opinion

Derecho a mentir

Hay quienes dicen que la garantía constitucional y legal, del derecho a la no autoincriminación, justifica y sustenta el supuesto derecho a la mentira.

Gabriel D'Annunzio Rosania Villaverde | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Derecho a mentir

¿Existe el derecho a mentir, a favor de las personas que son procesadas, en el contexto de los procesos penales? Es importante señalar, que la respuesta, va a depender de lo que, al respecto, cada País ha dispuesto, en sus respectivos ordenamientos jurídicos penales vigentes.  Ahora bien, para dar una respuesta, a dicha pregunta, al menos, desde una perspectiva latinoamericana, especialmente panameña, con la objetividad y responsabilidad que corresponden, hicimos una investigación y análisis, teniendo en cuenta, en primer lugar, lo que, expresamente, disponen las normativas jurídicas vigentes, y, en segundo lugar, la jurisprudencia y la doctrina jurídica.

Versión impresa

Es importante señalar que las consideraciones que expresaremos, en las próximas líneas, están fundadas, en nuestra investigación y análisis, desde las visiones jurídicas, tanto de Panamá, como de Latinoamericana y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Mas allá de respuestas espontáneas y especulativas, si se hace un examen, estrictamente jurídico y axiológico, se debe decir que no existe el derecho a mentir. Ni siquiera, a la luz de las normativas vigentes, la jurisprudencia y la doctrina jurídica, en lo que respecta a la libertad de expresión, se puede o debe decir que existe el derecho a mentir, ojo, con respecto a los procesados en el contexto de los procesos penales.

Hay quienes dicen que la garantía constitucional y legal, del derecho a la no autoincriminación, justifica y sustenta el supuesto derecho a la mentira. Sobre esto, corresponde decir que es una interpretación y aplicación inapropiada, principalmente, si tenemos en cuenta el principio hermenéutico jurídico que dispone que "donde la norma jurídica no distingue, no le es permitido al intérprete distinguir.

¡Que los procesados puedan decir, lo que mejor les parezca (mentir o manipular), a lo interno de los procesos penales, y, que, por esa razón, no sean sujetos de castigo, penalmente hablando, no por eso mentir es un derecho!

Por cierto, la no autoincriminación es el derecho que tiene toda persona, a lo interno de los procesos penales, a no expresarse contra si misma, o, simplemente, a guardar silencio frente a cualesquiera preguntas o señalamientos que diesen pie a que esta reconozca responsabilidad de índole penal. Hay que recordar que, en el Sistema Penal Acusatorio, los procesados se encuentran amparados por el "principio de presunción de inocencia", por ende, estos no tienen que demostrar su inocencia, sino, asegurarse, a través de sus abogados, que los elementos de convicción recopilados no trastoquen el filtro de legalidad, que se rinda una extraordinaria argumentación jurídica, que se ejerza una excelente defensa técnica legal y que se respete el debido proceso legal, para demostrar, mas allá de toda razonable, que dichos procesados no son culpables de los delitos por los cuales se les investigó e imputó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook