Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Del fraude electoral o la imposición foránea de un candidato?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos / Derecho / elecciones / fraude / Voluntad

Panamá

¿Del fraude electoral o la imposición foránea de un candidato?

Actualizado 2024/04/26 00:00:15
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  •   /  

La palabra fraude proviene del latín fraus, frus, frudis, fraudis: engaño o, en su connotación jurídica, daño derivado de un engaño.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Posición de la 'figurita en la papeleta' no es cualquier error

  • 2

    Algo falló en el sistema de salud con referencia a defunción de joven

  • 3

    Aprueban en tercer debate programa de beneficios para jubilados y pensionados

La palabra fraude proviene del latín fraus, frus, frudis, fraudis: engaño o, en su connotación jurídica, daño derivado de un engaño. El fraude encierra o tipifica una acción que resulta contraria a la verdad y a la rectitud. Se comete en perjuicio de una persona u organización.

Hay fraude, del mismo modo, cuando se realiza o desarrolla una conducta deshonesta o engañosa con el solo fin o propósito de obtener alguna injusta ventaja sobre otra persona u organización. El fraude quiebra muchas cosas: Seriedad, honestidad, rectitud, transparencia, igualdad, éxitos, justicia, respeto, templanza, prudencia, mesura, y traduce un comportamiento que riñe contras las normas éticas, morales, jurídicas, sociales, institucionales, etc.

Allí, en donde el triunfo es el producto del fraude, del engaño, de la acción o de la omisión que ignora o desconoce la voluntad de una persona o de un electorado, no cabe darle otra tacha que la nulidad del acto que, con apariencia de correcto o de verdad, no ha sido más que el rédito de la desvergüenza, la mentira, de maniobras o de simulaciones y componendas. Nunca la mentira podrá sostener un triunfo. Jamás.

El fraude, en materia electoral, es una burla de la voluntad del electorado. Cuando se trata de los comicios electorales, en donde una nación entera, su pueblo o población, escoge a sus gobernantes y a quienes lo habrán de representar al frente de las instituciones de ese Estado, de los Órganos del Estado, de las circunscripciones territoriales, etc., la población no espera otra cosa que su voluntad, como soberano, sea respetada. Violentar esa voluntad, equivale a tanto como pisotear a la propia dignidad de las sociedades, de su gente.

Sirva este introito para exponer estas alternativas:

1. Ante la amenaza de un fraude electoral, los pueblos deben fortalecer a sus instituciones, entre ellas, el propio Tribunal Electoral. Defenestrar esa institucionalidad sería tanto a como abrir compuertas a la anarquía y al desorden, al levantamiento de la población, a la misma insurrección popular.

2. Si se ataca a la institución que debe ser la garante de la transparencia de los comicios generales, se están desatando cauces para que fuerzas internas y externas, poderes políticos de adentro y de afuera, hagan con la nación lo que mejor les plaza y, no necesariamente, ello significa el sometimiento al orden constitucional y la estabilidad de la institucionalidad democrática de la nación, menos a la defensa del Estado Constitucional y Democrático de Derecho.

3. El discurso del fraude electoral que se ha venido pregonando, inicialmente, por unos pocos, y hoy, al que se han sumado otras voces populares, debe ser corregido y enmendado y ello en el sentido de que, desde afuera, como siempre ha sucedido en esta nación, hay una potencia que quiere decirle al pueblo panameño quién deber ser y quién no, el próximo Presidente de la República de Panamá.

4. Ni el Tribunal Electoral ni el pueblo panameño pueden permitirse esa intromisión o ignominioso intervencionismo.

5. El mejor fiscalizador y garante de esa transparencia en el torneo electoral, sin duda alguna, lo es el propio pueblo panameño.

Nunca antes, en un torneo electoral han estado en juego, tantos intereses, ya para los panameños a como para los enemigos de Panamá y para quienes diciendo que son nuestros amigos, nos quieren quebrar como nación, destruir como Estado, aplastar nuestra dignidad y soberanía nacional y ponernos, en el mapa mundial, como un protectorado del coloso del norte o ya como una colonia más de ellos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ese orden de ideas, a mi juicio, el Tribunal Electoral debe salir al paso, desde ya, antes bien ya es tarde, pero que lo hagan, a contestar con diáfana energía y verticalidad, esas críticas que, justificadas o no, le vienen endilgando, entre ellas la de ser poco transparente, máxime tras lo ocurrido en la reciente votación electrónica de ciudadanos que, desde el extranjero, estaban habilitados para emitir, el día 24 de abril de este año, el voto electrónico. Creo que esta irregularidad, la de las fotos que no correspondían al número de la casilla aprobada, en especial con la del candidato a la Presidencia de la República, José Raúl Mulino, en esta votación electrónica, fue un tanto extrapolada, exagerada, en todo sentido, pues como advirtieron algunos en las redes sociales, cada votante sabía reconocer a su candidato, así lo hubiesen puesto en cualquier casilla.

El discurso ante la supuesta gestación del fraude lectoral, reitero, tocará al Tribunal Electoral, a sus magistrados, de modo constante, insistente, permanente, no podría ser otro que garantizar unas elecciones libres, pluralista, democrática, participativa, en donde el voto de cada ciudadano será contado y adjudicado al candidato que eligió o que era de su preferencia política y que quien marque o se haga de la mayor parte de los votos, sea quien suba al solio presidencial. Igual con cada circunscripción territorial del país.

En ese discurso del Tribunal Electoral, también debe ir ínsito el claro mensaje de que ninguna embajada ni poder alguno del extranjero, venga de donde venga, cambiará el curso de la voluntad popular. De modo que, quede bien categórico el mensaje de que aquellos viejos tiempos del país bananero gobernado por un enclave colonialista, que tanto daño nos hizo, quedaron atrás. Que la voluntad del soberano será respetada y que lo juren ante el Altar de Dios y de la Patria!.

Y, hasta el momento, según los indicadores o porcentajes que arrojan las encuestas, aunque una elección solo se gana en el día de la elección y no en otro, el que marca como opción preferente del pueblo panameño, lo es el abogado JOSE RAUL MULINO.

Con el discurso del fraude electoral, mucho cuidado, ya que se podría estar cocinando un caldo condimentado con una alta dosis de mucho peligro, ya que cualquiera que salga electo podría recibir la tacha popular de que su elección ha sido todo un fraude. ¡Dios bendiga a la Patria!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".