Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Delito de tráfico de armas

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Delincuencia / Delito / Narcotráfico / Terrorismo / Tráfico de armas

Amenaza

Delito de tráfico de armas

Publicado 2020/07/29 00:00:00
  • Orestes Arenas Nero
  •   /  
  • Seguir

El tráfico ilegal de armas es una conducta sumamente grave que debe ser sancionada con rigor, ya que es una de las formas mediante las que se puede proteger de la criminalidad a las personas que viven en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los retos de la educación a distancia y los docentes

  • 2

    Diálogo nacional y pluralismo social

  • 3

    ¿Impuesto a la riqueza? ¡A los pobres!

En Panamá, el tráfico internacional de armas es considerado delito desde 1995. Foto: Archivo. Epasa.

En Panamá, el tráfico internacional de armas es considerado delito desde 1995. Foto: Archivo. Epasa.

Según estadísticas del Ministerio Público, durante el año 2019 hubo 480 homicidios, de los cuales 354 fueron cometidos por armas de fuego.

Es decir, el 74% de los homicidios en Panamá se cometieron con armas de fuego, lo que es un porcentaje alarmante.

Esto significa que las armas de fuego representan un peligro mortal para todos los miembros de la sociedad, por lo que su tráfico ilegal debe ser ampliamente repudiado.

Además, las armas ilegales han ayudado a la proliferación de grupos delincuenciales organizados en Panamá y en el extranjero, pero, sobre todo, ha reforzado a la delincuencia transnacional.

Frente a esta amenaza contra la seguridad colectiva, el Estado ha criminalizado el tráfico internacional de armas fuera de la Ley.

En Panamá, el tráfico internacional de armas es considerado delito desde 1995. Así lo consagró la Ley 53 de 1995, que ha sufrido varias modificaciones.

La normativa vigente fue incorporada al Código Penal mediante la Ley 40 de 2012.

Dicho Código penaliza en su artículo 335, a toda persona que, de manera ilegal, transporte, venda, compre, traspase, introduzca, saque o intente sacar del país, armas de fuego de cualquier naturaleza.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué defendemos los manglares?

La pena para este delito es de 12 años de prisión mínimo, y máximo de 15 años de prisión en su modalidad simple.

Pero en su modalidad agravada puede llegar a la pena de prisión de 22 años con 6 meses.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Son agravantes del tráfico ilegal de armas cuando el delincuente utiliza documentos falsos; o, cuando la transacción se realiza en nombre del Estado panameño; o cuando se trata de arma de guerra (Ley 40 de 2012, art. 16).

El aumento en la penalización se debe a que se afecta la Fe Pública de los documentos, lo que no solo implica un peligro a la seguridad colectiva, sino un ataque a la confianza de la sociedad en el propio Estado.

En el caso del tráfico ilegal de armas de guerra, se agrava la sanción por el peligro que estas puedan caer en las manos del crimen organizado y del terrorismo, situación que implica un mayor peligro para la seguridad.

VEA TAMBIÉN: ¿Impuesto a la riqueza? ¡A los pobres!

En conclusión, el tráfico ilegal de armas es una conducta sumamente grave que debe ser sancionada con rigor, ya que es una de las formas mediante las que se puede proteger de la criminalidad a las personas que viven en Panamá.

Además, cuando se comete este delito es muy probable que se vulneren otros bienes jurídicos, como la confianza en los documentos públicos.

Estas conductas no pueden dejarse en la impunidad bajo el débil pretexto que los miembros de los estamentos de seguridad (o exmiembros) pueden hacerlo porque ellos no tienen intenciones delictivas.

Frente a este delito, que pone en peligro la seguridad de todos, solo hay una posible respuesta: dura lex, sed lex (la ley es dura, pero es la ley).

Profesor de Derecho penal y Criminología.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".