Skip to main content
Trending
Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá
Trending
Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la PazTras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Desarrollo humano

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desarrollo humano

Publicado 2015/11/25 00:00:00
  • José M. Borace Z. (opinion@epasa.com)
  •   /  

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en su último Informe de Desarrollo Humano 2015 y referido al 2013, divide a los ciento ...

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en su último Informe de Desarrollo Humano 2015 y referido al 2013, divide a los ciento ...

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en su último Informe de Desarrollo Humano 2015 y referido al 2013, divide a los ciento ochenta y siete (187) países, que disponen de cifras estadísticas confiables, en cuatro grandes categorías de desarrollo humano: Muy alto, alto, medio y bajo. En la primera categoría se incluye a los países desarrollados mientras que en las tres (3) últimas a los subdesarrollados.

En la primera categoría "muy alto", en el primer lugar está Noruega con 0.944. En esta, se encuentran solamente los siguientes países de América: Estados Unidos (0.914), Canadá (0.902), Chile (0.822), Cuba (0.815) y Argentina (0.808), que ocupa el último puesto de dicha sección.

En cuanto a "alto", el primer lugar lo ocupa Uruguay (0.790) y, el último, la República Dominicana (0.700). En esta categoría se encuentra Panamá (0.765), subiendo dos (2) peldaños en la clasificación global al pasar de 67 a 65. Por encima de Panamá están, además de Uruguay, las islas del Caribe: Bahamas (0.789), Barbados (0.774) y Trinidad y Tobago (0.766).

Por debajo de Panamá, y siempre dentro de esta segunda categoría, están la República Bolivariana de Venezuela (0.764), Costa Rica (0.763), México (0.756), San Cristóbal y Nieves (0.750), Brasil (0.744), Granada (0.744), Perú (0.737), Belice (0.732), San Vicente y Granadinas (0.719), Dominica (0.717), Jamaica (0.715), Santa Lucía (0.714), Colombia (0.711), Ecuador (0.711), Surinam (0.705) y República Dominicana (0.700), en el último lugar de esta categoría. Están por debajo de Panamá todos los países de las categorías "medio y bajo".

En la tercera categoría "medio", el primer y último puesto corresponde a los países africanos: Maldivas (0.698) y Guinea Ecuatorial (0.556), respectivamente. En esta categoría se encuentran: El Salvador (0.680), Paraguay (0.676), Bolivia (0.667), Guyana (0.638), Guatemala (0.628), (0.617) y Nicaragua (0.614). En la categoría "bajo", el primer país es Nepal (0.540) y el último Níger (0.337), el único del continente americano dentro de esta categoría es Haití (0.471).

Como es del conocimiento general, la economía panameña ha sido una de las más dinámicas con mayores tasas de crecimiento del producto interno bruto (PIB) en la región, con dos dígitos en el quinquenio pasado, pero con una tendencia a la desaceleración. Sin embargo, la economía panameña sigue teniendo el crecimiento más alto en el presente año, según los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el local, Ministerio de Economía y Finanzas con 6%, 5.9%, 5.8% y 6.0%, respectivamente.

A pesar del panorama expuesto con antelación, se puede observar que países con menores tasas de crecimiento del PIB, tienen unos índices de Desarrollo Humano (IDH) mayores que el nuestro. Con lo que se confirma que solo el crecimiento económico no basta, es condición "sine qua non", pero se requiere de otros aspectos, como una mejor educación, una mejor salud, la libertad política, la participación, el ocio, y un mejor medioambiente, según las opciones del paradigma del desarrollo humano, he allí el reto.

Docente universitario

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. Foto: EFE

María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

El político aparece en la guía oficial de atletas. Foto: Cortés

Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".