Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Desde Panamá Picasso saluda a Delacroix

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Casa / Espacio / Picasso / Pintura

Panamá

Desde Panamá Picasso saluda a Delacroix

Actualizado 2023/07/02 00:00:49
  • Gregorio Urriola Candanedo
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

En la obra de Picasso igualmente hay tres personajes femeninos, siendo la principal, la que ocupa el sitio a la izquierda del espectador.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá Pride suspende boda simbólica entre parejas LGBTIQ+

  • 2

    Varón y hembra los creó

  • 3

    ¡Sin sorpresa! Jaime Vargas presidirá la Asamblea Nacional

El Arte puede obrar milagros,,, como la fe. Acaso porque el Arte sea una suerte de religión. Ciertamente una fe mundana, como la de la trascendencia de la obra del arte y del creador artístico, del artista, que gracias a su obra puede vivir más allá de su tiempo, y cada época puede descubrir, re-descubrir, un nuevo valor en las realizaciones del pasado. El Arte dialoga en el tiempo. El Arte es diálogo, comunica; pero este diálogo y esta comunicación no son simples: están mediadas por códigos que muchas veces se nos escapan. Esto es una calamidad, pero igualmente abre la obra siempre a nuevas lecturas y relecturas.

El Arte interpela, desafía; en especial a los propios artistas; más aún cuando esos artistas son creadores genuinos y verdaderamente grandes. Ya decía Eco que unos libros hablan con otros; igual acontece con la obra plástica. Estas reflexiones son un reflejo (en la mar de los espejos) que suscita la contemplación de dos litografías presentes en la muestra de Picasso que actualmente se exhibe en Panamá, las cuales el malagueño realizó en plena madurez, en su intensa lectura de un grande de la plástica, el también pintor romántico, por excelencia, Eugene Delacroix. Las litografías en cuestión son parte de una serie profusa de estampas que Picasso hizo sobre una de las obras más emblemáticas de su colega francés: "Las mujeres de Argel en su apartamento" pintada en 1834. Por su parte, la serie picassiana se denominaría "Les femmes d´Argel", y su lista más destacada están referenciadas como la Versión "C" hasta la Versión "O". De hecho, Picasso pintó 15 obras sobre este cuadro, entre 1954 y 1955, amén de realizar algunas litografías, como la que hoy nos miran en la Casa de España en Panamá.

Esta serie de variaciones sobre la obra referida de Delacroix, Picasso la inició justo tras la muerte de su colega Henri Matisse en noviembre de 1954 -otro de los grandes renovadores de la plástica del siglo XX, pintor con el cual Picasso contendió y fraternizó hasta la muerte de aquél. Matisse realizó una serie de importantes obras similares temáticamente a las de Delacroix, intituladas "Odaliscas", es decir, las mujeres de un harén. Las obras de Matisse exhiben mujeres voluptuosas y en posiciones lánguidas. El malagueño, por esto llegó a afirmar que, tras su deceso, Matisse le había legado sus mujeres de harem.

En términos de color y ambiente, los personajes femeninos están emparentados con la última compañera de Picasso, Jacqueline; y la composición evoca ese ambiente de luz, amplitud, colorido, que el propio Picasso buscó al adquirir la villa "California" en las inmediaciones de Cannes, al sur de Francia. De la época (c. 1955) es también su famosa pintura "Desnudo en una mecedora". Por otra parte, estas mujeres exudan poder erótico, con sus senos ofrendados como frutas maduras (Sinán dixit), o la redondez de sus caderas, los brazos cruzados de la figura central, tras la cabeza, como una invitación a la lucha del tálamo.

Otras figuras, de espaldas, muestran poderosas grupas. No obstante, es el color el verdadero protagonista de toda la serie, y en la visión cubista de Picasso, los colores resaltan o modelan detalles en un juego de contrastes. Por eso pinturas y litografías imantan la vista del observador que penetra sus umbrales.

En el cuadro de Delacroix de 1834, hoy en El Louvre, aparecen tres mujeres sentadas y un hombre, presumiblemente el guardián del harem, coronado con un colorido turbante. Eugene Delacroix visitó el norte de África y quedó prendado de la atmósfera y la cultura musulmana. Se dice que exclamó: "Soy como un hombre en un sueño, viendo cosas que temen que desaparezcan de él." (Cain, A., 2016) Y efectivamente, la impresión del periplo argelino le fue duradera, pintando 80 obras completas sobre hombres con turbantes coloridos, harenes, interiores de casas musulmanas y bodas judías. De la serie, el cuadro más famoso es el de 1834, pero existe otro realizado entre 1847 y 1549.

En la obra de Picasso igualmente hay tres personajes femeninos, siendo la principal, la que ocupa el sitio a la izquierda del espectador.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".