Skip to main content
Trending
Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región
Trending
Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Desde Panamá se sentaron las bases para crear el BID

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
BID / Legado / Panamá / Washington

Derecha Republicana latinoamericana

Desde Panamá se sentaron las bases para crear el BID

Publicado 2020/09/07 00:00:00
  • Virgilio Correa
  •   /  
  • Seguir

Los presidentes Eisenhower, de Estados Unidos y Ernesto de la Guardia Navarro, de Panamá, antes de terminar sus mandatos presidenciales, dejaron hecho realidad el legado de Simón Bolívar y George Washington a todas las generaciones de latinoamericanos desde 1959: crearon el BID.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Guayaquil

  • 2

    Los hijos de la luna

  • 3

    Burocracia estatal, botín de los políticos

Simón Bolívar sentía que Panamá estaba predestinada a ser el Centro Financiero de Latinoamérica y de los países Bolivarianos. Foto: Archivo.

Simón Bolívar sentía que Panamá estaba predestinada a ser el Centro Financiero de Latinoamérica y de los países Bolivarianos. Foto: Archivo.

Hace pocos días, se cumplieron los 194 años de la primera cumbre de las Américas en Panamá y 64 cumpleaños de la creación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Panamá. Dos fechas importantes en las Américas, que tuvieron por base el famoso e importante Istmo de Panamá 1821-2021. ¡Pronto cumpliendo su bicentenario!

En el libro de María Arana sobre Simón Bolívar, se deja sobreentendido y muy frágilmente tácito, que a Bolívar le preocupaba mucho el tema financiero de la América Latina de 1810. En sus correspondencias con George Washington, siempre clamaba por la unidad del Norte y el Sur en una sola potencia para enfrentar económicamente todos los desafíos futuros.

Francisco De Miranda también hizo lo propio en las cartas a su musa Catalina de Prusia. "Hasta quería un préstamo para la América Republicana de su Banca". Esta preocupación de Simón Bolívar se hace efectiva nuevamente en Panamá del 20 al 22 de julio de 1826, durante el Congreso Anfictiónico de Panamá.

Parece que ya Bolívar sentía que Panamá estaba predestinada a ser el Centro Financiero de Latinoamérica y de los países Bolivarianos. "La locomotora del progreso panamericano". "La Banca de desarrollo de las Américas".

Ciento treinta años más tardes, los excelentes presidentes panameños Ricardo Manuel Arias Espinosa y Ernesto de la Guardia Navarro (Coalición Patriótica Nacional, CPN), junto a un manojo de compatriotas ilustres, decidieron hacer honor a Bolívar y a Washington y convocar la primera ("segunda") reunión de las Américas en el Casco Viejo, e invitar a todos los presidentes del continente americano a dicha cumbre, que también tuvo lugar del 20 al 22 de julio de 1956.

Dieciocho meses después de la muerte del general José Antonio Remón Cantera, a esa cumbre original, mística y futurista panameña asistieron, en su gran mayoría, presidentes de derecha.

Entre ellos: de Estados Unidos, general Dwight David Eisenhower; general Carlos Ibáñez del Campo, de Chile; generalísimo Fulgencio Batista, de Cuba; general Anastasio Somoza, de Nicaragua; general Alfredo Stroessner, de Paraguay; general Marcos Pérez Jiménez, de Venezuela; general Pedro E. Aramburu, de Argentina; general Carlos Castillo Armas, de Guatemala; coronel Héctor Trujillo, de República Dominicana; general José M. Lemus, de El Salvador; general Paul Magloire, de Haití, y el general Gustavo Rojas Pinilla, de Colombia, que se ausentó por enfermedad.

Otros civiles del Centro Progresista y de la Derecha Cristiana como: José María Velasco Ibarra, de Ecuador; Juscelino Kubitschek, del Brasil; -(¿También le atribuyen la idea creativa del BID?)-; Alberto Zubiria, del Uruguay; Hernán Siles Suazo, de Bolivia; Manuel Prado, del Perú y Adolfo Ruiz Cortines, de México, también asistieron y apoyaron la creación del BID.

VEA TAMBIÉN: El sector financiero debe transformarse

Canadá estuvo ausente por su relación con el Reino Unido, así como sus excolonias caribeñas. Queda pues muy claro que las semillas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se gestaron en la ciudad de Panamá del 20 al 22 de julio de 1956 y fue la Derecha Unida la que proclamó su semilla para siempre, gracias a los presidentes anfitriones: Arias Espinoza y De la Guardia Navarro, junto al general Eisenhower.

Los presidentes Eisenhower, de Estados Unidos y Ernesto de la Guardia Navarro, de Panamá, antes de terminar sus mandatos presidenciales, dejaron hecho realidad el legado de Simón Bolívar y George Washington a todas las generaciones de latinoamericanos desde 1959: crearon el BID.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuba, por declararse comunista, perdió la membresía hasta el día de hoy. Simón Bolívar tenía mucha razón, porque ahora la historia quiere que un cubano americano sea su primer presidente gringo en 60 años de existencia. La izquierda latinoamericana está en contra. Norte versus Sur se pelean como en 1810. ¿Avanzamos muy poco?

Esperamos que la izquierda latinoamericana actual sepa respetar ese legado, por la unidad del continente de Bolívar y Washington, sustentado por la Derecha Latinoamericana hará pronto 65 años y que no sigan atizando las diatribas para sus intereses personales.

VEA TAMBIÉN: Pesimismo y desesperanza, peligroso enemigo para la reconstrucción del país

Queremos la paz dentro del orden, como nos enseñaron Bolívar y Washington. La unión hace la fuerza para todos. 

Presidente de SMART CITY PTY, INC.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El mediocentro panameño Edward Cedeño posa con la camiseta del UD Las Palmas en el marco de su presentación este sábado. Foto: EFE

Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".