Skip to main content
Trending
Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelgaHéctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece
Trending
Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelgaHéctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las ruinas de La Mitra en La Chorrera

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Avistamiento / Defensa / Época colonial / La Chorrera / La Mitra / Retén militar / Ruinas / Sitio de descanso

Las ruinas de La Mitra en La Chorrera

Publicado 2021/01/10 00:00:00
  • Dumas Myrie S.
  •   /  
  • Seguir

... con el pasar del tiempo, otros sitios del poblado de La Chorrera durante la colonia pudieron haber sido un punto de vigilancia de las tropas españolas...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Baja demanda de energía por la COVID-19, acelerará desaparición de generadores de combustión interna

  • 2

    ¿Quién fue Antón Mandinga?

  • 3

    COVID 19, transitismo e inestabilidad estructural

Las ruinas de La Mitra fueron, durante la colonia, un retén militar en el Camino Real entre el desembarcadero del poblado de La Chorrera (Puerto Caimito) y el poblado de Capira. Foto: Archivo. Epasa.

Las ruinas de La Mitra fueron, durante la colonia, un retén militar en el Camino Real entre el desembarcadero del poblado de La Chorrera (Puerto Caimito) y el poblado de Capira. Foto: Archivo. Epasa.

Las ruinas de La Mitra, en el distrito de La Chorrera, durante la colonia, sirvieron de descanso para las tropas, además de avistamiento para cualquier tipo de ataque que se pudiera dar desde el Océano Pacífico.

Estas ruinas, en un principio, estaban en una pendiente, que con el pasar de los años ha sido intensamente erosionada, ocasionando que el suelo ya no sea una pendiente.

En la segunda representación cartográfica en la que aparece el istmo de Panamá, que es de 1729, aparece el poblado de La Chorrera.

En esta cartografía militar de un capitán Salazar, aparece el poblado de La Chorrera entre el tramo de la Ciudad de Panamá y la Ciudad de Natá y al sur aparece un punto del poblado de La Chorrera donde se habla de Tranquillas, que es en realidad el sitio de las ruinas.

Cabe señalar que, con el pasar del tiempo, otros sitios del poblado mencionado durante la colonia pudieron haber sido un punto de vigilancia de las tropas españolas; ya que la colina más alta del poblado de La Chorrera es donde está la iglesia San Francisco de Paula.

En dicho sitio desde su campanario se podía divisar las ruinas de La Mitra, y, por ende, el Océano Pacífico. Así que había una conexión durante la colonia entre la parroquia San Francisco de Paula, las ruinas de La Mitra y la isla de Taboga al fondo, y eso se ve claramente en el mapa militar de Salazar que se encuentra en el Museo de La Chorrera.

Dicho mapa, de orden militar, se encuentra autenticado por el Archivo General de Indias.

El Movimiento Pro-rescate de la Historia y la Cultura de Panamá Oeste, liderado por el profesor Arturo Guzmán, conjuntamente con el Municipio de La Chorrera, señalan que las ruinas de La Mitra fueron, durante la colonia, un retén militar en el Camino Real entre el desembarcadero del poblado de La Chorrera (Puerto Caimito) y el poblado de Capira.

VEA TAMBIÉN: El recurso de anulación penal

A finales del siglo XVIII, la estructura de la casa fuerte era de piedra, ladrillos, tejas, arena, barro, y cal. Tranquillas, que era el nombre como se le conocía al sitio durante la colonia, fue parte de una red de pequeñas fortificaciones, en Panamá Oeste, (Bique en Arraiján, Dos Brazas en Trinidad y Tranquillas) para la defensa de la Ciudad de Panamá.

La estructura es un espacio cuadrangular de 144 metros cuadrados y debió tener un piso de alto, acompañada de una torre como atalaya y techo de tejas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Profesor de Geografía e Historia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".