opinion

Delito de tráfico de armas

El tráfico ilegal de armas es una conducta sumamente grave que debe ser sancionada con rigor, ya que es una de las formas mediante las que se puede proteger de la criminalidad a las personas que viven en Panamá.

Orestes Arenas Nero - Publicado:
En Panamá, el tráfico internacional de armas es considerado delito desde 1995. Foto: Archivo. Epasa.

En Panamá, el tráfico internacional de armas es considerado delito desde 1995. Foto: Archivo. Epasa.

Según estadísticas del Ministerio Público, durante el año 2019 hubo 480 homicidios, de los cuales 354 fueron cometidos por armas de fuego.

Versión impresa
Portada del día

Es decir, el 74% de los homicidios en Panamá se cometieron con armas de fuego, lo que es un porcentaje alarmante.

Esto significa que las armas de fuego representan un peligro mortal para todos los miembros de la sociedad, por lo que su tráfico ilegal debe ser ampliamente repudiado.

Además, las armas ilegales han ayudado a la proliferación de grupos delincuenciales organizados en Panamá y en el extranjero, pero, sobre todo, ha reforzado a la delincuencia transnacional.

Frente a esta amenaza contra la seguridad colectiva, el Estado ha criminalizado el tráfico internacional de armas fuera de la Ley.

En Panamá, el tráfico internacional de armas es considerado delito desde 1995. Así lo consagró la Ley 53 de 1995, que ha sufrido varias modificaciones.

La normativa vigente fue incorporada al Código Penal mediante la Ley 40 de 2012.

Dicho Código penaliza en su artículo 335, a toda persona que, de manera ilegal, transporte, venda, compre, traspase, introduzca, saque o intente sacar del país, armas de fuego de cualquier naturaleza.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué defendemos los manglares?

La pena para este delito es de 12 años de prisión mínimo, y máximo de 15 años de prisión en su modalidad simple.

Pero en su modalidad agravada puede llegar a la pena de prisión de 22 años con 6 meses.

Son agravantes del tráfico ilegal de armas cuando el delincuente utiliza documentos falsos; o, cuando la transacción se realiza en nombre del Estado panameño; o cuando se trata de arma de guerra (Ley 40 de 2012, art. 16).

El aumento en la penalización se debe a que se afecta la Fe Pública de los documentos, lo que no solo implica un peligro a la seguridad colectiva, sino un ataque a la confianza de la sociedad en el propio Estado.

En el caso del tráfico ilegal de armas de guerra, se agrava la sanción por el peligro que estas puedan caer en las manos del crimen organizado y del terrorismo, situación que implica un mayor peligro para la seguridad.

VEA TAMBIÉN: ¿Impuesto a la riqueza? ¡A los pobres!

En conclusión, el tráfico ilegal de armas es una conducta sumamente grave que debe ser sancionada con rigor, ya que es una de las formas mediante las que se puede proteger de la criminalidad a las personas que viven en Panamá.

Además, cuando se comete este delito es muy probable que se vulneren otros bienes jurídicos, como la confianza en los documentos públicos.

Estas conductas no pueden dejarse en la impunidad bajo el débil pretexto que los miembros de los estamentos de seguridad (o exmiembros) pueden hacerlo porque ellos no tienen intenciones delictivas.

Frente a este delito, que pone en peligro la seguridad de todos, solo hay una posible respuesta: dura lex, sed lex (la ley es dura, pero es la ley).

Profesor de Derecho penal y Criminología.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook