Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Derecho a mentir

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Análisis jurídico / Constitución / Derechos Humanos / Filosofía Jurídica / Leyes / Mentira / Sistema Penal Acusatorio

Panamá

Derecho a mentir

Actualizado 2022/12/16 00:00:32
  • Gabriel D'Annunzio Rosania Villaverde
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Hay quienes dicen que la garantía constitucional y legal, del derecho a la no autoincriminación, justifica y sustenta el supuesto derecho a la mentira.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sistema Penal Acusatorio tendrá una sede alterna

  • 2

    Principios jurídicos la base de todo ordenamiento jurídico

  • 3

    Abogados defensores califican el Caso Odebrecht como un calvario jurídico, amañado y a la medida

¿Existe el derecho a mentir, a favor de las personas que son procesadas, en el contexto de los procesos penales? Es importante señalar, que la respuesta, va a depender de lo que, al respecto, cada País ha dispuesto, en sus respectivos ordenamientos jurídicos penales vigentes.  Ahora bien, para dar una respuesta, a dicha pregunta, al menos, desde una perspectiva latinoamericana, especialmente panameña, con la objetividad y responsabilidad que corresponden, hicimos una investigación y análisis, teniendo en cuenta, en primer lugar, lo que, expresamente, disponen las normativas jurídicas vigentes, y, en segundo lugar, la jurisprudencia y la doctrina jurídica.

Es importante señalar que las consideraciones que expresaremos, en las próximas líneas, están fundadas, en nuestra investigación y análisis, desde las visiones jurídicas, tanto de Panamá, como de Latinoamericana y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Mas allá de respuestas espontáneas y especulativas, si se hace un examen, estrictamente jurídico y axiológico, se debe decir que no existe el derecho a mentir. Ni siquiera, a la luz de las normativas vigentes, la jurisprudencia y la doctrina jurídica, en lo que respecta a la libertad de expresión, se puede o debe decir que existe el derecho a mentir, ojo, con respecto a los procesados en el contexto de los procesos penales.

Hay quienes dicen que la garantía constitucional y legal, del derecho a la no autoincriminación, justifica y sustenta el supuesto derecho a la mentira. Sobre esto, corresponde decir que es una interpretación y aplicación inapropiada, principalmente, si tenemos en cuenta el principio hermenéutico jurídico que dispone que "donde la norma jurídica no distingue, no le es permitido al intérprete distinguir.

¡Que los procesados puedan decir, lo que mejor les parezca (mentir o manipular), a lo interno de los procesos penales, y, que, por esa razón, no sean sujetos de castigo, penalmente hablando, no por eso mentir es un derecho!

Por cierto, la no autoincriminación es el derecho que tiene toda persona, a lo interno de los procesos penales, a no expresarse contra si misma, o, simplemente, a guardar silencio frente a cualesquiera preguntas o señalamientos que diesen pie a que esta reconozca responsabilidad de índole penal. Hay que recordar que, en el Sistema Penal Acusatorio, los procesados se encuentran amparados por el "principio de presunción de inocencia", por ende, estos no tienen que demostrar su inocencia, sino, asegurarse, a través de sus abogados, que los elementos de convicción recopilados no trastoquen el filtro de legalidad, que se rinda una extraordinaria argumentación jurídica, que se ejerza una excelente defensa técnica legal y que se respete el debido proceso legal, para demostrar, mas allá de toda razonable, que dichos procesados no son culpables de los delitos por los cuales se les investigó e imputó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".