron en talleres de periodismo.

Niños de sexto grado de la Escuela San Pablo y Villa Nueva, en Chilibre, que participaron en talleres de periodismo.

Treinta y dos niños jugando a ser periodistas me llenaron de ilusión.

Siempre he tenido la certeza de que este oficio hace que, quien lo ejecute, desarrolle un pensamiento crítico.

Inevitablemente hay que estar informados y ese conocimiento es una herramienta valiosa para analizar el entorno que nos rodea y aportar.

Con esa idea en la cabeza propuse a la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. hacer talleres de periodismo para niños.

Esto como complemento a los otros programas que promueve el Bibliobús, enfocados en incentivo a la lectura.

VEA TAMBIÉN: ¿Estamos preparados realmente para manejar los fenómenos climatológicos?

Mi oferta estuvo fundamentada en que este ejercicio agrupa las distintas habilidades que abordan de forma separada los demás cursos que comparte la institución: lenguaje oral, escrito; dominio del escenario, creatividad, improvisación e interés por la lectura.

Así fue que hace unos días llegamos a la Escuela San Pablo y Villa Nueva, ubicada en Chilibre, para instruir a 32 niños de sexto grado.

Al principio estaban un poco dispersos, quizás no acaban de entender qué tenía que ver el periodismo con su formación.

Al preguntar cuántos querían ser periodistas o presentadores de televisión, solo hubo una mano arriba. 

Pero el mensaje fue claro, de forma divertida se les enseñó la importancia de dominar la información, hacer uso de un lenguaje correcto y transmitir con claridad un mensaje veraz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Descubrieron que esos ejercicios son parte de su día a día y no solo al leer un periódico o ver la televisión.

Después de unas cuantas dinámicas, ellos aplicaron lo aprendido.

La idea inicial era asignarles temas para que cada grupo los desarrollara, pero se cambió de parecer y se les dio la libertad de hacer sus propias propuestas. Qué grata sorpresa nos llevamos todos los presentes.

Dentro de ese pequeño aula sentimos la adrenalina que provoca la lucha por el 'rating' en las grandes televisoras.

Cada niño y niña dio lo mejor de sí para parecer un buen periodista.

VEA TAMBIÉN: Servicio con cariño

Lo más maravilloso fue apreciar la interesante selección de temas que hicieron, luego las preguntas que formularon y la forma tan creativa con que captaron la atención de su audiencia.

Vimos a presentadores, reporteros, camarógrafos llenos de pasión, queriendo ofrecer la mejor noticia.

Hicieron uso de todo lo que estuvo a su alrededor, inventaron su sistema de gráficas, dieron pases en vivo y enfrentaron los datos dudosos con mucha responsabilidad.

Hay esperanza en las nuevas generaciones.

Todo indica que habrá buen relevo generacional para la profesión.

Sin duda alguna estos aprendices se han inspirado en lo que están viendo en los medios.

Debemos esforzarnos por darles un buen ejemplo a través de un periodismo ético.

Otro elemento que quedó claro en los distintos ejercicios que realizaron los niños es que aunque aún son seres inocentes, no son ignorantes.

Muchas veces guardan silencio y solo observan, pero sus mentes están trabajando, hilando ideas y en cuanto se sientan en confianza, manifestarán sus pensamientos.

El Bibliobús es coordinado por Anayansi Barrantes, quien es la encargada de las actividades infantiles y juveniles que se desarrollan en la Biblioteca Nacional.

A lo largo del año se dan distintos talleres, como creación literaria, narración oral, teatro, dibujo.

Todo está vinculado a la promoción de la lectura.

Los talleres de periodismo fueron dictados por Nicanor Alvarado y Kimberly Palmer, a quienes agradecemos la dedicación y esmero por transmitir sus conocimientos y experiencias a estos estudiantes.

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El alcalde de Santiago, Erick Jaén, expresó que este evento ha evolucionado como una gran vitrina cultural y económica, que proyecta al distrito nacional e internacionalmente. Foto. Melquíades Vásquez

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".