Skip to main content
Trending
María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'La Autoridad de los Recursos Acuáticos levanta segundo período de vedaImplementarán nuevo sistema de desarrollo de la Alerta Amber en DariénPanamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDESanta Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible
Trending
María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'La Autoridad de los Recursos Acuáticos levanta segundo período de vedaImplementarán nuevo sistema de desarrollo de la Alerta Amber en DariénPanamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDESanta Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Debemos ser más competitivos

1
Panamá América Panamá América Domingo 12 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Gobierno / Panamá / Unión Europea

Gobiernos

Debemos ser más competitivos

Publicado 2019/07/14 00:00:00
  • Virgilio Correa
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

En la medida que Panamá (país de conectividad) se aleje de Europa, tendrá menos posibilidad de expandir su papel de conexión subregional, de estabilidad monetaria y de baja inflación. Ahora necesitamos toda clase de inversión.

Panamá posee varias cualidades que el Mercosur no posee, entonces un acercamiento logístico entre Panamá y el Mercosur puede ser de utilidad para todos nosotros. Foto: Archivo.

Panamá posee varias cualidades que el Mercosur no posee, entonces un acercamiento logístico entre Panamá y el Mercosur puede ser de utilidad para todos nosotros. Foto: Archivo.

El peor gobierno de Panamá desde el 10 de noviembre de 1821 fue incinerado por el 92% del pueblo panameño, desgraciadamente produjo la mayor cantidad de CO2 político que la región haya conocido; este fracaso deberá registrase en el récord Guinness nominativamente a nombre del partido Panameñista-Movin, porque los partidos de Varela y Saint Malo no llegaron al 9% de los votos el 5 de mayo pasado.

Es el gobierno que tuvo el peor resultado electoral en más de 116 años de historia republicana (1903-2019).

La marca Varela-Saint-Malo quedará en la historia panameña del siglo XXI como la marca Hay-Buneau-Varilla del siglo XX, un pésimo recuerdo para todos los panameños por tan desastrosas marcas.

Dato curioso, siempre se termina por un apellido de origen francés.

¿Hay mal karma allí?

Entre las tantas cosas nefastas que dejaron este binomio disparate está el gran desorden causado por ellos, en las relaciones exteriores por sus imprudencias malsanas y sus desconocimiento total de nuestra propia doctrina, que ellos hicieron añicos en tan poco tiempo.

Nunca defendieron la ciudadanía panameña.

VEA TAMBIÉN: La impunidad de las redes sociales

Fuimos vilmente traicionados.

Fueron un gobierno de falsos nacionales.

Nunca defendieron la nacionalidad nuestra. La comprometieron.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre sus errores está el mal enfoque de las relaciones bilaterales con Estados Unidos, la Unión Europea y China.

El concepto filosófico de su desarrollo fue nefasto.

Careció de planificación, sutileza e imaginación.

¡No fueron nunca serios!

Se parecen al gobierno de Vichy en Francia de 1940-44.

Colaboraron con el mal mundial para Panamá.

El dejarnos en las listas negras, casi desde su llegada al poder, es algo inaceptable.

Nunca un gobierno anterior cometió tan grande crimen desde el 10 de noviembre de 1821.

Fueron un rotundo fracaso y deben ser juzgados seriamente por todos sus crímenes de lesa majestad a la Patria.

Así como fueron juzgados los de Vichy y en Nuremberg.

El pueblo panameño debe ser compensado por tanto daño y perjuicio que le causaron en 5 largos años.

Y por último, la firma del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur del 28 de junio pasado, países que nunca visitó Varela seriamente durante su mandato, para al menos buscar algo positivo para Panamá, de verdad que fue un pusilánime este gobernante y nunca conoció las palabras: "planificación en política internacional".

VEA TAMBIÉN: La constituyente originaria es delito

Sobre este último tema queremos referirnos para esbozar lo que puede ser una oportunidad para Panamá en el futuro.

En la medida que Panamá (país de conectividad) se aleje de Europa, tendrá menos posibilidad de expandir su papel de conexión subregional, de estabilidad monetaria y de baja inflación. Ahora necesitamos toda clase de inversión.

Acercarnos al Mercosur podría ser una idea ingeniosa (aunque 'audaciosa' (audaz)) para limar nuestras asperezas con Europa.

Si bien el Canal de Panamá no es importante para ese acuerdo (los países del Pacífico no hacen parte del Mercosur), la plataforma "Panamá conecta" puede ser un pequeño camino para acercarnos a ellos.  

Con la firma del nuevo acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur estarán en juego las siguientes variables: Un mercado de 500 millones de personas; 34,000 USD por cabeza de habitante; 17,000 millones de USD de PIB; + de 20% del PIB mundial; 1er inversor global. [Estados Unidos apoya y China presta]; 17% de la importaciones mundiales fuera de la UE.

La UE liberaliza cerca del 100% de su comercio. El Mercosur lo hace en un 90%.

La UE ofrece la liberalización completa e inmediata de aranceles para el 80% de las exportaciones del Mercosur de productos industriales a la UE.

El Mercosur obtiene plazos amplios de hasta 15 años para liberalizar sectores sensibles en forma gradual.

El acuerdo favorece el comercio intra-industrial al reducir los aranceles para insumos y bienes de capital.

Panamá posee varias cualidades que el Mercosur no posee, entonces un acercamiento logístico entre Panamá y el Mercosur puede ser de utilidad para todos nosotros.

Miembro UPLA-IDU.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La líder opositora María Corina Machado. Foto: EFE

María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Unas 60 embarcaciones habían solicitado autorización para zarpar el pasado sábado, aunque la mayoría optó por postergar la salida debido a las condiciones climáticas. Foto. Eric Montenegro

La Autoridad de los Recursos Acuáticos levanta segundo período de veda

El ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, y alcaldes de Darién participaron de la reunión. Foto: Cortesía

Implementarán nuevo sistema de desarrollo de la Alerta Amber en Darién

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Santa Fe, cuenta con agrupaciones juveniles que están comprometidas en orientar a los visitantes y dar a conocer los tesoros naturales de ese distrito. Foto. Melquíades Vásquez

Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".