opinion

Desesperados por viajar

En el ámbito local, muchas empresas o se han ido a la quiebra, o tendrán que reinventarse posterior a la crisis. Muchos países exigen pruebas de la COVID-19 y cuarentenas obligatorias. Los días en que viajar requería solamente de pasaportes y visas han terminado.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

La semana pasada, dentro de la peor crisis climática en la historia de Texas complementada por apagones en un frío que penetraba materia ósea, el rimbombante senador Ted Cruz (bautizado Rafael por sus padres cubanos en Canadá) abofeteó a sus electores optando por una escapadita a las cálidas playas caribeñas de Cancún.

Versión impresa

La indignación no se hizo esperar. Fue tal la oleada que el político se vio obligado a regresar con una pueril declaración alegando que deseando ser un buen papá acompañó a sus hijas al paraíso maya por el cierre de escuelas, pero que regresaría el día después para enfrentar la crisis, fábula que no se cree ni el más acérrimo republicano.

Haciendo una pausa, la ferocidad en la respuesta pública no proviene de raíces políticas, por el contundente rechazo de votantes republicanos, demócratas e independientes, sino más bien del tatuaje psicológico posterior a un año de encierre y medio millón de víctimas que ha legado la pandemia de la COVID-19 en Estados Unidos.

Simplemente los americanos están desesperados por viajar y la travesura de Cruz refleja también envidia y una profunda añoranza por alejarse para olvidar, porque permanecer en el mismo sitio por largo rato oxida el alma.

Es así como una encuesta por el portal de búsqueda de hoteles Trivago refleja que el 38% de los americanos estarían dispuestos a sacrificar el sexo durante un año a cambio de poder viajar. Para los británicos el número se elevó al 40%. En su análisis, Trivago también encontró que uno de cada cinco encuestados abandonaría a su pareja por una oportunidad de viajar nuevamente y que un cuarto canjearían sus ahorros. Casi la mitad de los americanos encuestados también estarían dispuestos a renunciar a sus trabajos.

Todo dicho, más de 4 de cada 5 participantes de la encuesta manifestaron que viajar es parte fundamental de una buena vida y dos tercios aseguraron que viajarían una vez terminase la pandemia.

La industria del turismo se ha visto afectada por la pandemia. En el ámbito local, muchas empresas o se han ido a la quiebra, o tendrán que reinventarse posterior a la crisis. Muchos países exigen pruebas de la COVID-19 y cuarentenas obligatorias. Los días en que viajar requería solamente de pasaportes y visas han terminado.

Pero no siempre será así. Sitios de búsqueda de turismo como Skyscanner, reflejan tráfico masivo a partir de la disponibilidad de vacunas. Ahora que las inoculaciones finalmente llegan a millones de brazos se abren las puertas para lograr un sentido de normalidad en aquellos sedientos por viajar.

VEA TAMBIÉN: Las ruinas de La Mitra en La Chorrera

Cruz eligió Cancún por ser un destino popular y muy conocido. Asimismo pudiésemos aprovechar para lanzar una oferta ganar ganar hacia un Panamá que no solo oferta playas, sino también su verdor, más espléndido que el tico, que bien se ha sabido vender, de una historia más fecunda que la de cualquier destino caribeño y de un canal único en el universo.

No resulta ciencia nuclear armar media docena de paquetes, asequibles a todos los presupuestos y bombardear con los dineros estancados del Fondo de Promoción Turística para llenar los raquíticos vuelos de Copa e impulsar nuestra febril economía en agigantados pasos para invitar turistas que salivan con nuestra oferta en gélidos parajes de Norteamérica y Europa.

Así, una cuarentena en hoteles de la Riviera pacífica convertirían sueños en realidades y saciarían los desérticos bolsillos a todos los niveles de nuestra sociedad. Bien valdría la pena de inmediato convertir estos paquetes en realidades después de extendido silencio por parte de nuestras autoridades. ¡Manos a la obra!

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook